Política
Copei reitera rechazo a la abstención y busca consenso para definir 13 candidaturas

El diputado Juan Carlos Alvarado, secretario general nacional de Copei, ratificó este martes, 11 de febrero, la participación del partido en las elecciones del próximo 27 de abril y buscan definir 13 candidaturas dentro de las más de 400 propuestas recibidas.
Alvarado manifestó que Copei alza su voz con un grito de “no a la abstención”, ante los persistentes llamados de aquellos sectores del país que, “de manera irresponsable”, exhortan a no participar en la venidera jornada electoral.
Precisó que cada una de las propuestas a candidaturas o precandidatos ya definidos, serán oficializados estrictamente bajo la normativa de los estatutos propios del partido y apegados siempre a lo establecido en la Constitución de la Republica.
Copei rechaza la abstención
“Desde Copei ya tenemos un grupo de precandidatos a gobernadores, legisladores y diputados a la Asamblea Nacional. Dentro de ellos tenemos propuestas de 13 personas que tienen intención de ser tomadas en cuenta para ser candidatos a gobernadores o gobernadoras. No obstante, hay que destacar que formamos parte de una coalición en la cual, primero, según lo consagra nuestra normativa estatutaria, así como el artículo 67 de la Constitución, debemos definir cómo será la escogencia de nuestros candidatos”, señaló.
Por lo tanto, el dirigente demócrata cristiano apuntó que en el desarrollo del trabajo que ha venido realizando la tolda verde, mediante reuniones y encuentros con otros partidos, la atención primordial se ha centrado en la construcción de una propuesta electoral unitaria entre los partidos de oposición que apuestan a las salidas electorales y rechazan los llamados a la abstención.
Consenso
“El primer punto que hemos evaluado dentro de los partidos para la discusión de esta alianza es que la escogencia sea por la ruta del consenso. Es el primer método que queremos alcanzar, teniendo en cuenta que hay varios cargos a elegir en cada estado del país y el consenso permite que se vea representada la mayor cantidad de votos”, indicó.
Asimismo, Alvarado comentó que otra de las vías para seleccionar finalmente a los candidatos del 27 de abril es a través de encuestas. En tanto, refirió la importancia de definir en los próximos días si este será el proceso de la mencionada escogencia. Pues recordó que a partir de marzo comenzaría el proceso de postulaciones.
“El 5 de marzo da inicio al proceso de postulación, estamos hablando de menos de un mes, y el tema de las encuestas, requiere un trabajo de campo que pueda hacer un levantamiento lo más representativo posible”, subrayó.
De igual modo, el líder copeyano descartó de plano el mecanismo de primarias para escoger a sus candidatos . Dijo que considera que estos procesos solo han servido para fracturar a y dividir a los sectores políticos de oposición.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Ángel Fuentes aseguró que más de 5.000 políticos y testigos de centros electorales se encuentran en clandestinidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.
González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.
Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.
Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.
Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.
“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.
Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.
Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida
Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología15 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional14 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín