Política
Copei reitera rechazo a la abstención y busca consenso para definir 13 candidaturas

El diputado Juan Carlos Alvarado, secretario general nacional de Copei, ratificó este martes, 11 de febrero, la participación del partido en las elecciones del próximo 27 de abril y buscan definir 13 candidaturas dentro de las más de 400 propuestas recibidas.
Alvarado manifestó que Copei alza su voz con un grito de “no a la abstención”, ante los persistentes llamados de aquellos sectores del país que, “de manera irresponsable”, exhortan a no participar en la venidera jornada electoral.
Precisó que cada una de las propuestas a candidaturas o precandidatos ya definidos, serán oficializados estrictamente bajo la normativa de los estatutos propios del partido y apegados siempre a lo establecido en la Constitución de la Republica.
Copei rechaza la abstención
“Desde Copei ya tenemos un grupo de precandidatos a gobernadores, legisladores y diputados a la Asamblea Nacional. Dentro de ellos tenemos propuestas de 13 personas que tienen intención de ser tomadas en cuenta para ser candidatos a gobernadores o gobernadoras. No obstante, hay que destacar que formamos parte de una coalición en la cual, primero, según lo consagra nuestra normativa estatutaria, así como el artículo 67 de la Constitución, debemos definir cómo será la escogencia de nuestros candidatos”, señaló.
Por lo tanto, el dirigente demócrata cristiano apuntó que en el desarrollo del trabajo que ha venido realizando la tolda verde, mediante reuniones y encuentros con otros partidos, la atención primordial se ha centrado en la construcción de una propuesta electoral unitaria entre los partidos de oposición que apuestan a las salidas electorales y rechazan los llamados a la abstención.
Consenso
“El primer punto que hemos evaluado dentro de los partidos para la discusión de esta alianza es que la escogencia sea por la ruta del consenso. Es el primer método que queremos alcanzar, teniendo en cuenta que hay varios cargos a elegir en cada estado del país y el consenso permite que se vea representada la mayor cantidad de votos”, indicó.
Asimismo, Alvarado comentó que otra de las vías para seleccionar finalmente a los candidatos del 27 de abril es a través de encuestas. En tanto, refirió la importancia de definir en los próximos días si este será el proceso de la mencionada escogencia. Pues recordó que a partir de marzo comenzaría el proceso de postulaciones.
“El 5 de marzo da inicio al proceso de postulación, estamos hablando de menos de un mes, y el tema de las encuestas, requiere un trabajo de campo que pueda hacer un levantamiento lo más representativo posible”, subrayó.
De igual modo, el líder copeyano descartó de plano el mecanismo de primarias para escoger a sus candidatos . Dijo que considera que estos procesos solo han servido para fracturar a y dividir a los sectores políticos de oposición.
Con información de: NDP
No dejes de leer: Ángel Fuentes aseguró que más de 5.000 políticos y testigos de centros electorales se encuentran en clandestinidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.
Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.
En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.
La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,
«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.
https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link
En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford.
Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus
Con información de nota de prensa
Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos21 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Internacional19 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sin categoría8 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Sucesos23 horas ago
Imputadas 6 personas dedicadas a la sustracción de fondos a través de enlaces fraudulentos del BDV y Sistema Patria