Conéctese con nosotros

Carabobo

Convenio atenta contra los trabajadores, señala vicerrector Administrativo de la UC

Publicado

el

Convenio atenta contra trabajadores - noticiacn
Compartir

Convenio atenta contra los trabajadores universitarios. El vicerrector Administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira, denunció que “está en curso un nuevo atentado que se ejecuta a espaldas de los trabajadores; con la firma de un acuerdo que nuevamente pone a los universitarios en una situación económica extrema, lo cual implica el desconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores universitarios por parte del Ministerio de Educación Universitaria”.

Lo previsto en el acta convenio suscrita el día miércoles en la tarde contempla el siguiente esquema de pago del bono vacacional: 10 días en la primera quincena de agosto; 10 días en septiembre; 10 días en octubre y entre enero y julio de 2023 los 75 días restantes.

Al calor de una manifestación convocada por el Comando Intersindical Carabobo, este jueves 4 de agosto, en las puertas de la Inspectoría del Trabajo, la autoridad universitaria informó que, desde inicios de este año, la Universidad de Carabobo ha cumplido con todos los recaudos solicitados para el pago del personal; esto incluye el bono vacacional y de fin de año. Los montos solicitados, la data requerida, los formatos correspondientes, todo se ha cumplido de acuerdo con lo que ha sido requerido, y en la fecha prevista para ello.

Convenio atenta contra los trabajadores…

«En relación con el bono vacacional, este proceso se realizó considerando los 105 días del salario integral del mes de julio, tal como lo establecen las convenciones colectivas correspondientes. No obstante, después de haber realizado una serie de revisiones y análisis y visto que no pudieron disminuir el número de días a pagar, tal como está contemplando, recurren a fraccionar de manera criminal el pago del bono vacacional y recreacional, lo que no es más que una violación de los derechos humanos»; declaró la autoridad ucista.

Informó que, en horas de la noche del miércoles 3 de agosto, la coordinadora de Remuneraciones del Ministerio, por vía telefónica instruyó que se cargaran inmediatamente los archivos de pago de solo 10 días de salario integral; sin esgrimir ningún tipo de detalles del recálculo de las primas salariales disminuidas a través del documento de la Onapre, representando esta primera fracción el 9,53% del total del monto adeudado.

Componenda para menoscabar beneficio

Refirió Ferreira que, a lo largo de los años, los trabajadores esperan el bono para atender situaciones cruciales de la dinámica familiar que el salario mensual no les permite; y en esta ocasión los trabajadores esperaban para poder pagar deudas, alimentarse, resolver necesidades escolares de sus hijos, entre muchos otros compromisos que el menguado salario no les permite asumir, generando un estado de angustia y desasosiego.

«No es posible que cuando ya se ha decretado el periodo vacacional, el Ministerio de Educación Universitaria esgrima una componenda para menoscabar este beneficio y acabar con los justos planes de toda una comunidad que le ha cumplido al país, que ha rendido frutos de su labor y que se ha comprometido con su universidad y con sus estudiantes»; afirmó.

Duro golpe a las instituciones universitarias

Manifestó el vicerrector que “nuevamente el Mppeu asesta un duro golpe a las instituciones universitarias; luego que comenzara a reactivarse, y que incluso profesores, estudiantes y todo el personal reanudó sus actividades; tras un periodo oscuro en el que los salarios no permitían a los trabajadores, costearse la movilización, ni sus necesidades básicas, sumándose a esto la pandemia”.

La amenaza que pende sobre esta decisión es que se advierte que, si la universidad no carga el pago los 10 días, no se garantiza ninguna de las otras fracciones en las cuales se dividió el pago del bono vacacional. “Por tanto, esa primera fracción se tomará como un anticipo del monto total adeudado”; indicó.

Finalizó José Ángel Ferreira manifestando que “elevo la más enérgica protesta en medio de la gran indignación que carcome a todos los universitarios. Le pido al país nacional que rememos juntos en la misma dirección de rescatar los legítimos derechos humanos y laborales que hemos tenido históricamente y que no se pueden perder. Y hago también un llamado a los gremios a acudir a las instancias tanto nacionales como internacionales para rechazar esta afrenta al derecho del trabajo”.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Tormenta eléctrica en Valencia deja varias zonas a oscuras (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

Publicado

el

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados a 117 jóvenes de la cohorte XXXVI de los cursos de asistentes técnicos del programa «Apoyo a la Comunidad” en la formación de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo; 112 estudiantes fueron beneficiados con el convenio interinstitucional entre la principal jefatura civil del municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Social y la Universidad José Antonio Páez.

El acto se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad José Antonio Páez, UJAP y el presídium estuvo conformado por el alcalde León Jurado Laurentín, Fabian González, director del Centro de Extensión de la mencionada casa de estudios; María Angela Flores, secretaria de la institución universitaria y Emily Maldonado, coordinadora del programa Apoyo a la Comunidad.

Durante su intervención, Jurado Laurentín señaló que “el 95% de los hoy certificados han sido becados directamente por la alcaldía de San Diego, en el marco de nuestro convenio de cooperación, y esta es una inversión social significativa, una apuesta decidida por el potencial de nuestra gente. No vemos estas becas como un gasto, sino como la siembra de semillas que germinarán en profesionales capacitados, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos que impulsarán el desarrollo económico y social de nuestra querida San Diego. Por esa razón, creemos firmemente que brindar acceso a la formación es abrir puertas a nuevas oportunidades, reducir brechas y fomentar la movilidad social que tanto anhelamos”.

También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados

Señaló que “al culminar una nueva etapa, ustedes demuestran constancia, disciplina y un genuino deseo de superación, es reflejo que, con determinación, los sueños se pueden alcanzar». Han dedicado tiempo, esfuerzo y sacrificios personales para adquirir conocimientos y habilidades en áreas de gran relevancia para el mercado laboral y para nuestra sociedad».

Asimismo, dijo: “La relación entre la Alcaldía de San Diego y la Universidad José Antonio Páez va más allá de un simple convenio; es una alianza estratégica forjada con la visión compartida de construir un futuro más próspero y equitativo para todos nuestros ciudadanos. Hemos trabajado de la mano, convencidos de que la educación y el desarrollo de talento local son los pilares fundamentales para el progreso de nuestro municipio”.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

«Se abre un nuevo capítulo»

A los egresados de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo, les dijo: “Se abre ante ustedes un nuevo capítulo; los animo a poner en práctica todo lo aprendido, a buscar nuevas oportunidades, a emprender y a seguir formándose. San Diego necesita de su talento, de su energía y de sus ideas innovadoras. Ustedes son la generación que continuará construyendo el municipio próspero, seguro y dinámico que todos merecemos. Sean embajadores de este programa y de la posibilidad que representa la colaboración entre la academia y el gobierno local”.

Para finalizar, reiteró “el compromiso inquebrantable de la alcaldía de San Diego de seguir impulsando programas como este, fortaleciendo nuestros lazos con la Universidad José Antonio Páez y buscando siempre nuevas vías para invertir en el capital humano de nuestra ciudad”.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

 Agradecemos al alcalde León Jurado

Por su parte, el director del Centro de Extensión de la UJAP, Fabian González, recalcó que efectivamente el 95% de los estudiantes provienen de las postulaciones del “Programa de Apoyo a la Comunidad” de la alcaldía de San Diego, permitiéndoles profesionalizarse en oficios que los llevarán a la inserción laboral con una alta calidad académica.

Recalcó que esos 117 muchachos de diferentes edades están demostrando que en el país todavía se puede estudiar; tan solo hay que esforzarse, y agradecemos al alcalde León Jurado Laurentín y a todo su equipo de trabajo por ser nuestros aliados y apostar por el desarrollo del municipio y el país.

Acto seguido, los jóvenes recibieron los certificados que los acreditan como asistentes técnicos capaces de emprender y seguir profesionalizándose.

Alcaldía de San Diego y la UJAP entregaron certificados - Agencia Carabobeña de Noticias

 

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído