Conéctese con nosotros

Tecnología

Controversial Youtuber PewDiePie alcanzó 100 millones de suscriptores

Publicado

el

Controversial Youtuber PewDiePie alcanzó 100 millones de suscriptores
Foto: fuentes.
Compartir

El YouTuber Felix «PewDiePie» Kjellberg, alcanzó un importante record en las redes al convertirse en la primera persona en superar los 100 millones de suscriptores en la plataforma de videos Youtube.

PewDiePie , ha tenido una influencia significativa en las políticas de YouTube durante los últimos nueve años, aunque su notoriedad ha estado envuelta en controversia en ocasiones, particularmente sobre el lenguaje racista y las imágenes antisemitas en sus videos.

«No me siento digno, pero estoy eternamente agradecido», dijo Kjellberg en un tweet el lunes sobre el logro, y agregó que era «irreal».

100 millones de suscriptores

En un video anterior al hito, dijo: «Antes de YouTube yo era ese niño sin amigos, y de repente hay tanta gente que disfruta lo que hago».

Aunque eso es indudablemente cierto, PewDiePie también recibió una reacción violenta en varios puntos durante su ascenso en la plataforma.

Fue criticado en todo el mundo en 2017 por usar imágenes antisemitas y bromas nazis en videos, lo que llevó a Disney a cortar los lazos con él.

También, PewDiePie fue criticado por usar un insulto racista durante una transmisión en vivo ampliamente vista ese mismo año y por hacer comentarios ofensivos a principios de este año.

Un record lleno de altibajos

La plataforma, propiedad de Google también canceló su serie roja de YouTube «Scare PewDiePie» en 2017 tras la controversia sobre las imágenes antisemitas.

En un video de esta semana que recuerda su éxito, Kjellberg admitió que ha habido obstáculos en su camino hacia el éxito de YouTube.

«Mirando hacia atrás ahora, me siento muy estúpido al respecto, y cuánto no valió la pena», dijo Kjellberg. «Básicamente, lo siento por todas las cosas malas que he hecho. Solo quiero jugar Minecraft » agregó.

El creador también dijo a sus seguidores que podría necesitar tomarse un descanso de YouTube en algún momento.

Con información de:ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Se salvo milagrosamente de ser electrocutado por un rayo (+video)

Tecnología

De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Publicado

el

imagen al estilo Ghibli
Compartir

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.

La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.

En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.

Alerta inminente

López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.

“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.

La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.

Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.

Medidas preventivas

En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.

Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.

Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.

En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.

  “Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.

Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído