Conéctese con nosotros

Economía

¡Presta atención! Cinco consejos para invertir en criptomonedas en el 2022

Publicado

el

consejos invertir en criptomonedas- acn
Foto: Cortesía/Referencial.
Compartir

Con el rápido a avance de la tecnología y así mismo, de la economía ya son muchos son los factores y técnicas de análisis al momento de invertir en criptomonedas, por ello te traemos cinco consejos en el 2022. 

Es así, que con éstos datos podrás evaluar buenos o malos activos para invertir o no en ellos asumiendo un riesgo-beneficio considerable.

De hecho, la clave para tener una mejor experiencia invirtiendo en criptomonedas a fin de obtener un beneficio; además de la paciencia, y la gestión del riesgo, es saber qué se está haciendo.

Lo primero es educarse, especialmente en esta tecnología que es relativamente nueva y posee conceptos desconocidos para la mayoría.

Lo mejor siempre es saber en qué se está invirtiendo, conocer los activos y proyectos que nos llaman la atención y le vemos potencial.

También, hay que entender que por más que todos hablen de un proyecto, alguna moneda que tiene muchos ceros por delante o está muy barata, no quiere decir necesariamente que sea una buena inversión, y es allí donde la educación toma mayor importancia.

El segundo consejo, es no invertir más de lo que puedes perder, debido a que muchos nuevos inversores entran a este mercado con una mentalidad muy especulativa; creyendo que de la noche a la mañana se harán ricos.

Por ende, debes cuidar tu capital y no debes ver esto como una apuesta, ni mucho menos como una historia que ya está escrita.

El mercado de las criptomonedas por lo general, y debido a su falta quizás de madurez, es muy sorpresivo; puede darte buenas ganancias, también puede generarte grandes pérdidas.

Recuerda que pequeñas cantidades hacen grandes fortunas, asume un riesgo moderado.

Consejos para invertir en criptomonedas

También, es importante que diversifiques tus inversiones, puesto que otras personas suelen aconsejarte que inviertas solo en Bitcoin; porque es la moneda que realmente sirve, y esto no es del todo cierto.

En este sentido, Bitcoin es una excelente inversión, siempre lo será, pero por este maximalismo y emocionalismo no debes cerrarte a la diversificación; ni olvidar que el mercado nos da otras buenas opciones.

Vale resaltar, que uno de los errores que se suele cometer la mayoría de las personas nuevas, es meter todo los huevos en una sola canasta; ignorando que se da el caso muy seguido de que cierto activo o grupo de activos enamoren, haciendo ver todo tan perfecto.

Es decir, como si no existiera riesgo alguno y todo estuviera tan planificado para llevar el activo a la luna, y está bien puede que sea cierto; que exista la posibilidad de revalorizarse hasta diez veces más, pero existe algo que nosotros no podemos saber y es si va ocurrir un fallo en su desarrollo, si aparece competencia con una mejor propuesta; o si los miembros claves del equipo abandonen el proyecto.

Por ello, debes estudiar y armar un portafolio fuerte, en base a buenos fundamentos, y verás que serán mayores las posibilidades de salir ganador.

En este caso, tampoco debes diversificar demasiado, debido a que unidos somos más fuertes. «Así como no diversificar puede ser contraproducente para tu inversión; diversificar demasiado también suele serlo. Puede que exista quien opine diferente, pero desde mi criterio, un portafolio demasiado diluido tiende a disminuir tus posibilidades de éxito; especialmente si no lo equilibras con tu inversión inicial…», explicó Juan Abad en cointelegraph.

Agregó en éste sentido, que «cuanto más grande es tu inversión, más puedes diversificar. Si es más pequeña, es mejor que no diversifiques mucho; además es más fácil estar al tanto de tres proyectos en lugar de quince.

Como quinto consejo, Abad ofrece el establecer una estrategia, tanto de entrada como de salida. Esto significa, que se debe identificar hasta dónde quieres llegar en ganancias que al principio no suele ser difícil.

También, cuánto es lo máximo que puedes perder y el plazo que estás dispuesto a esperar para obtener ganancias en esa inversión; si al corto, mediano o largo plazo.

Si hablamos de plazos, para fijar nuestra estrategia de inversión debemos entender que existen tres, que pudieran variar subjetivamente; lo que corresponde el tiempo a cada uno, pero son:

Corto plazo: días, semanas, hasta de tres a seis meses.

Mediano plazo: de seis meses a un año y medio.

Largo plazo: dos, cuatro años o más.

De esa manera, es mucho más fácil fijar una estrategia, todo está en conocerte a ti mismo y entender cuál es la más cómoda para ti.

 

Con información: ACN/cointelegraph/Foto: Referencial

Lee también: Binance invierte millones en plataforma para ganar criptomonedas por jugar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Precio del dólar para 7 de julio

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

SCN/MAS/EPTV

No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído