Salud y Fitness
Conoce los ejercicios para tener unos glúteos de impacto

¿Quieres tener glúteos de impacto? Hoy te contamos cuales son los ejercicios ideales para obtenerlos.
A la hora de hacer ejercicios es importante buscar alternativas que te permitan trabajar todos los músculos y tonificarlos. Uno de esos músculos son los glúteos; pues apuestan por tenerlos voluptuosos y tonificados.
Para ayudarte en ese proceso de lograr unos glúteos más definidos y en su lugar; te presentamos los ejercicios que mejores le van a esa parte del cuerpo para lograr tus objetivos.
Recuerda que es importante ser constante y favorecer esta práctica de ejercicios con una alimentación balanceada.
Son muchas las rutinas que puedes encontrar en las redes sociales, pero es importante que tengas unos ejercicios variados; elegir uno para cada día junto a otros que trabajen otras zonas del cuerpo o como tabla única que reúna los cuatro en un día de la semana que le dedicaremos al glúteo.
Ejercicios para glúteos
Sentadilla
Con la sentadilla no solo trabajar los músculos del glúteo sino también los cuádriceps; espalda baja y además te ayuda a fortalecer ligamentos y tendones.
Peso muerto
Este ejercicio es ideal para darle volumen y potencia en glúteo. Para el peso muerto necesitas estabilidad; así que debes tener unos zapatos estables. Con este ejercicio se trabaja todo el cuerpo.
Puente de glúteos
Este ejercicio está enfocado en los glúteos. Aquí en posición boca arriba con las rodillas flexionadas y las plantas de los pies apoyadas en el suelo; se hacen elevaciones de cadera y a la par se contrae el glúteo. Se deben realizar varias repeticiones. Este ejercicio puede hacerlo mucho más dinámico y efectivo si lo realizas con ligas de ejercicios.
Además, este ejercicio te ayuda a mejorar la estabilidad lumbar. Para que el ejercicio sea mucho más efectivo es buena idea; que al momento de elevar contraigas el abdomen y los glúteos.
Subidas a cajón
Las subidas o cajón o step como se le conoce en el mundo deportivo te permitirán trabajar el músculo de los glúteos; este ejercicio te ayudará a fortalecerlo, no es nada complicado y solo necesitarás un cajón o algo estable con altura.
Debes colocar uno de los pies apoyado sobre el mismo. Los brazos los colocas a ambos lados del cuerpo; para mantener el equilibrio y bajas y subes. Empieza por una superficie más baja y al dominar la técnica puedes ir aumentando la altura.
Zancadas
Este ejercicio combina coordinación, equilibrio y fuerza; ayuda a fortalecer los glúteos, pero también las piernas. La zancada también es perfecta para trabajar cuadríceps, bíceps femoral, lumbares, core y gemelos.
Es importante mantener la espalda recta en todo momento, no tocar el suelo con las rodillas; pero es importante que flexiones bien la pierna de atrás al bajar. No debes hacerlo a diario, es importante dejar descansar las piernas al menos dos días.
Si no sabes aún cómo combinar estos ejercicios para obtener buenos resultados; te dejamos una rutina para trabajar glúteos. Puedes alternarla con rutinas que te ayuden a trabajar otro grupo de músculo; y de esta manera logres trabajar todo el cuerpo y lograr cambios significativos en tu silueta.
La rutina pueden ejecutarla desde principiantes hasta expertos en deportes variando la frecuencia del ejercicio. Es un entrenamiento efectivo y de bajo impacto para el tren inferior.
La rutina incluye
Sentadilla sumo
Peso muerto sumo
Zancada estática
Peso muerto unilateral
Clams
Variante de puente de glúteo
Puedes realizar la rutina sin ayuda de pesas; solo usando tu propio cuerpo e ir aumentando intensidad cuando te sientas preparada. ⠀
ACN/Nueva Mujer
No dejes de leer: El tamarindo facilita la eliminación de toxinas del cuerpo
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo22 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes16 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Carabobo24 horas ago
I.A.M. Fumcosandi atiende a comunidad Los Magallanes con instalación de luminarias