Conéctese con nosotros

Internacional

Congreso de EEUU aprobó plan para evitar colapso económico

Publicado

el

Foto: Cortesía/Agencias
Compartir

El Congreso de EEUU aprobó este jueves un plan de financiación provisional que ayudará de acuerdo a sus autoridades a evitar el colapso económico; así como que mantendrán operativas las oficinas del Gobierno Federal al menos hasta el 3 de diciembre.

De esa manera, estarían evitando el cierre administrativo de los servicios públicos no esenciales del gobierno actual; después de que el proyecto original no haya contado con el visto bueno de los republicanos.

Respecto a este plan plasmado en un documento, que deberá ser firmado antes de la medianoche del viernes por el presidente, Joe Biden; contó con 254 votos a favor y 175 en contra en la Cámara de Representantes; así como con 65 aprobados 35 quienes no estuvieron de acuerdo en el Senado.

Ahora, según lo explicado en el plan económico que aprobó hoy el Congreso de EEUU, se garantiza, entre otros aspectos; que 28.600 millones de dólares serán destinados a hacer frente a los estragos de los recientes huracanes e incendios forestales.

De igual manera la cadena CBS, reseñó que otros 6.300 millones de dólares fueron aprobados para el reasentamientos de ciudadanos afganos.

Congreso de EEUU aprobó plan económico

En este sentido, la aprobación de esta medida evita por el momento una crisis fiscal, como la que ocurrió en 2019; y que costó unos 11.000 millones de dólares a la economía estadounidense.

Debido a que, en ese entonces el Gobierno y el Congreso no lograran resolver sus desacuerdos en materia presupuestal. Sin embargo, todavía se debe esperar como queda la cuestión del proyecto de ley que permite aumentar el techo de la deuda.

Sobre ello, vale mencionar que esa aprobación no cuenta con el visto bueno de los republicanos del Senado de Estados Unidos; aunque los demócratas aún dispondrían de un procedimiento legal para sacar adelante la medida de manera unilateral.

Al tiempo, la Cámara de Representantes se encuentra a la espera de celebrar otra muy esperada votación; respecto a un proyecto de ley sobre infraestructuras que aparentemente no cuenta con el apoyo necesario para concretarse.

Con información: ACN/Europa Press/CBS/Foto: Cortesía

Lee también: Solicitan legalizar alquileres en dólares en Venezuela

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído