Internacional
Nueva masacre en una cárcel de Ecuador deja al menos 30 muertos y decenas de heridos

Al menos 30 personas murieron y 47 resultaron heridos este martes en nueva enfrentamiento entre presos en la Penitenciaría Litoral, una de las más peligrosas del Ecuador.
De esta manera, la tumba crisis carcelaria que ha plagado al país desde hace tres años.
La disputa entre bandas criminales por el control de la prisión Parece ser el principal motivo de las luchas de los internos, quienes también podrían estar vinculados a los cárteles del narcotráfico, según varias autoridades.
Nueva masacre en una cárcel de Ecuador
Fausto Buenaño, comandante de la Policía de la Zona 8, radicado en Guayaquil, indicó que, luego de que las unidades tácticas de la entidad ingresaran a dicho penal, encontraron cinco cadáveres en los cuatro primeros pabellones intervenidos, pero que en el quinto, donde se concentró el enfrentamiento, encontró otros 19 cuerpos.
A última hora del martes, el mismo oficial subió a 30 muertos y 47 heridos, cifra que no fue mayor porque el ingreso de “la policía evitó más muertes”, dijo.
El gobernador de la provincia de Guayas, Pablo Arosemena, quien se reunió con los policías en el lugar de los hechos, precisó que “unidades tácticas” habían logrado restaurar el orden en la prisión.
La Policía, luego de ingresar al edificio y tomar el control, realizó minuciosos registros de cada uno de los pabellones, en coordinación con el Servicio Nacional de Atención Integral al Personal Adulto Privado de Libertad y Adolescente Infractor (SNAI).
El incidente, según el SNAI, comenzó por conflictos entre bandas criminales, en un pabellón del centro penitenciario. Miembros de dos grupos. “Los Lobos” y “Los Choneros” protagonizaron los enfrentamientos con armas de fuego, cuchillos y explosiones, algo que se ha repetido en varias ocasiones anteriores, dejando más de 160 muertos en lo que va de año.
Crisis carcelaria en Ecuador
El caso más grave fue el pasado febrero, cuando un motín en cuatro centros al mismo tiempo dejó a algunos 80 muertos y una veintena de heridos, lo que generó un duro debate sobre la presunta debilidades de las agencias correccionales para controlar las cárceles del país.
Además, el 22 de julio, 18 presos murieron y decenas de policías resultaron heridos luego de haber registrado disturbios simultáneos en dos cárceles de Ecuador.
El 13 de septiembre de 2020, otra prisión en la provincia costera de Guayas fue atacado con drones desde el exterior, con tres explosiones que afectaron el techo del centro.
Ante esta realidad, el presidente del país, Guillermo Lasso, que asumió el cargo el 24 de mayo, anunció el mes pasado que destinará 75 millones de dólares en los próximos cuatro años para tratar de solucionar la situación.
ACN/ EFE
No dejes de leer: Asesinado venezolano cuando cenaba en un local en Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía5 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Sucesos24 horas ago
Capturados dos hombres por hurto de comercios en Valencia
-
Economía4 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras