Internacional
Congreso de EEUU aprobó plan para evitar colapso económico

El Congreso de EEUU aprobó este jueves un plan de financiación provisional que ayudará de acuerdo a sus autoridades a evitar el colapso económico; así como que mantendrán operativas las oficinas del Gobierno Federal al menos hasta el 3 de diciembre.
De esa manera, estarían evitando el cierre administrativo de los servicios públicos no esenciales del gobierno actual; después de que el proyecto original no haya contado con el visto bueno de los republicanos.
Respecto a este plan plasmado en un documento, que deberá ser firmado antes de la medianoche del viernes por el presidente, Joe Biden; contó con 254 votos a favor y 175 en contra en la Cámara de Representantes; así como con 65 aprobados 35 quienes no estuvieron de acuerdo en el Senado.
Ahora, según lo explicado en el plan económico que aprobó hoy el Congreso de EEUU, se garantiza, entre otros aspectos; que 28.600 millones de dólares serán destinados a hacer frente a los estragos de los recientes huracanes e incendios forestales.
De igual manera la cadena CBS, reseñó que otros 6.300 millones de dólares fueron aprobados para el reasentamientos de ciudadanos afganos.
Congreso de EEUU aprobó plan económico
En este sentido, la aprobación de esta medida evita por el momento una crisis fiscal, como la que ocurrió en 2019; y que costó unos 11.000 millones de dólares a la economía estadounidense.
Debido a que, en ese entonces el Gobierno y el Congreso no lograran resolver sus desacuerdos en materia presupuestal. Sin embargo, todavía se debe esperar como queda la cuestión del proyecto de ley que permite aumentar el techo de la deuda.
Sobre ello, vale mencionar que esa aprobación no cuenta con el visto bueno de los republicanos del Senado de Estados Unidos; aunque los demócratas aún dispondrían de un procedimiento legal para sacar adelante la medida de manera unilateral.
Al tiempo, la Cámara de Representantes se encuentra a la espera de celebrar otra muy esperada votación; respecto a un proyecto de ley sobre infraestructuras que aparentemente no cuenta con el apoyo necesario para concretarse.
Con información: ACN/Europa Press/CBS/Foto: Cortesía
Lee también: Solicitan legalizar alquileres en dólares en Venezuela
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos13 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía8 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento