Connect with us

Internacional

Petro convocará conferencia internacional en Colombia para diálogo venezolano

Publicado

el

Conferencia internacional para diálogo venezolano - noticiacn
Gustavo Petro. (Foto: EFE).
Compartir

El presidente colombiano, Gustavo Petro, informó este martes que va a convocar una “conferencia internacional” para diálogo venezolano, sin mencionar a la oposición.

“Convocaré en Colombia una conferencia internacional con el objetivo de construir la hoja de ruta que permita el diálogo político efectivo de la sociedad y el Gobierno venezolano”, dijo escuetamente el presidente, en un mensaje en su cuenta de Twitter.

La conferencia se realizará en Bogotá, posiblemente “para los días posteriores a la Semana Santa”, según detalló la Presidencia, y la presencia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, no está aún confirmada, aunque no se descarta.

“Conferencia internacional” para diálogo venezolano convocará Petro

Además, habrá invitados de Europa, América Latina y Estados Unidos y en el encuentro Petro “buscará un diálogo directo con la oposición venezolana”, según lo informado por Presidencia.

Este encuentro tiene como objetivo “reabrir caminos y construir una hoja de ruta para estimular y apoyar el diálogo entre la oposición venezolana, la sociedad civil de ese país y el Gobierno de Venezuela”.

Las conversaciones entre el Gobierno venezolano y oposición se encuentran estancadas después del encuentro en una mesa de diálogo en México, que también anunció Petro, quien busca erigirse como mediador en la crisis del país vecino.

Se reunió con Maduro la semana pasada

Justamente Petro se reunió con Maduro la semana pasada en Caracas, en su cuarta reunión desde que Colombia y Venezuela retomaron relaciones diplomáticas, pero los diálogos con la oposición no trascendieron entre los temas que abordaron, aunque sí fue tratado, como informa ahora Presidencia.

El anuncio coincide con la celebración en Washington del Diálogo de Alto Nivel entre Colombia y EE.UU., en el que se han abordado asuntos como la cooperación en materia de migración, de combate al narcotráfico y de lucha contra la crisis climática, así como con la visita del opositor venezolano Leopoldo López, que hoy habló ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense.

Oposición pide retorno “inmediato” y Gobierno duda

La última reunión entre el Gobierno y la oposición venezolana agrupada en la Plataforma Unitaria (PU) fue el pasado noviembre en México, donde hubo pocos avances.

Ahora la oposición antichavista exige el retorno “inmediato” a la mesa de negociación, a fin de lograr el cese de la “violación a los derechos humanos y el saqueo al que es sometido el pueblo venezolano”.

Por su parte, Maduro ha puesto en duda la vuelta al diálogo por considerar que no hay certezas ni garantías por parte de los antichavistas para la negociación.

El mandatario acusó a la Plataforma Unitaria de incumplir con su palabra al no concretar el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano, firmado en noviembre por ambas partes y que contempla la recuperación de recursos retenidos en el sistema financiero internacional debido al bloqueo.

Además, Venezuela acusa a EE.UU. de poner trabas para que se avance en lo pactado y las partes siguen viendo las formas de lograr el acuerdo, que consiste, por ejemplo, en la creación de un fondo fiduciario manejado por Naciones Unidas para invertir en áreas como la salud y la educación.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Un terremoto sacude el centro de Italia y se siente en Nápoles

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Explosión causa daños irreparables en central hidroeléctrica en Ucrania (+Videos)

Publicado

el

central hidroeléctrica en Ucrania-acn
Foto: Cortesía
Compartir

En un comunicado emitido este martes, la empresa pública hidroeléctrica de Ucrania, Ukrhidroenergo, afirmó que los daños sufridos por la central hidroeléctrica de Nueva Kajovka son “irreparables” y fueron causados por una explosión desde el interior de la sala de máquinas.

Según el escrito oficial de la empresa, “como resultado de la detonación en la sala de máquinas; la central hidroeléctrica de Kajovka quedó completamente destruida y no puede ser reparada”.

Sin embargo, Ukrhidroenergo señaló que la represa dañada en una explosión ocurrida durante la madrugada de este martes; podría volver a estar operativa en un plazo de cuatro días.

El ejército, la inteligencia, la Presidencia y el Gobierno de Ucrania acusó a Rusia de llevar a cabo la detonación de manera deliberada; con el objetivo de detener o dificultar la contraofensiva ucraniana.

https://twitter.com/El_Doomer/status/1665975792378212354

Ucrania acusa a Rusia de explosión en central hidroeléctrica

Por su parte, las autoridades rusas responsabilizan a Kiev de la explosión que habría provocado la destrucción de la presa.

El comunicado de Ukrhidroenergo también advierte que el nivel del agua de la represa está disminuyendo rápidamente.

Esto ha llevado a la evacuación de la población de la zona debido al riesgo de inundaciones.

https://twitter.com/melisarivas24/status/1666058709376589826

La Central Hidroeléctrica de Nueva Kajovka se encuentra ubicada en el territorio ocupado por Rusia; en la provincia ucraniana de Jersón, al sur del país.

https://twitter.com/AlertaNews24/status/1666046146458820608

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

“Estamos frente a un Gobierno ilegal”, dice opositor colombiano y pide renuncia de Petro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído