Tecnología
Estos son los pasos para limpiar el puerto de carga de un teléfono

Si experimentas problemas de carga, lo primero que debes hacer es comprobar si el puerto de carga está sucio y, si es así, debes limpiarlo; aquí te presentamos los pasos que debes seguir sobre cómo limpiar el puerto de carga de tu teléfono móvil.
El puerto de carga de un teléfono móvil es una de las partes más importantes del dispositivo; la mayoría de las personas utiliza sus móviles a diario, y en consecuencia, la suciedad y el polvo se acumulan en la ranura del puerto de carga y esto puede dificultar el proceso de carga del teléfono.
¿Cómo limpiar el puerto de carga?
1. Apaga el teléfono
Antes de empezar a limpiar el puerto de carga de tu teléfono, asegúrate de que está apagado; no querrás dañar los componentes internos del teléfono ni ponerte en peligro mientras limpias el puerto de carga.
2. Utiliza un palillo de dientes
En primer lugar, debes utilizar un palillo de dientes para retirar la suciedad suelta del puerto de carga; asegúrate de no presionar demasiado fuerte y de retirar con cuidado cualquier residuo que pueda estar obstruyendo la ranura.
3. Utiliza aire comprimido
Si dispones de un bote de aire comprimido o de un soplador de aire de silicona, puedes utilizar esta herramienta para eliminar el polvo que se haya acumulado en el puerto de carga; asegúrate de no aplicar demasiada presión al puerto de carga para no dañar los componentes internos del teléfono.
4. Utiliza un bastoncillo de algodón
En caso de que la suciedad está incrustada en el puerto de carga, debes utilizar un bastoncillo de algodón para retirarla; si la suciedad es difícil de retirar, puedes humedecer el bastoncillo con alcohol de limpieza (nunca agua) para ayudar a aflojar.
5. Arrastra el bastoncillo de algodón
Introduce el bastoncillo de algodón (húmedo o seco) en el puerto de carga del teléfono y muévelo de izquierda a derecha para retirar cualquier resto de suciedad que quede en el interior; repite este proceso varias veces hasta que la suciedad haya sido eliminada por completo.
6. Utiliza aire comprimido de nuevo
Una vez que hayas retirado toda la suciedad del puerto de carga, utiliza aire comprimido de nuevo para eliminar cualquier resto de suciedad suelta y para secar cualquier gota de líquido limpiador que pueda haber quedado en el puerto.
CONSEJOS ÚTILES
Evita introducir objetos metálicos en el puerto de carga
Aunque puede ser tentador utilizar herramientas como alfileres, clips o agujas para raspar la suciedad; esto puede dañar los contactos internos del puerto y provocar problemas de carga a largo plazo; es importante utilizar métodos suaves y seguros para limpiar el puerto de carga.
Mantén tu teléfono alejado de ambientes polvorientos y sucios
Si eres consciente de que tu entorno tiende a acumular polvo o suciedad, procura proteger tu teléfono con una funda o carcasa que cubre el puerto de carga; esto ayudará a prevenir que la suciedad se acumule en el puerto y reducirá la necesidad de limpiezas frecuentes.
Realiza limpiezas periódicas del puerto de carga
Aunque no experimentes problemas de carga, es recomendable realizar limpiezas preventivas cada cierto tiempo para evitar la acumulación de suciedad; puedes establecer una rutina mensual o bimestral para limpiar el puerto de carga, asegurándose así de mantenerlo en óptimas condiciones.
Utiliza cables de carga de buena calidad
Los cables de carga baratos o de mala calidad pueden desprender partículas o residuos que pueden acabar en el puerto de carga de tu teléfono; opta por cables certificados por el fabricante o marcas reconocidas, ya que suelen ofrecer mejores materiales y construcción, reduciendo la probabilidad de que se genere suciedad adicional.
Recuerda que mantener limpio el puerto de carga de tu teléfono es fundamental para asegurar una conexión adecuada y evitar problemas de carga; estos tips fueron suministrados por CLX Samsung ya que se preocupan por mantener consciente al usuario para que disfrute su equipo sin ningún inconveniente.
Con estos consejos prácticos y sencillos, podrás mantener tu dispositivo en óptimas condiciones y prolongar su vida útil; siempre ten cuidado al manipular tu teléfono y, si tienes dudas o dificultades, es recomendable acudir a un especialista o servicio técnico para recibir asesoramiento profesional.
Visita los canales oficiales del Grupo CLX en YouTube:
@
Puedes seguir leyendo: CLX Group y Nasar Dagga felicitan a todos los trabajadores venezolanos
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes16 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar