Connect with us

Política

Comisión de Primaria sostendrá una reunión con el CNE este lunes #25Sep

Publicado

el

CNE sobre referendo consultivo del Esequivo - acn
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 25 de septiembre, se tiene previsto una reunión entre el presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal y rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) que aprobó por unanimidad la decisión de darle apoyo técnico a la primaria.

Mediante una publicación en la red social Twitter, el CNP indicó que “tuvo una productiva consulta con candidatos y factores políticos” sobre este tema.

En este contexto, el organismo sostuvo que acudirán a la reunión con el CNE para escuchar “los planteamientos”.

Así mismo, van a continuar con el desarrollo de las “actividades propias de la primaria”.

El viernes cuando el CNE anunció que había aprobado la asistencia técnica, la comisión nacional anunció que se iba a reunir con los candidatos para tomar una decisión.

Carlos Prosperi, Henrique Capriles, Andrés Caleca, Roberto Henríquez y César Pérez Vivas, candidatos a las elecciones primarias; refirieron que debe ser la Comisión Nacional de Primaria la instancia que decida si se acepta el apoyo del CNE y sostienen que se atendrán a esa decisión.

Comisión de Primaria sostendrá una reunión con el CNE

Por su parte, desde el partido Voluntad Popular se emitió un comunicado en el que se señala que “sabotear las primarias es la única intención que vemos tras la oferta de cooperación realizada por el CNE del régimen de Maduro”.

Así mismo, sostuvieron que “Voluntad Popular no avalará ninguna modificación que retrase la fecha actual de la primaria (22 de octubre) o que excluya a algún candidato”.

Con información: ACN/Primicia/Contrapunto

No deje de leer:

¡Conflicto del Esequibo! Presidente Maduro respondió a declaraciones de Guyana

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Vicepresidenta: CIJ rechazó solicitud de Guyana de suspender el referendo consultivo sobre Esequibo

Publicado

el

CIJ rechazó solicitud de Guyana
Compartir

La vicepresidenta Ejecutiva de la República de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), rechazó la solicitud de Guyana de suspender referendo consultivo sobre el Esequibo este 3 de diciembre.

Rodríguez, informó que “ha triunfado la verdad de Venezuela, reiteramos la defensa inquebrantable de los derechos históricos de la Guayana Esequiba, postura que hemos sostenido muy respetuosamente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en defensa de la Constitución y la legalidad internacional”.

CIJ rechazó solicitud de Guyana

En rueda de prensa, Rodríguez expresó que la medida provisional solicitada por el gobierno de Guyana para suspender el Referendo Consultivo sobre la Guayana Esequiba fue rechazada por la CIJ y fueron denegadas las solicitudes para cambiar las preguntas”.

En tal sentido, ratificó que los derechos sobre el territorio de la Guayana Esequiba son irrenunciables “el Gobierno nacional ejerció su defensa y por tanto la consecuencia lógica es que el 3 de diciembre todo un pueblo irá a votar”.

La CIJ dio a conocer su fallo, en el que rechaza la pretensión de Guyana de prohibirle al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela ejercer sus derechos ciudadanos, mediante el referendo consultivo previsto para el 03 de diciembre.

En el fallo llamó al Gobierno de Guyana a “abstenerse de cualquier acción que agrave la controversia o dificulte su resolución”.

El domingo 3 de diciembre 20 millones 694 mil 124 electoras y electores venezolanos están convocados a responder cinco preguntas en este referéndum, sobre las cuales el Estado venezolano emprenderá acciones para ejercer su soberanía sobre este territorio.

Con información de ACN/VTV

No dejes de leer: Gobierno venezolano ve “correcta” la fijación del mecanismo para habilitar a opositores

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído