Connect with us

Política

¡Conflicto del Esequibo! Presidente Maduro respondió a declaraciones de Guyana

Publicado

el

Conflicto del Esequibo
Compartir

Sigue el conflicto del Esequibo, tras el presidente de la República, Nicolás Maduro, responder a su par de Guyana, Irfaan Ali, quien en la tarde del sábado realizó una transmisión en vivo en redes sociales, para rechazar la iniciativa de la Asamblea Nacional de Venezuela, de realizar un referendum consultivo sobre el territorio es disputa.

Las declaraciones las ofreció Maduro a través de su cuenta en X (antiguo Twitter), donde reclamó a Ali: “basta ya de mentiras y de intentar ocultar la verdad histórica que pesa sobre la controversia por el territorio Esequibo, cuya única vía de resolución, usted bien lo sabe, es el Acuerdo de Ginebra de 1966″.

Asimismo, el Jefe de Estado venezolano escribió en X: “Basta de irresponsabilidad, manipulación, dobles discursos, hipocresía y de falsa victimización. En su afán de complacer a los poderosos intereses transnacionales, está convirtiendo a Guyana en una sucursal de la ExxonMobil”.

El presidente Maduro convocó a su par de Guyana a una conferencia de alto nivel sobre el Esequibo. “Si es genuino y sincero su interés por la Paz le propongo una reunión promovida por el CARICOM para retomar el Acuerdo de Ginebra de 1966”, escribió Maduro.

Conflicto del Esequibo

Tras conflicto del Esequibo presidente Nicolás Maduro busca promover el diálogo y la diplomacia como solución a la disputa territorial. Su llamado a la conferencia de alto nivel, bajo el auspicio del Caricom, demuestra un compromiso genuino con la paz en la región.

“Presidente Irfaan, no permita que la ExxonMobil por sus indebidos intereses, lleve a Guyana a la escalada de un conflicto. No permita que el Comando Sur convierta a su país en una base militar contra la Venezuela de Bolívar”, enfatizó el presidente venezolano.

El presidente Irfaan Ali subió durante la tarde del sábado un video a redes sociales, donde cuestionó el referéndum aprobado el jueves por la Asamblea Nacional de Venezuela.

En un comunicado difundido en la noche del sábado, el gobierno de Guyana manifestó una “profunda preocupación” por la decisión del parlamento venezolano de adelantar un referéndum sobre el Esequibo. Aseguran que la decisión “tiene el potencial de fomentar la tensión entre los dos Estados.”

Asimismo, el comunicado insiste en que el único foro apropiado para que Venezuela plantee su reclamo territorial es la Corte Internacional de Justicia en La Haya.

Con información de ACN/el universal

No dejes de leer: Venezuela denunció ante ONU pretensión de EEUU de militarizar Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Vicepresidenta: CIJ rechazó solicitud de Guyana de suspender el referendo consultivo sobre Esequibo

Publicado

el

CIJ rechazó solicitud de Guyana
Compartir

La vicepresidenta Ejecutiva de la República de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), rechazó la solicitud de Guyana de suspender referendo consultivo sobre el Esequibo este 3 de diciembre.

Rodríguez, informó que “ha triunfado la verdad de Venezuela, reiteramos la defensa inquebrantable de los derechos históricos de la Guayana Esequiba, postura que hemos sostenido muy respetuosamente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en defensa de la Constitución y la legalidad internacional”.

CIJ rechazó solicitud de Guyana

En rueda de prensa, Rodríguez expresó que la medida provisional solicitada por el gobierno de Guyana para suspender el Referendo Consultivo sobre la Guayana Esequiba fue rechazada por la CIJ y fueron denegadas las solicitudes para cambiar las preguntas”.

En tal sentido, ratificó que los derechos sobre el territorio de la Guayana Esequiba son irrenunciables “el Gobierno nacional ejerció su defensa y por tanto la consecuencia lógica es que el 3 de diciembre todo un pueblo irá a votar”.

La CIJ dio a conocer su fallo, en el que rechaza la pretensión de Guyana de prohibirle al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela ejercer sus derechos ciudadanos, mediante el referendo consultivo previsto para el 03 de diciembre.

En el fallo llamó al Gobierno de Guyana a “abstenerse de cualquier acción que agrave la controversia o dificulte su resolución”.

El domingo 3 de diciembre 20 millones 694 mil 124 electoras y electores venezolanos están convocados a responder cinco preguntas en este referéndum, sobre las cuales el Estado venezolano emprenderá acciones para ejercer su soberanía sobre este territorio.

Con información de ACN/VTV

No dejes de leer: Gobierno venezolano ve “correcta” la fijación del mecanismo para habilitar a opositores

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído