Política
¡Conflicto del Esequibo! Presidente Maduro respondió a declaraciones de Guyana
Sigue el conflicto del Esequibo, tras el presidente de la República, Nicolás Maduro, responder a su par de Guyana, Irfaan Ali, quien en la tarde del sábado realizó una transmisión en vivo en redes sociales, para rechazar la iniciativa de la Asamblea Nacional de Venezuela, de realizar un referendum consultivo sobre el territorio es disputa.
Las declaraciones las ofreció Maduro a través de su cuenta en X (antiguo Twitter), donde reclamó a Ali: “basta ya de mentiras y de intentar ocultar la verdad histórica que pesa sobre la controversia por el territorio Esequibo, cuya única vía de resolución, usted bien lo sabe, es el Acuerdo de Ginebra de 1966″.
Asimismo, el Jefe de Estado venezolano escribió en X: «Basta de irresponsabilidad, manipulación, dobles discursos, hipocresía y de falsa victimización. En su afán de complacer a los poderosos intereses transnacionales, está convirtiendo a Guyana en una sucursal de la ExxonMobil».
Conflicto del Esequibo
“Presidente Irfaan, no permita que la ExxonMobil por sus indebidos intereses, lleve a Guyana a la escalada de un conflicto. No permita que el Comando Sur convierta a su país en una base militar contra la Venezuela de Bolívar”, enfatizó el presidente venezolano.
El presidente Irfaan Ali subió durante la tarde del sábado un video a redes sociales, donde cuestionó el referéndum aprobado el jueves por la Asamblea Nacional de Venezuela.
En un comunicado difundido en la noche del sábado, el gobierno de Guyana manifestó una “profunda preocupación” por la decisión del parlamento venezolano de adelantar un referéndum sobre el Esequibo. Aseguran que la decisión “tiene el potencial de fomentar la tensión entre los dos Estados.”
Asimismo, el comunicado insiste en que el único foro apropiado para que Venezuela plantee su reclamo territorial es la Corte Internacional de Justicia en La Haya.
Presidente Irfaan Ali, basta ya de mentiras y de intentar ocultar la verdad histórica que pesa sobre la controversia por el territorio Esequibo, cuya única vía de resolución, usted bien lo sabe, es el Acuerdo de Ginebra de 1966.
Basta de irresponsabilidad, manipulación, dobles… pic.twitter.com/Shk4vkPIUF
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 23, 2023
Con información de ACN/el universal
No dejes de leer: Venezuela denunció ante ONU pretensión de EEUU de militarizar Esequibo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CIDH otorgó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas, actualmente detenido. Considera que se encuentra en una situación de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Venezuela.
Al periodista y activista social lo detuvieron el 15 de abril del 2024 fuerzas de seguridad del Estado venezolano. Desde su arresto, según denuncias, no ha tenido acceso a un abogado de confianza ni ha podido comunicarse con su familia desde el 28 de julio del mismo año.
Además, se reporta que padece enfermedades pero no se dispone de información oficial sobre sus condiciones de detención ni atención médica.
Medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas detenido supuestamente como represalia
La CIDH dictó medidas cautelares al periodista Carlos Julio Rojas a quien sus familiares y allegados consideran detenido por represalia. La parte solicitante de las medidas cautelares señala que la detención forma parte de una persecución en represalia por las actividades de defensa de los derechos humanos.
«La CIDH consideró la situación de riesgo en que se encontraría el propuesto beneficiario al desconocerse a la fecha sus condiciones de detención y estado de salud desde el15 de abril de 2024. Esto, tras estar sometido a incomunicación y sin posibilidades de activar recursos judiciales a su favor», señaló la instancia.
En su resolución, la CIDH solicitó al Estado venezolano adoptar medidas para proteger la vida, integridad personal y salud del «»preso político.
Entre las acciones requeridas se encuentran garantizar el contacto regular con sus familiares y abogados. Además, proporcionar información sobre su situación jurídica. Y realizar una valoración médica inmediata para garantizar su acceso a atención adecuada.
A Carlos Julio Rojas le imputaron los cargos de asociación e instigación para delinquir, terrorismo, conspiración y magnicidio en grado de tentativa.
No deje de leer: Presidente Maduro: “¡Hay que estar preparados para defender la paz!”
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos15 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Economía21 horas ago
Informe: «Venta de Monómeros forma parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro»
-
Carabobo23 horas ago
Familias de urbanización Trigal Norte de Valencia afectadas por constantes apagones eléctricos
-
Deportes13 horas ago
¡Goleada histórica en Valencia! Argentina aplastó 6-0 a Brasil en el Sudamericano Sub 20 (+Video)