Política
Venezuela denunció ante ONU pretensión de EEUU de militarizar Esequibo

Este sábado, el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, desde la Plenaria del 78° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), denunció que el gobierno de EEUU intenta militarizar el Esequibo.
“Denunciamos que el gobierno de Estados Unidos de América pretende militarizar la situación. El Comando Sur intenta crear una base militar en el territorio del territorio Esequibo en reclamación, con el objeto de crear una punta de lanza en su agresión contra Venezuela y consolidar el despojo de nuestros recursos energéticos”, indicó Gil.
“El gobierno de los Estados Unidos de América creyéndose soberano de nuestro continente con la excusa de la ilegal doctrina Monroe, nuevamente ha intervenido en una disputa territorial que tiene más de 200 años sobre nuestro territorio de la Guayana Esequiba”, leyó el alto diplomático venezolano, al difundir el mensaje del presidente Nicolás Maduro.
Venezuela ante la ONU
Venezuela ante la ONU, recordó que el origen de la controversia territorial se encuentra en el despojo del territorio Esequibo por parte del imperio británico en el siglo XIX, y cuya agresión imperialista fue impuesta de manera fraudulenta por las potencias de la época en 1899.
“Hoy el gobierno de los Estados Unidos de América quiere apropiarse de nuestros recursos petroleros usando a la empresa ExxonMobil, la cual ha incorporado en su nómina al gobierno de Guyana, que está otorgando concesiones petroleras en un mar territorial no delimitado, en violación total del derecho internacional”, denunció en forma tajante.
“No es posible disponer de un territorio en controversia de forma unilateral, pero el gobierno de la República Cooperativa de Guyana persiste en su conducta ilegal”, dejó en claro el canciller ante el organismo multilateral.
Gil anunció oficialmente que la Asamblea Nacional de Venezuela decidió, por unanimidad, convocar al pueblo venezolano a un referéndum consultivo para ratificar la defensa del territorio soberano ante las agresiones del imperio estadounidense, y anunció que Venezuela denunciará en todo momento y lugar las pretensiones del gobierno norteamericano en tratar de imponer una guerra por recursos naturales.
En otra parte de su intervención, el canciller clamó por la liberación del diplomático Alex Saab.
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: María Corina Machado augura una “Venezuela libre” con derrota del chavismo en 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Vicepresidenta: CIJ rechazó solicitud de Guyana de suspender el referendo consultivo sobre Esequibo

La vicepresidenta Ejecutiva de la República de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), rechazó la solicitud de Guyana de suspender referendo consultivo sobre el Esequibo este 3 de diciembre.
Rodríguez, informó que “ha triunfado la verdad de Venezuela, reiteramos la defensa inquebrantable de los derechos históricos de la Guayana Esequiba, postura que hemos sostenido muy respetuosamente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en defensa de la Constitución y la legalidad internacional”.
CIJ rechazó solicitud de Guyana
En rueda de prensa, Rodríguez expresó que la medida provisional solicitada por el gobierno de Guyana para suspender el Referendo Consultivo sobre la Guayana Esequiba fue rechazada por la CIJ y fueron denegadas las solicitudes para cambiar las preguntas”.
En tal sentido, ratificó que los derechos sobre el territorio de la Guayana Esequiba son irrenunciables “el Gobierno nacional ejerció su defensa y por tanto la consecuencia lógica es que el 3 de diciembre todo un pueblo irá a votar”.
La CIJ dio a conocer su fallo, en el que rechaza la pretensión de Guyana de prohibirle al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela ejercer sus derechos ciudadanos, mediante el referendo consultivo previsto para el 03 de diciembre.
En el fallo llamó al Gobierno de Guyana a “abstenerse de cualquier acción que agrave la controversia o dificulte su resolución”.
El domingo 3 de diciembre 20 millones 694 mil 124 electoras y electores venezolanos están convocados a responder cinco preguntas en este referéndum, sobre las cuales el Estado venezolano emprenderá acciones para ejercer su soberanía sobre este territorio.
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Gobierno venezolano ve “correcta” la fijación del mecanismo para habilitar a opositores
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos16 horas ago
Esclarecido homicidio| Estudiante de la Unefa en Maracay habría sido asesinada por envidia
-
Espectáculos6 horas ago
Maluma llevará su gira “Don Juan World Tour” a Venezuela
-
Deportes15 horas ago
Yangel Herrera sale lesionado de partido entre el Girona y Valencia
-
Nacional12 horas ago
Hogar La Ponderosa celebra la Navidad en familia