Deportes
¡MLB arranca con 67 criollos! El último «Opening Day» de Miguel Cabrera (+ vídeos)

Comienza temporada de Grandes Ligas 2023, la 199, que será la 21 y última de Miguel Cabrera, el único peletero con más de 3.000 hits, 500 jonrones, average sobre .300 y triple coronado de la historia del mejor beisbol del mundo, donde hasta ayer miércoles 29 de marzo 67 venezolanos estarán en acción desde este jueves 30 de marzo.
El adiós de uno de los peloteros emblemáticos de la pelota criolla, el llamado «Tigre Mayor», nacido en Maracay, estado Aragua, comenzará su último baile, con Detroit, donde ya comenzó a generar noticias con la entrega de la llave de la ciudad de Lakeland, l condado de Polk de Florida, Estados Unidos. Antes de su último juego de Spring Training.
Considerado desde hace rato como una leyenda, «Miggy» como le dicen en el mundo de Las Mayores, dueño de un añillo de Serie Mundial, en su primer año con Marlins de Florida (ahora de Miami), seguirá implantando marcas en la MLB cada vez que salga al plato, esta vez en rol de bateador designado.
Comienza temporada de Grandes Ligas 2023
Comienza temporada de Grandes Ligas 2023. Este jueves 30 de marzo, a partir de las 3:10 de la tarde, Cabrera saldrá al diamante de Rays de Tampa Bay para cumplir otro «Opening Day».
Ese primer turno de dar hit empataría a otra leyenda, el japonés Ichiro Suzuki en el puesto 25 de todos los tiempos con 3.089 cohetes y le faltarían 54 para desplazar a Robin Yount, que se ubica en la casilla 20.
También buscará redondear otras marcas en diferentes departamentos. Está a 53 remolques para 1.900, actualmente se ubica en el 17° mejor fletador de la historia, segundo entre los latidos, superado por el dominicano Albert Pujols (2.218), que se retiró la pasada campaña.
Otros récords personales son los 13 dobles para estacionarse en 620 biangulares, pero con 18 dejará atrás al Salón de la Fama, Hank Aaron, solo por enumerar algunos hitos de la leyenda venezolana.
Tres abridores en el «Opening Day»
Este jueves 30 de marzo tres brazos nativos se montarán en la lomita del «Opening Day», Germán Márquez (Rockies de Colorado), Eduardo Rodríguez (Tigres de Detroit) y Pablo López (Mellizos de Minnesota).
El primero en ver acción será el derecho valenciano E-Rod, quien por segundo año corrido tendrá ese honor, ahora ante al zurdo Shane McClanahan, de Rays de Tampa Bay, en el Tropicana Field.
Por su parte, el diestro zuliano, Pablo López, se estrenará con los «gemelos» tras ser canjeado desde Miami por el campeón bate de la Liga Americana, el yaracuyano Luis Arráez.
Su contendor será el curtido Zack Greinke, que lo recibirá en su diamante del Kauffman Stadium, sede de Reales de Kansas City (4:10 pm).
Unas cinco horas más tarde le tocará el turno al derecho de San Félix (Bolívar) Germán Márquez, quien por tercera ocasión será el encargado del Juego Inaugural para la novena rocosa, que visitará a Padres de San Diego (9:40 pm) contra el zurdo Blake Snell, en el Petco Park.

Germán Márquez (I), Eduardo Rodríguez (C) y Pablo López.
Altuve comienza en lista de lesionados
Comienza temporada de Grandes Ligas 2023, pero quien se perderá el Juego Inaugural será el camarero de Puerto Cabello, José Altuve, quien fue operado recientemente del pulgar de la mano derecha, tras recibir un pelotazo de 96 millas en Clásico Mundial y se espera vuelve a los campos entre seis a ocho semanas.
«Astroboy» tenía una racha de 11 «Opening Day» per los actuales campeones de la Serie Mundial, Astros de Houston tendrán que comenzar la defensa del título sin su máxima estrella.
Comandan
Sin duda que Miguel Cabrera comanda la legión criolla en esta campaña especial por lo que envuelve su retiró al termino de la misma.
Junto a «Miggy» están Altuve, Salvador Pérez, Eugenio Suárez, Ronald Acuña Jr, Luis Arráez, Elvis Andrus, Jesús Aguilar, Willson Contreras, ahora con Cardenales de San Luis, ocupando el puesto del puertorriqueño Yadier Molina, quien estuvo detrás del plato por 19 campañas.
Otros como Andrés Giménez, Gleyber Torres, Oswaldo Cabrera, Anthony Santander, Orlando Arcia y William Contreras irán a ampliar su permanencia.
También será una temporada donde los lanzadores tendrán un protagonismo A1, contando a Eduardo Rodríguez, Pablo López y Germán Márquez, en esa línea se espera un buen año para Carlos Carrasco, Martín Pérez y Luis García, todos abridores.
En fin, hasta ayer, 68 criollos tendrán el honor de arrancar en el mejor beisbol del planeta. Comienza temporada de Grandes Ligas 2023, el «último baile» de Miguel Cabrera, en su campaña 21 en la que será la 199 de la historia.
https://twitter.com/i/status/1641240939023745025
Nuevas reglas
La MLB busca que el juego sea más ameno para los aficionados y para ello ha implementado nuevas reglas: un reloj de lanzamiento, la prohibición de defensivas especiales en el cuadro y la ampliación de las bases.
A saber
- El criollo Carlos Pérez se ganó su puesto como receptor titular de Atléticos de Oakland, pero la noticia es que retorna a las Mayores tras seis años ausente.
- Elvis Andrus está a tres hits de los 2.000 que lo convertirá en el noveno venezolano en lograr esa cifra o más. Los otros son Miguel Cabrera (3.088), Omar Vizquel (2.877), Luis Aparicio (2.667), Bob Abreu (2.470), Andrés Galarraga (2.333), David Concepción (2.326), Magglio Ordónez (2.156) y Víctor Martínez (2.153).
- Un total de 151 venezolanos han participado oficialmente en el Spring Training de Grandes Ligas en 2023. Esa cantidad iguala el récord impuesto en 2021. En 2022 fueron 147.
- Cinco equipos no contarán con venezolanos en este arranque: Azulejos, Medias Rojas, Rays, Piratas y Rojos.
- Mets de Nueva York, Padres de San Diego, Yanquis de Nueva York, Marineros de Seattle, Filis de Filadelfia, Dodgers de Los Ángeles están llamados a ir por la corona que ostenta Astros de Houston.
- Astros de Houston buscarán ganar por segundo año consecutivo la Serie Mundial, algo que no sucede desde los años 1988 y 2000 cuando lo hizo Yanquis.
Comienzan arriba
Liga Americana
División Este
Orioles de Baltimore (1): Anthony Santander (OF).
Yanquis de Nueva York (2): Gleyber Torres (2B), Oswaldo Cabrera (IF-OF).
División Central
Guardianes de Cleveland (2): Gabriel Arias (SS), Andrés Giménez (2B).
Medias Blancas de Chicago (2): José Ruiz (P), Elvis Andrus (2B).
Mellizos de Minnesota (1): Pablo López (P).
Reales de Kansas City (4): Salvador Pérez (C), Carlos Hernández (P), Edward Olivares (OF) y Ángel Zerpa (P), quien comenzará la temporada en la lista de lesionados de 60 días.
Tigres de Detroit (3): Miguel Cabrera (BD), Eduardo Rodríguez (P) y Freddy Pacheco (P), comenzará en la lista de lesionados de 60 días.
División Oeste
Angelinos de Los Ángeles (3): José Quijada (P), José Suárez (P), Luis Rengifo (IF).
Astros de Houston (2): Luis García (P), José Altuve (2B) comenzará en lista de lesionados.
Atléticos de Oakland (3): Carlos Pérez (C), Jesús Aguilar (1B), Manuel Piña (C).
Marineros de Seattle (1): Eugenio Suárez (3B).
Rangers de Texas (1): Martín Pérez (P).
Drumroll, please …
Baseball is something else. pic.twitter.com/wHUVAXTjvt
— MLB (@MLB) March 29, 2023
Liga Nacional
División Este
Bravos de Atlanta (3): Ronald Acuña Jr. (OF), Orlando Arcia (IF). Invitado: Ehire Adrianza (IF).
Filis de Filadelfia (3): José Alvarado (P), Ranger Suárez (P), Rafael Marchán (C).
Marlins de Miami (3): Luis Arráez (IF), Jesús Luzardo (P), Avisail García (OF).
Mets de Nueva York (5): Carlos Carrasco (P), Eliéser Hernández (P), Omar Narváez (C), Eduardo Escobar (3B), Luis Guillorme (IF).
Nacionales de Washington (3): Israel Pineda (C), Keibert Ruiz (C), Ildemaro Vargas (2B).
División Central
Cachorros de Chicago (2): Adbert Alzolay (P), Luis Torrens (C).
Cardenales de San Luis (3): Wilking Rodríguez (P), Willson Contreras (C). Invitado: Juniel Querecuto (IF).
Cerveceros de Milwaukee (1): William Contreras (C).
División Oeste
Diamondbacks de Arizona (2): Gabriel Moreno (C), José Herrera (C).
Dodgers de Los Ángeles (3): Brusdar Graterol (P), Miguel Rojas (SS), David Peralta (OF).
Gigantes de San Francisco (2): Thairo Estrada (IF), Wilmer Flores (IF).
Padres de San Diego (5): José Castillo (P), Robert Suárez (P), José Azócar (OF). Invitados: Wilmer Font (P), Rougned Odor (IF).
Rockies de Colorado (6): Germán Márquez (P), Antonio Senzatela (P), Elías Díaz (C), Ezequiel Tovar (SS), Yonathan Daza (OF), Harold Castro (IF-OF).
(Datos de El Emergente)
Juegos Inaugurales
Juegos
|
Hora
|
Lanzadores
|
||||
---|---|---|---|---|---|---|
en
![]() |
1:05 pm | Max Fried vs Patrick Corbin | ||||
![]() |
en
![]() |
1:05 pm | Logan Webb vs Gerrit Cole | |||
![]() |
en
![]() |
2:10 pm | Kyle Gibson vs Corey Kluber | |||
![]() |
en
![]() |
2:20 pm | Corbin Burnes vs Marcus Stroman | |||
![]() |
en
![]() |
3:10 pm | Eduardo Rodríguez vs Shane McClanahan | |||
![]() |
en
![]() |
4:05 pm | Aaron Nola vs Jacob deGrom | |||
![]() |
en
![]() |
4:10 pm | Pablo López vs Zack Greinke | |||
![]() |
en
![]() |
4:10 pm | Max Scherzer vs Sandy Alcántara | |||
![]() |
en
![]() |
4:10 pm | Mitch Keller vs Hunter Greene |
|
||
![]() |
en
![]() |
4:10 pm | Alek Manoah vs Miles Mikolas | |||
![]() |
en
![]() |
7:00 pm |
|
Dylan Cease vs Framber Valdez | ||
![]() |
en
![]() |
9:40 pm | German Márquez vs Blake Snell | |||
![]() |
en
![]() |
10:07 pm | Shohei Ohtani vs Kyle Muller | |||
![]() |
en
![]() |
10:10 pm | Zac Gallen vs Julio Urías | |||
![]() |
en
![]() |
10:10 pm | Shane Bieber vs Luis Castillo |
https://twitter.com/i/status/1638937795505844227
ACN/MAS
No deje de leer: Novak Djokovic no se arrepiente de haberse perdido los torneos de EE.UU. por no vacunarse
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Altuve supera a Bagwell, jonrones de Abreu y Chourio y debuta otro criollo (+ videos)

El venezolano José Altuve superó a Jeff Bagwell, sus compatriotas Wilyer Abreu y Jackson Chourio la volaron, y debutó otro criollo, Andry Lara, en la jornada del miércoles 2 de julio de las Grandes Ligas.
Altuve no solo superó al miembro del Salón de la Fama, Jeff Bagwell, en la lista de hits de todos los tiempos de los Astros, sino que además su batazo histórico puso a su equipo por delante en el marcador en la eventual victoria de Houston por 5-3.
«Astroboy» atacó el primer lanzamiento que vio del relevista Jake Bird en la sexta entrada y conectó un sencillo remolcador de dos carreras por el centro para romper el empate y dar a los Astros la ventaja sobre los Rockies en el Coors Field.
También puede leer: Gleyber Torres y Ronald Acuña titulares para Juegos de Estrellas
José Altuve superó a Jeff Bagwell
Altuve se fue de 5-2, superando a Bagwell y ascendiendo al segundo lugar en la lista de imparables de Houston. Los 2,315 incogibles de Altuve sólo son superados por Craig Biggio, otro miembro del Salón de la Fama, quien se retiró con 3,060 hits.
El sencillo de dos rayas de Altuve rompió un empate 2-2, y el novato Cam Smith le siguió con otro sencillo remolcador para poner la pizarra 5-2.
Bagwell, asesor principal de la directiva y del departamento de operaciones de béisbol de los Astros, estaba viendo el partido en Houston y elogió a Altuve por su logro.
“No creo que la cantidad de hits que tiene ahora y la cantidad de hits que tuve yo sea lo que nos preocupa”, le dijo a MLB.com. “Hay otro número allá afuera que él está mirando más que el mío, los 3,000 hits. Es un gran bateador y una parte enorme del éxito de esta franquicia a lo largo de los años. Es un jugador y una persona increíble. No podría estar más feliz por él. Como dije, tiene lugares más grandes a donde ir que ese”.
“Siempre está pendiente de mí, dándome consejos y demás”, dijo Altuve sobre su relación con Bagwell, “Si no le gusta mi swing, me escribe: ‘¿Qué fue eso?’. Realmente se preocupa, no sólo por mí, sino por todo el equipo y la organización. Como dije, lo agradezco, y también a mis compañeros, a la afición de Houston, a mi familia y a todos los que me han ayudado a llegar hasta aquí. Estoy orgulloso de ello y le doy gracias a Dios por ello”, dijo a Brian McTaggart para MLB.com.
Por Astros, el venezolano José Altuve de 5.2, dos impulsadas (38).
Por Rockies, el venezolano Thairo Estrada de 4-3, anotada.
Wilyer Abreu llegó a 17
El venezolano Wilyer Abreu sacudió su jonrón 17 del año, pero no pudo evitar la caída en el segundo juego de la jornada ante Rojos de Cincinnati 8-4, aunque en el primero, el zuliano fue clave para que los «patirrrojos» se llevaran el triunfo 5-3.
Para el primer juego, Boston empató la pizarra a dos con un elevado de sacrificio del venezolano Carlos Narváez en la sexta entrada.
El marcador se mantuvo así hasta la octava, cuando Abreu conectó un sencillo remolcador al jardín derecho y Trevor Story añadió una carrera de seguro con un doble al jardín central.
No fue igual para el segundo desafió, porque la novena escarlata superó 8-4, aunque Abreu sacudió cuadrangular de dos anotaciones en el cierre del tercer inning, que puso arriba a su club 3-0.
El cabimero acumula cuatro cuadrangulares en los últimos siete días, tres en los últimos tres, incluidos el jonrón de pierna y grand slam, para convertirse en el primer venezolano en lograr la hazaña y sexto en la historia de las Mayores.
En el primer juego, por Medias Rojas, los venezolanos Abraham Toro de 4-2, doble (10), anotada; Carlos Narváez de 2-1, dos producidas (28); Wilyer Abreu de 3-2, anotada, remolcada (46), estafada (5).
En el segundo juego, por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (17), anotada, dos impulsadas (48); Abraham Toro de 4.-1, error (5).
Jackson Chourio soltó 14° vuelacercas
El venezolano Jackson Chourio dio su jonrón 14 de la temporada, pero no pudo evitar la caída ante Mets de Nueva York 7-3, que a primera hora cayó 7-2, para dividir honores.
En el primer juego, por Cerveceros, los venezolanos Jackson Chourio de 5-0; William Contreras de 4-1.
Por Mets, el venezolano Luis Torrens de 3-1.
En el segundo juego, por Cerveceros los venezolanos Jackson Chourio de 4-2, jonron (14), anotada, impulsada (51); William Contreras de 5-0. Andruw Monasterio jugó a la defensiva.
Por Mets, el venezolano Luis Torrens jugó al campo.
Debutó Andry Lara
El excelente mes de junio que tuvo Riley Greene ha continuado en julio al despachar un par de jonrones de tres carreras para unos Tigres que empalmaron cuatro cuadrangulares como parte de una paliza 11-2 sobre Nacionales en el Juego 1 de una doble cartelera en el Nationals Park.
Pero en ese mismo juego, debutó con Nacionales el lanzador venezolano Andry Lara.
El derecho, nacido en Coro, estado Falcón hace 22 años entró a relevar en la séptima y se mantuvo por espacio de tres innings. De los 10 bateadores que enfrentó, retiró a nueve, cuatro de ellos por la vía del ponche, sola uno se embasó por hit y no concedió boletos.
Lara se convirtió en el séptimo criollo en debutar este año y se une a Luarbert Arias (Marlins de Miami), Juan Morillo (Diamondbacks de Arizona), Jorbit Vivas (Yanquis de Nueva York), Moisés Ballesteros (Cachorros de Chicago) Bradgley Rodríguez (Padres de San Diego) y Wikelman González (Medias Blancas de Chicago). En total la lista se extendió a 495, desde que lo hizo Alejandro «Patón» Carrasquel en 1939 con Senadores de Washington.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Real Oviedo da la bienvenida a Salomón Rondón (+ video)
-
Economía22 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Nacional3 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Economía20 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía21 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento