Conéctese con nosotros

Carabobo

Diciembre de flexibilización, contagios del día y Carabobo en alerta (+ vídeo)

Publicado

el

Comienza mes de flexibilización - noticiasACN
Nicolás Maduro, junto a Delcy Rodriguez y el ministro de salud, Carlos Álvarado.
Compartir

Mañana, lunes 30 de noviembre comienza mes de flexibilización en todo el país. Así lo reiteró como venía anunciándolo el presidente Nicolás Maduro, donde también dieron a conocer el número de casos nuevos de este domingo y las entidades con más infectados activos.

Carabobo está entre las entidades con más casos activos, según lo expuesto por el mandatario; además también levantó el toque de queda en los municipios fronterizos en los estados que colindan con Colombia y Brasil.

Por su parte, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez dio el informe de las infecciones por covid-19 del domingo 29 de noviembre: 280 entre comunitarios (276) e importados (4), que eleva la cifra que se eleva a 102.040, además de dos decesos para 894.

Comienza mes de flexibilización

Como lo había adelantado en semanas anteriores, este domingo 29 de noviembre Maduro reiteró que desde mañana, durante todo diciembre Venezuela irá a la flexibilización, para retomar el 7+7 a partir d enero, aunque no dijo el día.

«Este lunes 30 de noviembre y por cuatro semanas iniciará la flexibilización en Venezuela» dijo el mandatario; pero pidió a la población cumplir con la medidas de bioseguridad, como es el uso del tapabocas,  distanciamiento, tener a mano gel o alcohol.

Eso significa que los 53 sectores económicos entran en actividad durante las cuatro semanas. “Hemos logrado con el 7+7 mantener la tendencia a la baja, hemos logrado mantener las cifras de fallecidos muy bajas… ha funcionado el método 7+7 porque nos hemos cuidado», atizó Maduro.

Levantan toque de queda…

Dentro de los anuncios, también informó que será levantado el toque de queda en los municipios fronterizos de Táchira y Zulia.

«He decidido, a partir de mañana (30-N) levantar el toque de queda en los municipios fronterizos con Colombia y Brasil» dijo.

Agregó que ya giró instrucciones a Freddy Bernal en Táchira y a Omar Prieto, en Zulia para hacer cumplir la medida.

Acotó que se mantiene la vigilancia epidemiológica en esas zonas, en  los Puntos de Atención Social Integral (PASI) donde se reciben a los migrantes que retornan, como lo son las pruebas y la cuarentena en esos sitios.

Casos del 29 de noviembre

Sobre los casos diarios, la vicepresidenta dio el parte del domingo 29-N con 280, repartidos entre comunitarios (276) e importados (4).

Agregó que esta Distrito Capital fue la región con más contagios con 93; luego están Miranda (52), Táchira (48); La Guaira (29); Lara (21); Yaracuy (14); Amazonas (7); Zulia (5); Carabobo (4); Guárico (2) y Aragua (1).

Igualmente, reportó el fallecimiento de dos personas, ambas en la capital del estado Táchira, San Cristóbal, un señor de 87 años de edad y una señora de 80.

Asimismo, dijo la funcionaria, que se mantiene el porcentaje de recuperados en 95% (96.956) y activos 4.190.

Carabobo entre los estados con más casos activos

Siguiendo con los casos, Maduro dio a conocer a las entidades que hasta el 29 de noviembre tienen más casos activos, una lista que comanda el estado Táchira con 562, escoltado por Yaracuy (538).

Por su parte, Carabobo está en alerta, porque ocupa la tercera posición en ese lista con 520. Si nos vamos a la página patria, la entidad vinotinto, con los cuatro nuevos contagios, acumula 3.867.

A esto hay que agregar, que el promedio en el país es de 13 casos activos por cada 100 mil habitantes y Carabobo es de 20 por cada 100 mil, según el desglose que dio a conocer Maduro (ver vídeo).

Luego están Distrito Capital (467); Miranda (441); Zulia (341) y  Lara (321).

Sobre la última semana de cuarentena radical, que concluye este domingo, dijo que Distrito Capital, Apure, Barinas, Guárico, Mérida, Miranda, Nueva Esparta y Zulia, son las que menos contagios tuvo, más no así Amazonas, Carabobo, Cojedes, Lara, Táchira, La Guaira y Yaracuy, todas en crecimiento.

A saber….

Desde el viernes 13 de marzo, cuando el Gobierno dio a conocer los dos primeros contagios hasta el domingo 29 de noviembre, que últimas semana de cuarentena, del llamado sistema de 7-7, Venezuela acumula 102.040 y 894 fallecidos, y este lunes 30 de noviembre comienza mes de flexibilización.

https://twitter.com/i/status/1333182350944034821

ACN/MAS

No deje de leer: Túnel El Paraíso: Nuevo botadero de cadáveres

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Publicado

el

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.

La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.

“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.

También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo

Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.

La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.

Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído