Conéctese con nosotros

Espectáculos

Comedia “Laponia” regresa al Teatro Trasnocho para llenar de risa y magia estas navidades

Publicado

el

Laponia Teatro Trasnocho
Compartir

“Laponia” es una comedia española, escrita por Cristina Clemente y Marc Angelet, adaptada y dirigida para Venezuela por Basilio Álvarez que, en la celebración de los 44 años del Grupo Teatral Skena, regresa a la sala principal del Teatro Trasnocho.

Sólo por tres semanas, desde el viernes 24 de noviembre hasta el domingo 10 de diciembre, cerrando así la temporada teatral 2023 del Trasnocho Cultural, con funciones los viernes a las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm.  

Con las actuaciones de Sócrates Serrano, Patty Oliveros, Nerea Fernández y el primer actor Marcos Moreno, regresa esta pieza que estuvo durante nueve semanas en cartelera con gran éxito de taquilla.

Retorna en la época navideña, pues su emotiva e hilarante historia transcurre precisamente en vísperas de la “Nochebuena”, cuando San Nicolás reparte los juguetes a todos los niños del mundo en esa “Noche de paz”.   

Laponia Teatro Trasnocho

Este montaje se ha presentado con rotundo éxito en ciudades como Madrid, Barcelona y Buenos Aires. Lo que en un principio se planificó como un reencuentro familiar en medio del frío y la nieve de Laponia (Finlandia), conocida mundialmente como “la tierra de San Nicolás”, entre hallacas, pan de jamón y arepas, terminará convirtiéndose en un campo de batalla lleno de humor y situaciones insólitas donde dos culturas y familias se enfrentarán defendiendo furiosamente dos maneras de ver la vida y dos formas de educar a sus hijos totalmente opuestas.

“Laponia” llevará la magia y también los sinsabores de la Navidad al Teatro Trasnocho, desde el 24 de noviembre al 10 de diciembre, con entradas disponibles por la taquilla del Trasnocho Cultural (C.C. Paseo Las Mercedes) y por la página web: Ticketmundo.com (@ticketmundo_ve), a un precio de 12$ los viernes (precio popular) y 15$, los sábado y domingos, o su equivalente en moneda nacional.

Navidad teñida de mentiras y verdades

Si bien no es una obra sobre la Navidad, esta pintoresca época del año es el contexto en el cual Mónica (Patty Oliveros) y su esposo Reynaldo (Marcos Moreno) venezolanos “hasta la médula”, deciden llevar a su hijo a la tierra de San Nicolás, Laponia, donde vive su tía Liliana (Nerea Fernández), quien se ha casado con un finlandés, Olavi (Sócrates Serrano). 

10 años después de haber emigrado de Venezuela, Liliana recibe la visita de su hermana para celebrar juntas, con sus dos familias, el 24 de diciembre. Pero un acontecimiento imprevisto trastoca los planes, transformando lo que tendría que haber sido una feliz “Noche de paz” en una guerra de mentiras y verdades y un volcán de secretos personales inconfesables que nos harán reír de principio a fin. 

 

“Laponia”: Temporada final 2023:

Lugar: Teatro Trasnocho (C.C. Paseo Las Mercedes, Caracas) @trasnochocult

Fechas: del 24 de noviembre al 10 de diciembre

Días, horarios y precios:

Viernes a las 8:00 pm a 12$ (o su equivalente en bolívares)

Sábados y Domingos a las 7 pm a 15$ (o su equivalente en bolívares) 

Entradas online: @ticketmundo_ve

Info: @gruposkena

Laponia Teatro Trasnocho

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Osman “La voz de Cartagena” lanza su esperado primer sencillo “Cupido”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Annaé Torrealba regresa a Caracas con «Esas Canciones» en la Sala de Conciertos del CCAM

Publicado

el

Annaé Torrealba Esas Canciones
Compartir

La cantante venezolana Annaé Torrealba se reencontrará con el público caraqueño el próximo 8 de junio a las 11:30 a.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), con su espectáculo acústico «Esas Canciones».

Con más de 30 años de trayectoria, Torrealba presentará un concierto íntimo en el que interpretará baladas, boleros, temas internacionales y piezas de su autoría, en un viaje musical que recorre momentos clave de su vida artística.

«Una artista cada vez más conectada y versátil, con su esencia de mujer venezolana, que vive en un constante proceso de evolución y crecimiento», afirma Torrealba sobre esta nueva propuesta.

La presentación contará con la participación de Pedro López (piano), Gerardo Chacón (bajo) y Miguel Antonio De Vincenzo (batería), quienes acompañarán a la artista en la exploración de su lado más romántico en un formato que permitirá una conexión directa con el público.

Trayectoria y compromiso social

Graduada en Relaciones Públicas, Torrealba se ha destacado como cantante, locutora y animadora, con una carrera musical que incluye más de 100 canciones grabadas, siete álbumes de estudio y alrededor de 20 galardones, entre ellos 10 premios Pepsi Music, un Monseñor Pellín y tres reconocimientos internacionales.

Además de su actividad artística, es conferencista, creadora de contenido digital y conductora del programa radial «Sonidos de Venezuela», transmitido a nivel nacional por Difusión Latina.

También ha liderado iniciativas con impacto social como las campañas #NiConUnPétalo, contra la violencia de género, y #HablemosRosa, en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.

Entradas y disponibilidad

Las entradas para «Esas Canciones» están disponibles en las taquillas del teatro, en La Castellana, y a través de ticketmundo.com.

Más información en las redes sociales del CCAM (@cculturalam) y de la artista (@annaetorrealba).

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído