Internacional
Comando Sur de EE.UU iniciará ejercicios militares en Colombia

Desde el 23 hasta el 29 de enero funcionarios del Comando Sur de Estados Unidos; iniciarán ejercicios militares en Colombia como parte de un trabajo conjunto entre ambos países.
En este sentido, a través de un comunicado el Comando Sur explicó que «el personal experto de Estados Unidos y de Colombia; realizarán un trabajo conjunto con el fin de crear intercambio operativo y compartir experiencia estratégica y práctica».
Aunado a ello, detallaron que unos 75 paracaidistas de la 82ª División Fort Bragg de Carolina del Norte; más 40 miembros del Ejército Sur de los Estados Unidos llegarán a Colombia el 23 de enero.
Este anuncio, fue realizado este lunes al «coincidir» con la visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, al vecino país. Así como, con la del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, quienes participarán en la conferencia regional sobre la lucha contra el terrorismo.
Ejercicios militares del Comando Sur
En relación a los futuros ejercicios, el almirante del Comando Sur, Craig Faller agregó; «Este ejercicio demuestra la interoperabilidad, la letalidad y el profesionalismo de nuestros ejércitos».
Además, en el documento especifica que los paracaidistas «realizarán una inserción de entrenamiento aerotransportado; desde el avión Hércules C-130 de EE.UU. y Colombia. Seguido de ejercicios tácticos diseñados para simular la seguridad de un aeródromo».
Sobre estas labores conjuntas, Craig expresó «nos sentimos honrados de entrenar con Colombia; un amigo cercano de los EE.UU. y socio global de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)».
Inmediatamente del anuncio del Comando Sur, miembros del partido FARC de Colombia expresaron; «es una amenaza a la paz regional, el ejercicio militar entre este país y Estados unidos anunciado hoy».
También, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza rechazó; «la insistencia de los Estados Unidos (EE.UU.) junto con el gobierno colombiano de promover un golpe de Estado; contra el presidente Constitucional, Nicolás Maduro».
Airborne Assault Training: 75 paratroopers from @82ndABNDiv & 40 @ArmySouth personnel arrive in #Colombia Jan. 23 for exercise thru Jan. 29. Includes airborne training insertion from #C130 aircraft & tactical exercises. @mindefensa @FuerzasMilCol @USArmy https://t.co/L63HhSnxcU
— U.S. Southern Command (@Southcom) January 20, 2020
Con información: Agencias/Foto: @SouthCom
Lee también: Estados Unidos sanciona a diputados de la Asamblea Nacional
Internacional
Ministro de Seguridad Social de Brasil presenta su renuncia por escándalo de corrupción (+Video)

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aceptó la renuncia de su ministro de Seguridad Social en medio de un escándalo de corrupción por un presunto esquema nacional de fraude a jubilados y pensionados, informó el gobierno.
Carlos Lupi estaba en el ojo de una tormenta política luego de que se detectaran descuentos no autorizados en los recibos de jubilaciones y pensiones. Estos, realizados por sindicatos y otras asociaciones con la posible connivencia de funcionarios del Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS).
El gobierno comunicó la renuncia a través de una nota a la prensa. «Tomo esta decisión con la certeza de que mi nombre no citado en ningún momento en las investigaciones en curso», se defendió Lupi en una carta divulgada en su cuenta de X.
Los investigadores calculan que hasta 6.300 millones de reales (unos 1.100 millones de dólares) descontados entre 2019 y 2024 por sindicatos y asociaciones. En teoría debían prestar servicios a jubilados, como asistencia jurídica u obtención de descuentos en planes de salud.
El presidente del INSS, lo destituyeron de su cargo hace diez días. Otros funcionarios de la entidad, así como un policía federal, fueron suspendidos.
Imagen se ve debilitada desde hace meses debido en parte a la inflación.
El escándalo toca las puertas del gobierno de Lula, un exobrero y exsindicalista que dejó sus dos primeros gobiernos (2003-2010) con una popularidad récord por sus políticas sociales, pero cuya imagen se ve debilitada desde hace meses debido en parte a la inflación.
En un discurso esta semana, el líder izquierdista afirmó que su gobierno «desmontó» el esquema ilegal contra los jubilados y pensionados y que ordenó que los responsables sean procesados y obligados a reparar los daños.
Pero la oposición en el Congreso, de mayoría conservadora, apura la creación de una comisión especial de investigación sobre las irregularidades en el sistema de seguridad social. Este es el segundo caso de corrupción que enfrenta el Ejecutivo en pocas semanas.
A principios de abril, el ministro de Comunicación de Lula, Juscelino Filho, renunció luego de ser inculpado por presuntos sobornos cuando era diputado en 2022.
La salida de Lupi, miembro de un partido de la base del gobierno, sacude las alianzas de Lula camino a las elecciones presidenciales de 2026, en las que el líder del Partido de los Trabajadores podría intentar su reelección.
Con información de: E.E.
No deje de leer: Rescatadas 5 personas de un pantano lleno de caimanes, tras accidente aéreo en Bolivia (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
María Silvia Rodríguez Feo asume la presidencia de la Cámara de Aseguradores de Venezuela
-
Carabobo16 horas ago
Quinta Nice presenta obra que honra la lucha de las mujeres
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos se instala en la Súper Ronda con triunfo ante Llaneros en Valencia
-
Carabobo15 horas ago
¡Alerta! Reportan deslizamiento de tierra en la Autopista Regional del Centro