Salud y Fitness
Caminar 7 mil pasos diarios mejora la salud

Según expertos cardiovasculares, caminar al menos 7 mil pasos diarios (equivalentes a 30 minutos de caminata) y la actividad física regular son esenciales para una vida saludable.
Esta práctica diaria mejora el estado cardiovascular, fortalece músculos y huesos, además de ayudar a mantener un peso adecuado, a lo cual se añade que reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y previenen enfermedades crónicas, por lo que incluir a la caminata entre los hábitos diarios puede mejorar la calidad de vida de los individuos.
“Tengo flojera”, “estoy cansado”, “hay otras actividades que son prioritarias” o “no tengo tiempo”, son algunas de las excusas que muchas personas esgrimen para no realizar actividades deportivas o físicas, pero lo que no internalizan es que esta actitud les está imposibilitando el gozar de una mejor salud.
El Grupo Médico Santa Paula (GMSP)impulsa la campaña “Camina a tu Bienestar”, resaltando la trascendencia de incorporar la caminata regular en la rutina diaria para optimizar la salud.
La campaña “Camina a tu Bienestar” detalla cómo esta práctica sencilla impacta positivamente a nivel fisiológico, psicológico y social.
A nivel fisiológico, la caminata vigorosa fortalece tanto al sistema cardiovascular como al pulmonar, tonifica los músculos de las piernas para mejorar así el equilibrio, disminuyendo el riesgo de caídas.
Además, contribuye a prevenir y controlar diversas afecciones como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, hipertensión, ciertos tipos de cáncer y diabetes tipo II.
También se destaca su rol en el mantenimiento de un peso saludable y la quema de calorías, con estimaciones que varían según el peso y la velocidad de la caminata.
Impacto positivo
Beneficios tangibles del ejercicio regular
El doctor Camilo Leonett, cardiólogo clínico del GMSP, enfatiza la importancia de acompañar la caminata con hábitos saludables y, en ciertos casos, con supervisión médica previa, sobre todo en personas con antecedentes familiares de enfermedad coronaria, hipertensión, obesidad, diabetes o tabaquismo.
Leonett señala que las guías de cardiología recomiendan un mínimo de 150 a 300 minutos semanales de ejercicio cardiovascular de moderada intensidad, incluso para adultos mayores, quienes a menudo no alcanzan los estándares recomendados.
El cardiólogo subraya que el ejercicio regular, como la caminata, produce beneficios tangibles como la reducción de la presión arterial, los niveles de colesterol LDL y la glicemia, factores clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte a nivel mundial.
De igual forma, recomienda iniciar la actividad física desde la infancia, aunque destaca que nunca es tarde para empezar a obtener sus efectos positivos. La campaña “Camina a tu Bienestar” del GMSP busca motivar a la población a dar ese primer paso hacia una vida más sana y activa.
Para quienes deseen adoptar esta saludable costumbre, se recomienda establecer metas realistas, utilizar calzado cómodo y adecuado que brinde soporte, vestir ropa holgada y confortable, mantenerse hidratado bebiendo agua antes, durante y después de la caminata, y consultar al médico antes de iniciar un programa, especialmente en mayores de 40 años con factores de riesgo o condiciones preexistentes.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Cirion participa en la XIX edición de las Jornadas de Telecomunicaciones UCAB
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
Salud y Fitness
Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.
Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.
Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.
Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).
“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.
El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.
Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.
Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.
El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.
Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes9 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes7 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo9 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo6 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”