Conéctese con nosotros

Política

Comando de MCM, listo para elecciones con su candidata y sin importar la fecha (+ video)

Publicado

el

Comando María Corina Machado listo para elecciones - agencia carabobeña de noticias
Biagio Pilieri.
Compartir

El comando María Corina Machado listo para elecciones sin importan la fecha en la que sean celebradas y que no hablan de «sustitución de candidato», aseguró este miércoles 28 de febrero.

«Estamos organizándonos y, para cuando nos pongan la fecha, vamos a la elección y la vamos a ganar porque ni el señor Nicolás Maduro ni quienes lo acompañan van a ponernos candidatos a nosotros. Nos pueden poner la fecha, pónganla, cuando la pongan ahí vamos a estar, allí estará María Corina», dijo en conferencia de prensa el opositor Biagio Pilieri, parte del comando de la exdiputada.

Aseguró que la oposición que respalda a Machado se prepara, «con mucha responsabilidad», para asumir el compromiso de participar en los comicios, aún sin fecha definida, pese a la inhabilitación que pesa sobre la candidata, que le impide presentarse a las presidenciales, por estar vetada para ocupar cargos públicos de elección popular hasta el año 2036.

Comando María Corina Machado listo para elecciones

«Como nosotros sabemos contra quién estamos compitiendo, estamos preparados para cualquier escenario y estamos seguros de que en el escenario que nos pongan vamos a participar. María Corina es la candidata, será la candidata y será la presidenta de todos los venezolanos», aseveró.

Pilieri reiteró la inhabilitación es un «problema» para Nicolás Maduro, pues es el mandatario quien «debe cumplir con el Acuerdo de Barbados», firmado entre el antichavismo y el Ejecutivo en octubre pasado, que establece garantías electorales para las partes.

El también exdiputado subrayó que los factores políticos y sociales que acompañan a Machado están «apegados» a este pacto y esperan que el Gobierno cumpla con los acuerdos allí previstos, que incluyen -recordó- respeto a los derechos políticos, el cese de persecuciones, la activación de observación internacional y auditorias en los comicios.

«No se habla de sustitución»

El dirigente político recalcó que «no se habla de sustitución» de la candidatura presidencial de María Corina Machado. «De la única sustitución que está hablando el país, es de la sustitución de Maduro por María Corina cuando ella gane la elección», sentenció.

«Ni Maduro, ni otros, nos pondrán candidato. Nos pueden poner la fecha, pero no candidato. Nada, ni nadie nos sacará de la ruta electoral», concluyó.

https://twitter.com/EVTVMiami/status/1762855796872737205

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: AN pospuso para mañana la entrega del cronograma electoral

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído