Internacional
Miles de colombianos marcharon en diferentes ciudades contra las reformas de Petro (+video)

Este martes, 20 de junio, miles de ciudadanos tomaron al menos 15 ciudades de Colombia y nueve del mundo, en la «Marcha de las Mayorías», para protestar de forma pacifica contra las reformas sociales del Gobierno de Gustavo Petro.
Las marchas de la oposición serán una forma de medir la magnitud del rechazo al Gobierno del presidente Petro, luego de que el pasado 7 de junio los seguidores de mandatario salieron a las calles a mostrar su apoyo a las reformas.
En Bogotá el punto de encuentro es en el Parque Nacional. De ahí la movilización se dirigirá a la Plaza de Bolívar. También se convocaron manifestaciones en Barranquilla desde la Estación Joe Arroyo. En Cali el punto de encuentro es el parque de las Banderas. de ahí se dirigirán hacia la Plazoleta Jairo Varela. En Ibagué partirán desde el Parque Murillo Toro.
Mientras que a nivel internacional, habrá concentraciones en Miami, Orlando, Nueva York, Houston, Panamá, Londres y Estocolmo.
Colombianos marcharon
ElGobierno Petro atraviesa varias crisis tras diversos escándalos que involucran a algunas fichas del mandatario nacional. Dichas situaciones han sido desaprobadas contundentemente por la oposición que convocó a una nueva jornada de movilizaciones en todo el país, buscando demostrar su inconformismo frente al primer dirigente de izquierda que ha tenido Colombia.
«25.000 personas ingresan a la Plaza de Bolívar y se manifiestan de manera pacífica. Las marchas están acompañadas por 250 Gestores de Convivencia y de Diálogo y 750 unidades de Policía. Esperamos que esta jornada democrática transcurra en calma como hasta ahora”, reseño infobae.
Los marchantes entonaron el himno de Colombia y en medio de arengas demuestran su rechazo contra el presidente de la República.
Desde el parque de las Banderas en la tradicional calle quinta de Cali, cientos de marchantes salen en contra del Gobierno de Gustavo Petro.
La senadora María Fernanda Cabal fue una de las primeras opositoras en instar a marchar, pues madrugó para avivar los ánimos de los detractores de Petro.
#TodosALaCalle20J el dron de Semana en la marcha de Bogotá. Aquí las impresionantes imágenes #LaMarchaDeLaMayoria pic.twitter.com/FMAfgrbxrq
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) June 20, 2023
Con información de ACN/Infobae
No dejes de leer: Chef venezolana Adriana Cittadino participa en concurso de Carla Hall
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)