Conéctese con nosotros

Internacional

Colombiano prendió en fuego a su exmujer venezolana

Publicado

el

Colombiano prendió en fuego a su exmujer venezolana
Foto: Cortesía.
Compartir

El miércoles 25 de noviembre, autoridades informaron que un colombiano le roció alcohol a su exmujer venezolana y luego le prendió fuego en una localidad de Medellín

Ese día, justamente se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y una víctima más se suma a las estadísticas de Latinoamérica y el mundo; tras generarse una discusión entre ambos específicamente en el barrio Manrique de la segunda ciudad más importante de Colombia.

Según reportó, Blu Radio una migrante venezolana fue atacada por su exmarido; cuando el colombiano luego de discutir decidió rociarle alcohol en el rostro y prendió en fuego a su exmujer venezolana.

Tras cometer éste acto de violencia, la víctima fue trasladada a un centro de salud cercano; debido a que presentó graves quemaduras en el rostro y varias partes del cuerpo.

Colombiano prendió fuego a su exmujer venezolana

Sobre el lamentable caso, los vecinos se dieron cuenta de lo que sucedía y dieron aviso a las autoridades de seguridad de Medellín; razón por la cual al darse cuenta de lo que había hecho, el victimario se dió a la fuga; pero la policía intensifica la búsqueda a través de un equipo especializado.

Ante la crueldad del hecho que causó conmoción en Medellín, la Mesa por el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencias efectuó un “Tribunal Simbólico de Mujeres”; el cual se convocó con la intención de evaluar y llevar a cabo un debate público frente a «un Estado colombiano que tiene falencias en el manejo de los casos de violencia contra las mujeres, feminicidios y transfeminicidios».

Respecto a ello, el tribunal fue precedido por cuatro magistradas y dos peritas expertas en este tipo de casos. Desde allí, las mujeres que conformaron la Mesa redactaron un informe en el que detallaron; cinco casos precisos de feminicidio y un transfeminicidio que se reportaron este 2020 en el vecino país.

En cuanto a las estadísticas, de acuerdo a cifras de la Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, se registraron 115 casos de feminicidios hasta agosto; mientras el Observatorio de Feminicidios de Colombia reportaron 508 casos en todo el país hasta el corte de octubre.

Con información: ACN/Impacto Venezuela/Infobae/Foto: Cortesía

Lee también: Revelaron últimas imágenes en vida de Diego Maradona

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído