Internacional
Lo mejor para Venezuela y Colombia es que Maduro caiga, según Santos

El presidente saliente de Colombia, Juan Manuel Santos, considera que lo mejor que podría pasarles a Venezuela y a Colombia, que comparten una frontera de 2.200 kilómetros, es que Maduro caiga, ojalá de “forma pacífica”.
“La veo cerca. Un país con la inflación que tiene Venezuela -dicen dizque un millón por ciento el Fondo Monetario (Internacional) que va a llegar-; ese régimen se tiene que desmoronar”, declaró el mandatario saliente este lunes en una entrevista con la AFP en la sede de gobierno.
De acuerdo con Santos el Gobierno venezolano sigue en el poder porque ejerce una “represión cada vez más efectiva”. Además añadió “hay una paradoja; entre más sufre la población más susceptible a ser reprimida; y eso es lo que ha mantenido el régimen de Maduro”.
Santos piensa en una cercana salida de Maduro
Sin embargo, Santos mantiene viva la posibilidad de que el Gobierno de Maduro finalice, “ojalá mañana” mismo terminara el gobierno de Maduro; frente a lo cual “Colombia estaría más que dispuesta y lista a ayudar en todas las formas posibles”.
En ese sentido, recordó que su gobierno le ha ofrecido a Maduro ayuda humanitaria; alimentos o medicinas para los venezolanos que “están físicamente muriendo de hambre”.
“Maduro está en un estado de negación que ya es irracional; porque dice que no, que allá no hay crisis, que no necesita ayuda, entonces ante esa situación es muy difícil poder hacer algo adicional a la presión para que ese régimen se cambie ojalá de forma pacífica lo más pronto posible”, añadió.
ACN/AFP
No deje de leer: Vacunas defectuosas causó escándalo en Pekín
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología20 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes18 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros