Conéctese con nosotros

Internacional

Colombia expulsó a escurridiza ladrona venezolana que robaba celulares (Video)

Publicado

el

Ladrona venezolana - ACN
Compartir

Las autoridades de Migración Colombia expulsaron a una ladrona venezolana que se dedicaba al robo de celulares en Bogotá.

Junto a ella también expulsaron a otros dos hombres, miembros de la banda conocida como Los Síderman. La organización delictiva que durante meses azotó a los pasajeros, quedó desarticulada hace algunos días. La Policía de Bogotá capturó ar a dos hombres y a la ladrona venezolana. A todos ellos los judicializaron, pero en los tribunales les otorgaron una medida cautelar. Consideraron que los delitos son de menor cuantía.

Sin embargo, Migración Colombia optó por expulsarlos. No podrán ingresar a ese país por un lapso de diez años, indicó el organismo mediante un comunicado oficial.

Las operaciones de Los Spiderman quedaron grabados y divulgados en les redes sociales. De acuerdo con las imágenes los ladrones de celulares improvisaban escaleras humanas para acceder a las ventanas de los colectivos. Luego arrebataban los celulares a los pasajeros y emprendían la huida.

Tras un operativo policial capturaron a dos hombres y una mujer cuyas identidades no fueron suministradas. La organización delictiva también operaba en los semáforos de la ciudad de Bogotá. Los antisociales esperaban que los buses detuvieran la marcha para actuar. Operaban sobre todo en horas nocturnas. La oscuridad les permitía desaparecer con los celulares hurtados.

Ladrona venezolana lideraba la banda

El Director de Migración, Christian Krüger, aseguró que ese tipo de hechos no son admisibles en territorio nacional.

“No vamos a permitir que ciudadanos extranjeros vengan a alterar el orden público y la tranquilidad ciudadana. El Gobierno Nacional ha sido generoso al tenderle la mano al pueblo venezolano. Pero también, pueden estar seguros, que no dudaremos en endurecer esa mano. Vamos a castigar con todo el rigor, en materia migratoria, a quienes vengan a delinquir, a afectar la tranquilidad.”

Dos de los venezolanos fueron expulsados por el departamento de La Guajira, el tercero por Arauca. Las operaciones de la ladrona venezolana quedaron grabados.

Lee también: Migrantes venezolanos pagan por dormir en ranchos de plástico

 

 

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído