Conéctese con nosotros

Política

Colombia espera un principio de acuerdo en conferencia sobre Venezuela

Publicado

el

Colombia espera un principio de acuerdo - noticiacn
Reunión de oposición venezolana con Gustavo Petro. (Foto: EFE).
Compartir

Colombia espera un principio de acuerdo en la conferencia sobre Venezuela, dijo el canciller colombiano, Álvaro Leyva, cita que se celebrará el próximo martes en Bogotá, siente las bases para un acuerdo que conduzca a elecciones libres y a un levantamiento de las sanciones al país.

Leyva habló al concluir la reunión que él y el presidente colombiano, Gustavo Petro, sostuvieron esta noche en la residencia presidencial de Hato Grande, cercana a Bogotá, con una delegación de la oposición venezolana para preparar la reunión del 25 de abril, que llevará a cabo para impulsar el diálogo político que se inició en México el año pasado.

«Estamos en vísperas de la gran conferencia en la que 20 países hablarán sobre Venezuela y cada uno expresará lo que considera con respecto a una solución, pero obviamente sobre la base de que el acuerdo tiene que ser entre venezolanos, lo que implica naturalmente un cronograma electoral con garantías y levantamiento de sanciones en paralelo», manifestó el canciller.

Colombia espera un principio de acuerdo

Leyva dijo que al convocar la reunión del martes, Colombia está «en una búsqueda de soluciones» para el país vecino porque «es el momento de un campanazo para América Latina en el sentido de que lo que vale es la democracia en el sistema interamericano».

«No es fácil pero no vamos a eludir ese compromiso; queremos ser unos precipitadores y garantizadores de un acuerdo que yo tengo el pálpito de que se va a dar. El momento es este, no hay otro, y por eso lo queremos hacer de forma acelerada, la coyuntura está dada», agregó.

El canciller dijo además que al plantearse un acuerdo «estamos hablando unas elecciones de el próximo año (…) y dependiendo de lo que salga en esas elecciones viene otro proceso electoral en 2025 que tiene que ver con cuerpos colegiados y todas aquellas elecciones de asambleas, concejos y gobernaciones».

«De tal manera que el reto es grande. Es una oportunidad para el país vecino, va a haber un encuentro de una misma familia que debe redundar en democracia y en reglas de juego claras para todas la partes que quieran participar libremente en unas elecciones que naturalmente no podemos postergar», manifestó el ministro colombiano.

Colombia espera un principio de acuerdo - noticiacn

Álvaro Leyva (D). (Foto: EFE).

Visión de la oposición

Por su parte el coordinador de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, que habló en nombre de la oposición venezolana, dijo que esperan que la reunión del martes en Bogotá sea el punto de partida para retomar los diálogos en México con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

«Consideramos importantísimo que de esa cumbre salga un exhorto para que las partes regresemos al proceso de negociación de México, que constituye sin duda la herramienta fundamental que tiene nuestro pueblo para salir de la crisis política, económica y social que lo azota», manifestó Blyde.

En su opinión, el encuentro del martes en la capital colombiana «pone de relieve los problemas graves que sufre nuestro pueblo» del que dijo que «requiere soluciones rápidas».

Colombia espera un principio de acuerdo - noticiacn

Gerardo Blyde- (Foto: EFE).

Acuerdo para elecciones libres

«Nuestra intención sigue siendo llegar a acuerdos (…) para que haya elecciones libres, para que haya condiciones para que pueda recuperarse la economía venezolana y para que no haya presos políticos ni perseguidos y cesen las violaciones de derechos humanos en nuestro país, todo eso está contenido en la agenda del memorando de entendimiento firmado en México», añadió.

A la reunión de hoy con Petro y Leyva asistieron por la oposición venezolana, además de Blyde, Claudia Nikken, Tomás Guanipa, Stalin González, Luis Aquiles Moreno, Luis Emilio Rondón, Alejandro Mora y Roberto Enríquez.

Petro anunció el mes pasado la «Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela» con el objetivo de desatascar las conversaciones iniciadas en México a finales del año pasado entre el Gobierno de Maduro y la oposición para encontrar salidas a la crisis de ese país.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Delegación Negociadora de la Plataforma Unitaria espera que Cumbre de Bogotá lleve al regreso a la mesa en México

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Publicado

el

Stalin González Barinas
Compartir

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.

Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.

Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.

“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
 
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.

El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.

Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».

Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.

Organización, lucha y voto en Barinas

Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.

 

Te invitamos a leer

Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído