Política
Colombia espera un principio de acuerdo en conferencia sobre Venezuela

Colombia espera un principio de acuerdo en la conferencia sobre Venezuela, dijo el canciller colombiano, Álvaro Leyva, cita que se celebrará el próximo martes en Bogotá, siente las bases para un acuerdo que conduzca a elecciones libres y a un levantamiento de las sanciones al país.
Leyva habló al concluir la reunión que él y el presidente colombiano, Gustavo Petro, sostuvieron esta noche en la residencia presidencial de Hato Grande, cercana a Bogotá, con una delegación de la oposición venezolana para preparar la reunión del 25 de abril, que llevará a cabo para impulsar el diálogo político que se inició en México el año pasado.
«Estamos en vísperas de la gran conferencia en la que 20 países hablarán sobre Venezuela y cada uno expresará lo que considera con respecto a una solución, pero obviamente sobre la base de que el acuerdo tiene que ser entre venezolanos, lo que implica naturalmente un cronograma electoral con garantías y levantamiento de sanciones en paralelo», manifestó el canciller.
Colombia espera un principio de acuerdo
Leyva dijo que al convocar la reunión del martes, Colombia está «en una búsqueda de soluciones» para el país vecino porque «es el momento de un campanazo para América Latina en el sentido de que lo que vale es la democracia en el sistema interamericano».
«No es fácil pero no vamos a eludir ese compromiso; queremos ser unos precipitadores y garantizadores de un acuerdo que yo tengo el pálpito de que se va a dar. El momento es este, no hay otro, y por eso lo queremos hacer de forma acelerada, la coyuntura está dada», agregó.
El canciller dijo además que al plantearse un acuerdo «estamos hablando unas elecciones de el próximo año (…) y dependiendo de lo que salga en esas elecciones viene otro proceso electoral en 2025 que tiene que ver con cuerpos colegiados y todas aquellas elecciones de asambleas, concejos y gobernaciones».
«De tal manera que el reto es grande. Es una oportunidad para el país vecino, va a haber un encuentro de una misma familia que debe redundar en democracia y en reglas de juego claras para todas la partes que quieran participar libremente en unas elecciones que naturalmente no podemos postergar», manifestó el ministro colombiano.

Álvaro Leyva (D). (Foto: EFE).
Visión de la oposición
Por su parte el coordinador de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, que habló en nombre de la oposición venezolana, dijo que esperan que la reunión del martes en Bogotá sea el punto de partida para retomar los diálogos en México con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
«Consideramos importantísimo que de esa cumbre salga un exhorto para que las partes regresemos al proceso de negociación de México, que constituye sin duda la herramienta fundamental que tiene nuestro pueblo para salir de la crisis política, económica y social que lo azota», manifestó Blyde.
En su opinión, el encuentro del martes en la capital colombiana «pone de relieve los problemas graves que sufre nuestro pueblo» del que dijo que «requiere soluciones rápidas».

Gerardo Blyde- (Foto: EFE).
Acuerdo para elecciones libres
«Nuestra intención sigue siendo llegar a acuerdos (…) para que haya elecciones libres, para que haya condiciones para que pueda recuperarse la economía venezolana y para que no haya presos políticos ni perseguidos y cesen las violaciones de derechos humanos en nuestro país, todo eso está contenido en la agenda del memorando de entendimiento firmado en México», añadió.
A la reunión de hoy con Petro y Leyva asistieron por la oposición venezolana, además de Blyde, Claudia Nikken, Tomás Guanipa, Stalin González, Luis Aquiles Moreno, Luis Emilio Rondón, Alejandro Mora y Roberto Enríquez.
Petro anunció el mes pasado la «Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela» con el objetivo de desatascar las conversaciones iniciadas en México a finales del año pasado entre el Gobierno de Maduro y la oposición para encontrar salidas a la crisis de ese país.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Delegación Negociadora de la Plataforma Unitaria espera que Cumbre de Bogotá lleve al regreso a la mesa en México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional20 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador