Nacional
Colegio de profesores en Aragua denunciaron 50% de deserción

El Colegio de Profesores del estado Aragua; denunció que se ha registrado una deserción escolar de más de 50% de los estudiantes. Richard Rivas, presidente del Colegio, aseguró que a medida que se agrava la crisis económica; aumenta la deserción estudiantil.
Destacó, que la cifra que ofreció Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos; sobre él abandono estudiantil, quedó por debajo de la realidad. “La mención que hizo Bachelet y la Comisión, que habla de un millón de estudiantes que no acuden a clases; por motivos de comida quedó corto, estamos hablando de millón y medio, el estudiante no tiene cómo movilizarse”, refirió.
Bachelet aseguró, que de acuerdo con una encuesta realizada en Venezuela más de un millón de niños han dejado de ir a clases. “Más de un millón de niños han dejado de asistir a la escuela, la mayoría porque sus padres no pueden proporcionarles el desayuno; porque los programas de almuerzo escolar han colapsado, por la escasez de transporte público a precios asequibles; o por la falta de docentes y personal escolar, muchos de los cuales han abandonado el país”, dijo.
La alta comisionada indicó que la mortalidad materna e infantil en el país es afectada por la crisis del sistema de salud.
ACN/EA/EN/Foto: El Aragueño
No dejes de leer Atrapan a desvalijadores en plena faena en un taller clandestino
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional7 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Economía24 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Carabobo3 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Nacional23 horas ago
Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.