Nacional
Colectivos no salieron a las calles en defensa de la revolución

Más de 80% del país ha sido escenario de manifestaciones en respuesta al llamado de Juan Guaidó para comenzar la Operación Libertad. Una protesta, marcada por la ausencia de grupos colectivos, que no atendieron el llamado de los líderes chavistas.
El martes desde temprano en la mañana, dirigentes del chavismo, como Diosdado Cabello, hicieron un llamado que no fue escuchado; y prueba de ello es que la única concentración de simpatizantes del régimen ocurrió en los alrededores de Miraflores y se disipó antes del mediodía.
Hasta las 4:00 pm se habían contabilizado 114 protestas en toda Venezuela; de acuerdo con un trabajo realizado por el equipo de El Nacional. Todas estas manifestaciones se produjeron después de que Juan Guaidó y Leopoldo López aparecieron en la base aérea de La Carlota en las primeras horas de este martes.
Ciudades como Maracaibo, Punto Fijo, Mérida, en occidente; Guarenas y Guatire, en el área metropolitana (especialmente los municipios mirandinos); Valencia y Maracay, en el centro; y Maturín, Porlamar, Puerto La Cruz, en el oriente, todavía a las 6:00 pm mantenían focos de manifestaciones.
¿Y los colectivos?
Las manifestaciones de este 30 de abril han tenido, además, otro signo diferenciador, y es que la represión ha sido menos dura que en otras ocasiones.
Para las 4:00 pm, apenas 30% de las protestas (42 de las 114) fueron atacadas por los cuerpos de seguridad del régimen. Este porcentaje disminuyó considerablemente desde las 12:00 del mediodía, cuando alcanzó un pico de 50%.
El 11 de marzo, Nicolás Maduro hizo un llamado público a los colectivos para que defendieran la revolución; en una alocución que causó estupor tanto dentro como fuera de Venezuela. Sin embargo, El Nacional confirmó la participación de solo dos de estos grupos paramilitares en la jornada de este martes.
Los grupos violentos hicieron su aparición esta mañana en la manifestación en Altamira, al este de Caracas. También intentaron aterrorizar a un grupo de ciudadanos que manifestaban en Barquisimeto, estado Lara.
A estas dos actuaciones de paramilitares se le podría sumar el incidente ocurrido también en el municipio Chacao; donde hombres armados se atrincheraron en la sede del Ministerio de Transporte, donde fueron acorralados por policías municipales y del estado Miranda.
El grupo represivo del régimen que más ha tenido presencia en las calles ha sido la Fuerza de Acciones Especiales; que ha sido vista apostada en 11 puntos, de acuerdo con información confirmada por el equipo de investigación.
También se han reportado acciones de funcionarios de la Guardia Nacional en varias zonas, pero en menor cantidad que los de la FAES. La policía Nacional Bolivariana ha actuado una sola vez. Con información: ACN/EN
No deje leer: Militares democráticos le tienen una sorpresa a los colectivos (Video)
Militares democráticos le tienen una sorpresa a los colectivos (Video)
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami