Tecnología
Convenio de colaboración, CEPAL y Fundación Telefónica una alianza de impacto social en Hispanoamérica

La Comisión Económica para América Latina y El Caribe de las Naciones Unidas, CEPAL, y Fundación Telefónica firmaron un convenio marco de colaboración.
Permitirá el desarrollo y la implementación conjunta de programas, proyectos y actividades relacionados con la promoción de la digitalización y una conectividad inclusiva, a través de iniciativas de educación digital, mejora de habilidades digitales para la empleabilidad en Hispanoamérica.
Teniendo en cuenta los objetivos de desarrollo sostenible y las necesidades derivadas de la brecha digital y educativa existente en América Latina y el Caribe.
Dicho acuerdo ha sido ratificado por el Director de Asuntos Públicos de Telefónica Hispanoamérica, Mario Coronado Barriga, y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, en el marco de la Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, organizada por el organismo internacional en conjunto con el Gobierno de la República Oriental del Uruguay.
La conferencia tuvo por objetivo definir un conjunto de prioridades de política digital regional en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC 2024) y congrega a los principales líderes y tomadores de decisión en materia digital del sector público, el sector privado, la comunidad técnica y la sociedad civil.
El Convenio Marco de Colaboración, CEPAL y Fundación Telefónica, constituye una alianza orientada a ejecutar acciones concretas de impacto social en Hispanoamérica
Con foco en el cierre de brechas y abordar las desigualdades existentes a través de la digitalización, mediante el aprovechamiento conjunto de las capacidades de articulación y ejecución de ambas instituciones, en beneficio de las latinoamericanas y los latinoamericanos.
Según alertó CEPAL, entre 2014 y 2023, la región experimentará el menor crecimiento de las últimas siete décadas (0,8%), menos que lo registrado en la llamada década perdida de los años 80 por la crisis de la deuda.
A esto se agrega que en América Latina y El Caribe aún falta por conectar a 1/4 de los hogares urbanos y a 2/3 de los hogares rurales.
Los hogares no conectados en el quintil de menores ingresos triplica a los del quintil de mayores ingresos en la región.
Asimismo, actualmente en la región “no están conectados” la mitad de los jóvenes de entre 13 y 25 años, 1/3 de los niños y niñas de 5 a 12 años de edad y 1/4 de los adultos mayores de 66 años.
CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y tiene como función contribuir al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe, coordinar las acciones encaminadas a promocionar y a reforzar las relaciones económicas de los países entre sí, y con las demás naciones del mundo.
Por su parte, Fundación Telefónica es una entidad sin ánimo de lucro perteneciente al Grupo Telefónica, que tiene como fines el apoyo al desarrollo de la educación y la igualdad de oportunidades entre las personas, a través de métodos innovadores y mediante la aplicación de las nuevas tecnologías; el fomento, la investigación, la formación y la enseñanza con vistas a la difusión y perfeccionamiento de las competencias digitales, las tecnologías relacionadas con ella y de sus aplicaciones, en cuanto puedan contribuir a la mejora de las condiciones de la sociedad, al desarrollo de la educación y la enseñanza; y contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la sociedad.
Nota de prensa
No dejes de leer
Fortalece piernas y glúteos con las distintas modalidades de ciclismo de salón
Tecnología
LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad

LG Electronics dio un paso decisivo en la evolución de su línea de productos de audio con el lanzamiento de la nueva generación LG xboom 2025, presentada oficialmente en el CES 2025.
Con el objetivo de consolidar su identidad de marca y reafirmar su liderazgo en la industria, la compañía ha apostado por un diseño innovador y una tecnología de sonido avanzada.
El nuevo portafolio incluye los altavoces portátiles XL5T y XL7T, diseñados para ofrecer potencia, movilidad y conectividad avanzada.
Ambos modelos destacan por su rendimiento de sonido optimizado y funciones interactivas, como la batería de larga duración, la iluminación sincronizada con la música y una pantalla LED personalizable.
El LG xboom XL7T se posiciona como una opción potente con 250W de salida, un woofer de 8 pulgadas y una autonomía de hasta 20 horas, lo que lo convierte en el aliado ideal para fiestas y eventos.
Su diseño portátil incluye una manija y ruedas, facilitando su transporte. Además, la pantalla LED permite mostrar mensajes de hasta 40 caracteres, añadiendo un toque especial a cada reunión.
Por otro lado, el LG xboom XL5T es una alternativa versátil, con 200W de potencia un woofer de 6.5 pulgadas y una batería de hasta 12 horas, ideal para quienes buscan portabilidad sin renunciar a la calidad del sonido.
Ambos dispositivos cuentan con opciones de conectividad avanzadas, incluyendo bluetooth, entrada para micrófono, puerto USB y entrada de guitarra.
«Este lanzamiento representa un hito en nuestra evolución como marca, consolidando la identidad de LG xboom en el mercado del audio portátil», afirmó Lee Jeong-seok, director de la división de audio de LG Media Entertainment Solution Company.
Te invitamos a leer
Con un concierto a casa llena, Alicia Banquez se despidió de Caracas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría15 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional9 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos14 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos14 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo