Conéctese con nosotros

Carabobo

Coalición Anticorrupción exige a Lacava información sobre gestión del covid-19

Publicado

el

coalición anticorrupción lacava covid-19- acn
Foto: Referencial.
Compartir

A propósito que ayer 28 de septiembre se conmemoró el Día Internacional del Acceso a la Información; la coalición anticorrupción en Carabobo exigen al gobernador Rafael Lacava información actualizada sobre la gestión de la COVID-19 en la región.

Conformada por representantes de 35 organizaciones de la sociedad civil, solicitan datos verdaderos; tomando en cuenta las recientes detenciones vinculadas con supuesta corrupción por parte de funcionarios quienes atienden a pacientes con coronavirus en Carabobo.

«Nos dirigirnos a usted, con el objeto de solicitar información pública actualizada sobre las medidas tomadas; para garantizar la transparencia y el respeto a los derechos humanos en la prestación de los servicios públicos y de salud», indican en el documento.

coalición anticorrupción lacava covid-19- acn

Foto: Nota de prensa.

COVID-19: Coalición anticorrupción exige información a Lacava

Además, la coalición anticorrupción pide a Lacava se informe sobre el presupuesto ejecutado para atender la pandemia de covid-19; pues afirman que «los gremios profesionales, fundaciones, federaciones estudiantiles, sindicales y empresariales asociaciones civiles; y demás plataformas que suscriben la petición, se fundamentan en el derecho que tiene toda persona; de requerir información».

Todo ello, con Constitución en mano, donde establece en sus artículos 51 y 143; que toda persona debe ser informada oportuna y verazmente por la Administración Pública».

En este contexto, vale mencionar que la Coalición Anticorrupción (www.coalicionanticorrupcion.com) es un movimiento ciudadano de alcance nacional; con presencia en 18 estados y el respaldo de más de 750 organizaciones de la sociedad civil.

Todas ellas, luchan por conseguir respuestas a las 12 interrogantes «imprescindibles e impostergables del mandato de la ciudadanía; a los líderes políticos para lograr el cambio que el país requiere y construir una Venezuela íntegra», reza el escrito.

En cuanto a lo antes descrito, le presentamos algunas acciones que requieren sean informadas; parte del actual gobernante de la región, Rafael Lacava.

Interrogantes más destacadas

La primera, es ¿A cuánto asciende el presupuesto para atender la contingencia en la región y bajo cuál mecanismo se han asignado los recursos?; luego ¿Cuál es el balance detallado de los insumos, material de bioseguridad y medicamentos que han llegado a Carabobo por cooperación internacional (ayuda humanitaria)?.

Le segui, ¿Cómo se está realizando la articulación de la Gobernación de Carabobo y la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)?; la cuarta pregunta se trata de ¿Cuántas muestras para pruebas PCR se han realizado en Carabobo desde el 12 de marzo de 2020?.

La quinta duda es ¿Cuánto tiempo, en promedio, debe esperar un carabobeño para recibir resultados de pruebas PCR?; posteriormente tomando en cuenta las denuncias de corrupción relacionadas con Insalud; ¿qué mecanismos institucionales se
están empleando para evitar que se repitan estas presuntas prácticas corruptas?.

En otras inquietudes, se pueden mencionar ¿Con qué frecuencia se someten a despistaje de Covid-19 los trabajadores del sector salud?; y ¿En dónde se publican estadísticas actualizadas sobre el Covid-19, discriminadas por municipios y parroquias?.

Algunas organizaciones que integran la coalición en Carabobo

Es así, como los miembros de la coalición anticorrupción exigen a Lacava; se les informe todo lo relacionado con las gestiones de atención del covid-19.

De hecho, los firmantes de ésta nota de prensa son A.C. Casa del Nuevo Pueblo (Cesap-Carabobo), A.C. Médicos Unidos de Venezuela Carabobo; A.C. Padres Organizados de Venezuela, Central de Trabajadores y Trabajadoras Alianza Sindical Independiente (ASI Venezuela); Comité de Profesionales y Empresarios Cristianos (CBMC) y Colegio de Enfermeros del estado Carabobo.

También, el Colegio de Ingenieros del estado Carabobo, Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Carabobo, Crea País; Creemos Alianza Ciudadana, Fedecámaras Carabobo, Federación de Centros de Universitarios de la UC (FCU UC); Federación de Estudiantes de Derecho de Venezuela (Fedeve), Federación de Trabajadores de Carabobo (Fetracarabobo) y Federación Nacional de Estudiantes de Derecho (Fenede).

Asimismo, Federación Venezolana de Estudiantes de Comunicación Social (Fevecos), Frente Autónomo de Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato (Fadess); Fundación Cultyvalor, Fundación Lucha Contra el Cáncer de Mama (Funcamama), Fundación Manos Amigas por la Vida (Mavid Carabobo); Fundación Movimiento por la Calidad del Agua y Fundación Vida Verde (Funvive).

Se suman a la labor anticorrupción, la Fundación Yo Estoy Aquí, Gente de Soluciones, Grupo de Investigación en Género; Grupo de Pensamiento Universitario (GPU), Laboratorio de Investigación en Estudios del Trabajo (Lainet); Manos Que Suman, No Permitas Malos Tratos, Observatorio Venezolano de las Autonomías y Red de Vecinos de Naguanagua.

Más de las organizaciones son Transparencia Venezuela, Valencia Ciudadana Vicerrectorado Académico de la Universidad de Carabobo y Voces Q’ Suman.

Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Referencial

Lee también: Rafael Lacava anuncia que se recuperó del coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído