Carabobo
CNP-Carabobo realizará Taller de Reporterismo y Escritura Eficaz

El Taller Teórico-Práctico Reporterismo y Escritura Eficaz realizará el Colegio Nacional de Periodistas, seccional Carabobo.
Se realizará el próximo sábado 9 de junio, en el Hotel Hesperia.
El taller que consta de tres módulos; es la primera actividad programada en el mes de junio con motivo del Día Nacional de Periodistas que se celebra el 27 de junio.
Está dirigido a periodistas y estudiantes de Comunicación Social, y se realiza con el apoyo del Hotel Hesperia WTC Valencia.
Los reconocidos periodistas Alejandro Villalobos y Dayrí Blanco serán los facilitadores de esta nueva actividad; que forma parte del cronograma de talleres mensuales que ha preparado la Junta Directiva del gremio.
Alejandro Villalobos, cofundador de la Unidad de Investigación de El Carabobeño, periodista y editor con amplia y reconocida trayectoria en medios de comunicación.
Dayrí Blanco, corresponsal de Caraota Digital en el estado Carabobo, destacada comunicadora social con experiencia en distintos medios y una trayectoria también ampliamente reconocida.
Géneros periodísticos
El taller de nueve horas académicas, se dividirá en tres módulos.
El primero de ellos denominado “En la calle”, en el cual explicarán dónde ubicar el contenido.
Cómo abordar una noticia en desarrollo, valoración de las noticias y estrategias para conseguir buenos datos en una entrevista o rueda de prensa.
En el segundo módulo que han titulado “Antes de escribir”, los facilitadores explicarán los géneros periodísticos.
Con énfasis en el reportaje informativo; cómo presentar las noticias y el tratamiento de los datos.
Escritura eficaz
En el tercer y último módulo, tratarán premisas para una escritura eficaz.
Cómo cuidar la ortografía, escritura y gramática, así como las expresiones innecesarias.
El taller tiene una duración de nueve horas académicas, se realizará desde las 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Incluye certificado digital que avala su asistencia, el cual deberá ser impreso para firma y sello de la secretaria general del CNP Carabobo y de los facilitadores.
Para formalizar la inscripción, los interesados deben realizar depósito o transferencia en el Banco Occidental de Descuento; cuenta corriente Nº 0116-0012-320101290971, a nombre de: Colegio Nacional de Periodistas, Rif J-07535872-4.
Posteriormente deberán completar el formulario digital que recibirán automáticamente al enviar el soporte de pago al correo: inscripcionescnpcarabo
Cualquier duda o inquietud, pueden escribir al correo electrónico o a través de las redes sociales: En Twitter @CNP_Carabobo, en Instagram: CNPCarabobo y en Facebook: CNP Carabobo.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Nuevo cono monetario es imposible de aplicar
Carabobo
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados a 117 jóvenes de la cohorte XXXVI de los cursos de asistentes técnicos del programa «Apoyo a la Comunidad” en la formación de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo; 112 estudiantes fueron beneficiados con el convenio interinstitucional entre la principal jefatura civil del municipio, a través de la Dirección de Desarrollo Social y la Universidad José Antonio Páez.
El acto se llevó a cabo en el auditorio de la Universidad José Antonio Páez, UJAP y el presídium estuvo conformado por el alcalde León Jurado Laurentín, Fabian González, director del Centro de Extensión de la mencionada casa de estudios; María Angela Flores, secretaria de la institución universitaria y Emily Maldonado, coordinadora del programa Apoyo a la Comunidad.
Durante su intervención, Jurado Laurentín señaló que “el 95% de los hoy certificados han sido becados directamente por la alcaldía de San Diego, en el marco de nuestro convenio de cooperación, y esta es una inversión social significativa, una apuesta decidida por el potencial de nuestra gente. No vemos estas becas como un gasto, sino como la siembra de semillas que germinarán en profesionales capacitados, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos que impulsarán el desarrollo económico y social de nuestra querida San Diego. Por esa razón, creemos firmemente que brindar acceso a la formación es abrir puertas a nuevas oportunidades, reducir brechas y fomentar la movilidad social que tanto anhelamos”.
También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados
Señaló que “al culminar una nueva etapa, ustedes demuestran constancia, disciplina y un genuino deseo de superación, es reflejo que, con determinación, los sueños se pueden alcanzar». Han dedicado tiempo, esfuerzo y sacrificios personales para adquirir conocimientos y habilidades en áreas de gran relevancia para el mercado laboral y para nuestra sociedad».
Asimismo, dijo: “La relación entre la Alcaldía de San Diego y la Universidad José Antonio Páez va más allá de un simple convenio; es una alianza estratégica forjada con la visión compartida de construir un futuro más próspero y equitativo para todos nuestros ciudadanos. Hemos trabajado de la mano, convencidos de que la educación y el desarrollo de talento local son los pilares fundamentales para el progreso de nuestro municipio”.
«Se abre un nuevo capítulo»
A los egresados de Aduanas, Contabilidad, Farmacia, Inglés Básico, Publicidad y Mercadeo, les dijo: “Se abre ante ustedes un nuevo capítulo; los animo a poner en práctica todo lo aprendido, a buscar nuevas oportunidades, a emprender y a seguir formándose. San Diego necesita de su talento, de su energía y de sus ideas innovadoras. Ustedes son la generación que continuará construyendo el municipio próspero, seguro y dinámico que todos merecemos. Sean embajadores de este programa y de la posibilidad que representa la colaboración entre la academia y el gobierno local”.
Para finalizar, reiteró “el compromiso inquebrantable de la alcaldía de San Diego de seguir impulsando programas como este, fortaleciendo nuestros lazos con la Universidad José Antonio Páez y buscando siempre nuevas vías para invertir en el capital humano de nuestra ciudad”.
Agradecemos al alcalde León Jurado
Por su parte, el director del Centro de Extensión de la UJAP, Fabian González, recalcó que efectivamente el 95% de los estudiantes provienen de las postulaciones del “Programa de Apoyo a la Comunidad” de la alcaldía de San Diego, permitiéndoles profesionalizarse en oficios que los llevarán a la inserción laboral con una alta calidad académica.
Recalcó que esos 117 muchachos de diferentes edades están demostrando que en el país todavía se puede estudiar; tan solo hay que esforzarse, y agradecemos al alcalde León Jurado Laurentín y a todo su equipo de trabajo por ser nuestros aliados y apostar por el desarrollo del municipio y el país.
Acto seguido, los jóvenes recibieron los certificados que los acreditan como asistentes técnicos capaces de emprender y seguir profesionalizándose.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo20 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»