Nacional
CNP alerta que ley contra el fascismo afectará derechos esenciales

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP alerta sobre ley contra el fascismo, que su futura aprobación del por parte de la Asamblea Nacional (AN), de mayoría chavista, afectará «derechos esenciales» como «la libertad de expresión». Por lo que pidió a sus agremiados rechazar dicho texto legislativo.
«El anteproyecto de la ley contra el fascismo, el neofascismo y expresiones similares (…) es un intento de alinear a la sociedad en general y, de manera muy particular, a los periodistas y medios de comunicación, a un pensamiento único, lo que contraviene la esencia misma de la Constitución y nuestra Ley de Ejercicio del Periodismo». Señaló el gremio en un comunicado.
El pasado 2 de abril, el Gobierno presentó ante la AN, el ‘proyecto de ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares’. El mismo elaborado por orden del presidente Nicolás Maduro.
El documento, presentado por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, incluye cuatro capítulos y 30 artículos, establece «medios y mecanismos para preservar la convivencia pacífica, la tranquilidad pública, el ejercicio democrático de la voluntad popular, el reconocimiento de la diversidad, la tolerancia y el respeto recíproco, frente a agresiones de orden fascista». Dice el texto del anteproyecto.
También puede leer: Controlado en un 90% los incendios forestales ocurridos en Carabobo
CNP alerta sobre ley contra el fascismo
El CNP indicó que esta propuesta de ley contiene una «serie de imprecisiones conceptuales» sobre lo que se considera una expresión fascista, al «equiparar una variedad de ideas deleznables como el supremacismo racial a otras como el conservadurismo moral. Sobre todo, cuando se deja a la libre interpretación qué significa esto». Agrega el escrito.
El artículo 4 de esta propuesta de ley establece que los rasgos característicos del fascismo son «el racismo, el chovinismo, el clasismo, el conservadurismo moral, el neoliberalismo, la misoginia y todo tipo de fobia contra el ser humano y su derecho a la no discriminación y a la diversidad». Indica.
«Más que preocupación, genera temor la propuesta en este anteproyecto de la conformación de una alta comisión, designada discrecionalmente por el Ejecutivo, que será la encargada de determinar qué expresión, opinión, organización o persona encuadra dentro de la categoría fascista o neofascista», añadió.
El Colegio Nacional de Periodistas se pronuncia en contra del anteproyecto de la Ley Antifascista y llama a sus agremiados a explicarles a los venezolanos las consecuencias negativas que tendría si se aprueba. #InformarNoEsDelito pic.twitter.com/8oVrDhD7nB
— cnpven (@cnpven) April 11, 2024
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Un nuevo incendio forestal se reporta este miércoles en El Ávila (+videos)
Nacional
Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales

Este lunes, el presidente Nicolás Maduro, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la atención integral a las poblaciones afectadas por las intensas lluvias y el paso de las distintas ondas tropicales en el territorio nacional.
En tal sentido, el Jefe de Estado destacó el despliegue de los organismos de seguridad, prevención y de todos los recursos necesarios para la atención de la emergencia climática que afectan lo diferentes estados del país.
Durante la edición número 84 de su programa «Con Maduro+», el Mandatario Nacional, expresó que está consciente de que “estamos en tiempos de lluvia, y vamos a ver ahora los resultados de la atención en los Andes y el occidente venezolano».
Asimismo, subrayó que el mayor despliegue de organismos se encuentra en localidad de los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas, donde se está brindando asistencia a los damnificados por las recientes ondas tropicales.
Busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.
Finalmente, el presidente sostuvo que el Gobierno Nacional seguirá reforzando las tareas de asistencia donde haga falta. Pues busca garantizar la protección y apoyo a las familias afectadas.
La temporada de ondas tropicales en Venezuela, que abarca desde el 1 de mayo hasta el 30 de noviembre, está activa. Se espera que entre 45 y 50 ondas tropicales afecten el territorio nacional, generando lluvias y tormentas, especialmente en horas de la tarde y noche. El gobierno nacional está desplegando recursos para atender a las poblaciones afectadas, especialmente en estados como Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia, Portuguesa y Barinas.
Es importante que la población se mantenga informada sobre las alertas meteorológicas y tome las precauciones necesarias ante las lluvias y posibles inundaciones.
Con información de: ACN/NT/IA
No deje de leer: ¡Por primera vez aprovecha CrediMax toda la semana! Jornada especial en Multimax a nivel nacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos23 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía23 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes23 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional17 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible