Conéctese con nosotros

Política

CNE multará hasta con 50 UT a quienes incumplan como miembros de mesa

Publicado

el

CNE sancionará a miembro de mesa que incumplan obligaciones - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El Consejo Nacional Electoral (CNE), sancionará a quienes incumplan con sus obligaciones electorales como miembro de mesa en los comicios presidenciales del 28 de julio.

En su página web, el CNE indica que sancionará a quienes incumplan como miembro mesa con  multas que  oscilar entre 15 y 50 unidades tributarias, es decir, entre 3,71 y 12,37 dólares. Además, contempla la posibilidad de imponer un arresto de un día por cada unidad tributaria impuesta por el organismo. Estas sanciones tienen como objetivo «incentivar» el cumplimiento de los deberes electorales y la participación.

«Quienes incumplan injustificadamente con el Servicio Electoral Obligatorio, serán sancionados con multas equivalentes a quince Unidades Tributarias (15 UT) y cincuenta Unidades Tributarias (50 UT) o arresto proporcional, a razón de un día por Unidad Tributaria», indican.

Cabe resaltar que los electores seleccionados deberán prestar servicio en las funciones que les asignan la Junta Nacional Electoral y el CNE durante un año a partir de la fecha de selección, que en este caso fue el pasado mes de abril.

Lea también: Miles de seguidores de María Corina Machado colmaron las calles del Táchira (+video)

Deber constitucional

Su cumplimiento se detalla en el artículo 134 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.  El mismo señala que: «Toda persona tiene el deber de prestar servicios en las funciones electorales que se les asignan de conformidad con la ley». Asimismo, en los artículos 111 y 50 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales se precisa que el servicio es de «carácter obligatorio» y que es un deber constitucional.

Las obligaciones que deben cumplir en el proceso es asumir en la jurisdicción que le corresponde la «ejecución y vigilancia de los procesos electorales. Fungirán como autoridades de los organismos electorales subalternos por el lapso de un año, a partir de la fecha del sorteo público en el cual fue seleccionado para tal fin».

¿Cuáles son las excepciones para prestar el servicio?

Los ciudadanos seleccionados por el Poder Electoral podrán notificar su baja del servicio siempre que cumplan con los siguientes requisitos:

1.- Ser mayor de sesenta y cinco años de edad.

2.- Tener alguna discapacidad física, mental, de salud o legal, debidamente certificada por las autoridades competentes.

3.- Ser candidato en el proceso electoral. Ejercer un cargo de dirección nacional o regional en una organización con fines políticos o ser promotor o promotora de un grupo de electores y electoras.

4.- Prestar servicio de emergencia en razón de su profesión u oficio.  Aquellos trabajadores y funcionarios que en razón de la naturaleza de sus labores le impide asistir a desempeñar sus funciones el día de las votaciones.

Los interesados ​​pueden consignar las excepciones al Servicio Electoral Obligatorio en la Oficina Regional Electoral de su jurisdicción. En  un lapso de diez días hábiles luego de la publicación de la selección en la Gaceta Electoral.

Con información de: Agencias

No dejes de leer: Lawrence Castro: “Desde Los Andes gritamos Libertad junto a MCM y Edmundo González”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído