Política
CNE «desconocía» inhabilitación de Freddy Superlano

El Consejo Nacional Electoral, CNE «desconocía» inhabilitación de Freddy Superlado, cuando se postuló para las elecciones del 21 de noviembre como aspirante a gobernador del estado Barinas; así lo dijo este martes 30 de noviembre el rector Roberto Picón, cuyos resultados anuló el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordenó repetir las votaciones.
«Dejo constancia que la inhabilitación del ciudadano Freddy Superlano era desconocida para el CNE para el momento de su postulación; de más está recordar que, de haber sido notificada, hubiera sido imposible procesar la solicitud»; afirmó el rector en el documento publicado en su Twitter.
Este martes, el CNE convocó formalmente la repetición de los comicios en Barinas; después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) diera la orden y dejara sin efecto las votaciones del pasado 21 de noviembre en esa región.
CNE «desconocía» inhabilitación de Freddy Superlano
El TSJ tomó la decisión tras recibir una acción de amparo constitucional interpuesta por Adolfo Superlano; considerado disidente de la oposición, alegando una violación de derechos constitucionales, entre otras cosas, porque Freddy Superlano se presentó pese a estar inhabilitado.
Al respecto, Picón aseguró que, si bien la decisión del Supremo «no perturba la validez del proceso electoral en su conjunto (…), afecta las competencias de la institución electoral, pues superpone circunstancias ajenas al acto del pasado domingo 21 de noviembre»; agregó.
El rector señaló que la «preocupante omisión» falta «gravemente» tanto la potestad del CNE; como a la voluntad del pueblo.
En este sentido, exigió a la Contraloría General de la República una «actuación diligente, oportuna y transparente en su deber»; de notificar sobre decisiones que puedan afectar los derechos de electores y candidatos.
Además, Picón insistió en el «respeto, la autonomía y justo desempeño del poder electoral venezolano»; manifestó.
Sobre los comicios que se repetirán, el CNE detalló que, junto con la convocatoria, también «fue aprobado» el cronograma electoral que será publicado mañana, 1 de diciembre.
Adelantó que el lapso de postulaciones «para que las candidaturas se reflejen en boleta»; será entre el jueves, 2 de diciembre, y el lunes, 6 de diciembre.
Fijo posición ante la sentencia de la Sala Electoral del TSJ que ordena al CNE realizar nuevas elecciones para gobernador de Barinas.
Dejo constancia de que la inhabilitación del ciudadano Freddy Superlano era desconocida para el CNE al momento de su postulación. pic.twitter.com/J93q7oQK7p
— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) November 30, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: CNE convoca formalmente a repetir comicios en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año