Conéctese con nosotros

Política

CNE defiende «estabilidad política» ante observadores

Publicado

el

CNE defendió estabilidad política - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

El Consejo Nacional Electoral, CNE defendió «estabilidad política» ante observadores internacionales; a su juicio, hay en el país; señaló que los candidatos a los comicios regionales y locales del domingo 21 de noviembre están haciendo «propaganda con absoluta libertad».

«Hay, y nos satisface pensar que nosotros como Consejo Nacional Electoral hemos contribuido a eso, un ambiente de estabilidad política, de libertad plena política (…) es un país democrático, profundo»; dijo el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, durante la presentación del plan de observación de cara a los comicios.

Calzadilla indicó que hay un clima político «que habla de lo que es la realidad de Venezuela»; aseguró que, al día de hoy, cuando cierra la campaña electoral, no «ha habido prácticamente ningún incidente».

CNE defendió «estabilidad política»

«¿Y cómo es posible, entonces?, ¿Y es que acaso este país no estaba a punto de una guerra? Bueno, son realidades que están allí. Para nosotros son tesoros que hay que cuidar»; indicó.

El rector principal recordó que hay más de 70.000 candidatos para las elecciones regionales y locales; señaló que «están participando prácticamente la totalidad» de los partidos políticos, incluidos aquellos «cuyos dirigentes dicen no estar de acuerdo con las elecciones».

«Aquí está Venezuela. La pueden ver, pueden ver sus caras, pueden ver sus plazas, pueden ver a su pueblo, pueden contemplar directamente, prender la televisión y ver los canales de televisión, escuchar la radio, ver, sondear, palpar el clima político que reina en Venezuela, no es posible fabricarlo e inventarlo»; insistió.

Alrededorr de 300 veedores

Calzadilla dio así la bienvenida a los observadores que estarán presentes en el proceso electoral del domingo; según el ente, serán alrededor de 300.

Venezuela celebra el domingo comicios regionales y locales en los que se elegirán 3.082 cargos en total, distribuidos en 23 gobernadores; 335 alcaldes; 253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2.471 concejales.

A estos comicios acudirá, por primera vez desde 2017, el grueso de la oposición; incluido el sector que lidera Juan Guaidó, tras pedir la abstención en las presidenciales de 2018, y las parlamentarias de 2020, en las que el chavismo obtuvo el 92% de los diputados en liza.

Aunque los representantes de los partidos de oposición participarán en estos comicios, hay organizaciones y líderes políticos -los más conocidos-, que están inhabilitados desde hace años o meses.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Una en Carabobo! CNE anuló 14 candidaturas del chavismo disidente

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído