Política
CNE admitió siete candidatos de 30 postulados para Gobernación de Barinas

El Consejo Nacional Electoral, CNE admitió siete candidatos en Barinas; donde se repiterán las elecciones a Gobernador, tras una orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y con fecha para realizarse el domingo 9 de enero de 2022.
A través de su cuenta en Twitter, el CNE explicó que las siete candidatos fueron admitidas; tras aceptar 30 postulaciones de partidos opositores y oficialistas.
CNE admitió siete candidatos en Barinas
De las 30 postulaciones «se desprenden las candidaturas»aceptó a Jorge Arreaza, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y aliados; Adolfo Superlano (Min Unidad); Pedro Díaz (Movimiento Ecológico); Claudio Fermín (Soluciones, y otras organizaciones opositoras).
También figura Sergio Garrido, apoyado por la opositora Mesa de la Unidad Democrática; Jesús Macabeo y a Jesús Linarez, de quien el CNE no ha ofrecido mayor información, pero los seis últimos son llamados opositores al Gobierno.
Según el ente, las postulaciones de estos candidatos fueron recibidas entre el 2 y 6 de noviembre; serán las que «se reflejen en la boleta electoral».
«Entre el 18 y el 30 de este mes, podrán hacerse modificaciones y sustituciones de las postulaciones, pero éstas no se verán reflejadas en el instrumento de votación»; agregó.
No admite a canditado del PCV
Por su parte, el Partido Comunista de Venezuela (PCV) denunció que su candidato fue inhabilitado por el CNE, pese a que participó en la primera edición de los comicios.
«El CNE acaba de declarar rechazada/inhabilitada la candidatura del compañero Aldemaro Sanoja a la Gobernación del estado Barinas, luego de haber cerrado el proceso de postulaciones»; denunció el PCV en un comunicado.
El pasado 29 de noviembre, el TSJ ordenó la repetición de los comicios en Barinas luego de recibir una acción de amparo constitucional interpuesta por Adolfo Superlano (ahoraa condidato), considerado disidente de la oposición; alegando una violación de derechos constitucionales, entre otras cosas, porque el excandidato opositor Freddy Superlano se presentó pese a estar inhabilitado. Sin embargo, ni el ente electoral ni el excandidato conocían sobre su inhabilitación.
La decisión se conoció luego de más de una semana de retraso en los resultados electorales en ese estado, donde Freddy Superlano obtuvo un porcentaje de votos a favor con el 37,60%, frente al 37,21% obtenido por el candidato oficialista Argenis Chávez; que renunció para para esta contienda.
De estas 30 postulaciones se desprenden las candidaturas de Adolfo Superlano, Pedro Díaz, Jorge Arreaza, Claudio Fermín, Jesús Linarez, Jesús Macabeo y Sergio Garrido.
— cneesvenezuela (@cneesvzla) December 8, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: María Teresa Morín: La ciudadanía dio una verdadera demostración de resistencia este 21N
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional18 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional14 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional17 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador