Conéctese con nosotros

Internacional

Claudia Sheinbaum hace historia al juramentarse como la primera mujer presidente de México (+video)

Publicado

el

Claudia Sheinbaum se juramentó presidenta de México - Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

El día llegó, este martes 1° de octubre la científica y política Claudia Sheinbaum se juramentó como la primera mujer presidenta de México, en una ceremonia concurrida, con presidentes de todo el mundo.

La ceremonia de investidura comenzó a las 9 a.m. hora local en el Palacio Legislativo de San Lázaro, sede de la Cámara de Diputados. Poco después de las 11:30 a.m. fue juramentada y luego recibió la banda presencial de manos de Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados. Antes, la banda la recibió Martínez de mano de Andrés Manuel López Obrador, ahora expresidente del país.

Antes de iniciar su discurso, Sheinbaum agradeció a los mandatarios que asistieron y a los representantes de los países. Saludó y agradeció especialmente a Jill Biden, primera dama de Estados Unidos, que asistió con la representación del presidente estadounidense, Joe Biden.

Discurso de Claudia Sheinbaum

En su primer discurso a la nación como presidenta de México, Sheinbaum se enfocó en múltiples temas, entre ellos el de la reforma al Poder Judicial, su primer viaje a Acapulco y el agradecimiento a todas las mujeres.

“Hoy, lo decimos con certeza y sin temor a equivocarnos: La historia y el pueblo lo ha juzgado. Andrés Manuel López Obrador, uno de los grandes», expresó.

De igual manera exalto el hecho histórico de que una mujer llegue a tomar las riendas del país. “Después de al menos 503 años, por primera vez, llegamos las mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa Nación. Y digo llegamos, porque no llego sola, llegamos todas”, expresó.

Aseguró que su gobierno no será totalitario y que respetará las libertades, de prensa, de religión y sexual. Prometió autonomía para el Banco de México, promover inversión pública y privada. «Tengan certeza que las inversiones estarán seguras en nuestro país», dijo.

Aseguró que busca un aumento mayor al salario mínimo, así como un programa ambicioso de digitalización.

Defendió la recién aprobada reforma judicial, lo que acarreó un duelo de consignas en el Palacio de San Lázaro. «Queremos que se termine la corrupción en el Poder Judicial», dijo, al defender la elección de jueces por el voto popular. Al mismo tiempo, afirmó que los derechos de los trabajadores del Poder Judicial estarán a salvo.

Refrendó que los programas sociales iniciados en la administración de López Obrador continuarán en su gobierno. Prometió un millón de viviendas, especialmente para jóvenes. Prometió además una transición hacia las fuentes de energía renovables.

Antes de finalizar su discurso afirmó, “soy madre, abuela, científica y mujer de fe. Y a partir de hoy, por voluntad del pueblo de México, la presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos”,

Sheinbaum, de 62 años y exalcaldesa de Ciudad de México, llega al poder tras una contundente victoria en las elecciones generales del 2 de junio: le sacó 30 puntos porcentuales a su oponente, Xóchitl Gálvez, y su coalición, Morena, logró amplias mayorías en el Congreso.

 

Con información de: ACN/ El Universal/ CNN

No dejes de leer: Irán lanzó un ataque con al menos 240 misiles balísticos contra Israel

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído