Internacional
Cirque du Soleil se declara en quiebra y deja a más de 3 mil personas sin empleo

El Cirque du Soleil, una de las empresas de espectáculos más conocidas del mundo; se declaró este lunes en quiebra.
Sin embargo, los principales inversionistas de la compañía; con el apoyo de la provincia de Quebec, presentaron un plan de reestructuración.
A través de un comunicado Cirque du Soleil, una de las instituciones más internacionales de Canadá y la provincia de Quebec; señaló que ha solicitado al Tribunal Superior provincial; su aprobación para reestructurar la compañía.
Cabe destacar, que la empresa que ya se encontraba en dificultades financieras; antes de la aparición de la pandemia de covid-19.
Según la compañía, los tres inversionistas del circo; la estadounidense TPG Capital, la china Fosun Capital Group y la institución financiera Caisse de dépôt et placement du Québec aportarán 100 millones de dólares estadounidenses. Por su parte, el gobierno de Quebec inyectará otros 200 millones.
Cirque du Soleil se declara en quiebra
El fondo de inversiones TPG tiene 55% de propiedad de la compañía; mientras que Fosun controla 25% y la entidad financiera Caisse de Depot et Placement du Quebec, 20% restante.
Cirque du Soleil, que tiene su sede en la ciudad de Montreal; despedirá también a unas 3.840 personas. Sin embargo, establecerá 2 fondos, por valor de 20 millones de dólares para compensar a su personal y a los contratistas.
Por su parte, el presidente y consejero delegado de la empresa, Daniel Lamarre; declaró que «durante los pasados 36 años, Cirque du Soleil ha sido una organización muy exitosa y rentable». Sin embargo, «sin ingresos desde el cierre forzado» de todos sus espectáculos debido a la covid-19; la dirección «ha actuado de forma decisiva para proteger el futuro de la compañía».
Cirque du Soleil también señaló que tiene «la intención de volver a contratar una sustancial mayoría de los empleados despedidos; cuando lo permitan las condiciones económicas, una vez que se cancelen los cierres obligatorios y se puedan reiniciar las operaciones».
Despidos en Cirque du Soleil
En marzo pasado, despidió unas 4.680 personas, 95% de su personal; debido a la cancelación de sus espectáculos y se enfrenta a la suspensión de pagos.
Se fundó en Montreal en 1984 y hasta la aparición del coronavirus operaba 44 espectáculos en todo el mundo.
La compañía tiene una deuda de unos 900 millones de dólares; fruto del acuerdo de 2015 valorado en 1.500 millones de dólares por el que el fondo de inversiones estadounidense TPG se hizo con una participación mayoritaria de la compañía
El fundador de Cirque du Soleil, Guy Laliberté; vendió en 2015 su participación en la compañía por unos 1.500 millones de dólares.
El proceso de quiebra establece que durante los próximos 45 días otras entidades pueden presentar ofertas por Cirque du Soleil; y será el Tribunal Superior de Quebec el que decida qué oferta es la ganadora.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Solicitan expulsar a diplomáticos de Maduro de la UE
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua