Deportes
El «Gocho» Santana y el «Rey» Félix al olimpo del béisbol latino

Cinco exgrandesligas al Salón de la Fama del Béisbol Latino. Entre ellos dos venezolanos: Johan Santana y Félix Hernández, junto a los dominicanos Alex Rodríguez y Alfonso Soriano, y al curazoleño Andruw Jones. Dio a conocer el Comité Internacional de Exaltación del órgano que reconoce a los peloteros latinoamericanos más importantes de la historia.
Los dos exlanzadores, «El Gocho» como se le conoce ak merideño Santana y el «Rey», como le dicen al carabobeño: Ambos tejieron una excelsa carrera en los diamantes de las Grandes Ligas y los otros tres peloteros llegarán al olimpo de la pelota de esta zona, en ceremonia pautada para el 2 de diciembre de este año, qu realizarse en Punta Cana, República Dominicana.
La undécima clase del Salón de la Fama Latino salió de una lista preliminar compuesta por 150 nombres. Luego reducida a 40 por un panel de comunicadores de todo el continente. En la etapa final, Jones fue el que más votos recibió, con 16, seguido por Santana (12), Hernández y Rodríguez (11) y Soriano (10).
También puede leer: Argentina volverá a jugar la final de Copa América tras ganar a Canadá por 2-0 (+Video)
Cinco exgrandesligas al Salón de la Fama del Béisbol Latino
Cinco exgrandesligas al Salón de la Fama. Santana tuvo marca de 139-78, efectividad de 3.20 y ponchó a 1,988 bateadores en 2,025 entradas durante 12 temporadas con Mellizos de Minnesota y Mets de Nueva York (allí logro no hit no rum). El zurdo ganó dos premios Cy Young, logró una Triple Corona de pitcheo y fue llamado a cuatro Juegos de Estrellas.
Hernández, apodado «El Rey Félix», fue una fuerza dominante en el montículo por una gran parte de sus 15 temporadas con Marineros de Seattle. Tuvo marca de 169-136, efectividad de 3.42 y 2,524 ponches.
El derecho venezolano lanzó el juego perfecto número 23 en la historia de la MLB y ganó el premio Cy Young de la Liga Americana en 2010. En dos ocasiones fue líder de efectividad y participó en seis Juegos de Estrellas.
Rodríguez, Soriano y Jones
Por su parte, Alex Rodríguez, un hijo de dominicanos nacido en Nueva York, fue uno de los mejores jugadores de todos los tiempos en Grandes Ligas. El torpedero y antesalista bateó más de tres mil hits, incluyendo 696 jonrones, la quinta mayor cantidad de la historia. Empujó más de dos mil carreras y fue convocado a 14 Juegos de Estrellas.
Una suspensión de las Grandes Ligas (MLB) por violar la política antidopaje del béisbol entorpece la entrada de «A-Rod» al Salón de la Fama de Cooperstown, al que es elegible desde el 2022.
Soriano, quien fue invitado a siete Juegos de Estrellas, bateó .270 con 412 jonrones y 289 bases robadas en 16 temporadas en las ligas mayores.
Las carreras de Rodríguez y Soriano están relacionadas por un par de acontecimientos: fueron cambiados uno por el otro en la transacción que llevó a Soriano a Rangers de Texas y a Rodríguez a Yanquis de New York en febrero del 2004) y ambos forman parte del exclusivo club de cinco jugadores que batearon 40 jonrones y robaron 40 bases en una temporada en Grandes Ligas.
Jones es considerado uno de los jardineros más completos, con 434 jonrones, 10 Guantes de Oro y 62.7 WAR durante una carrera de 17 años, mayormente con Bravos de Atlanta.
A saber
- Santana y Hernández se unirán a sus compatriotas David Concepción, Andrés Galarraga, Manuel «Manny» Trillo, Antonio «Tony» Armas, Luis Salazar, César Tovar, Omar Moreno, Aurelio López, Oswaldo «Ozzie» Guillén, Omar Vizquel, Edgardo Alfonzo, Baudilio Díaz y Bobby Abreu.
«Merecen un lugar en Cooperstown»
«Estamos sumamente complacidos por la forma y la fluidez como se desarrolló nuestro proceso automatizado de votación. Primero felicitamos a los miembros de la crónica de los distintos países que tuvieron la responsabilidad una vez más de hacer la difícil tarea de analizar las carreras de tantas glorias del deporte», dijo Robinson Paredes, director general del Salón de la Fama del Béisbol Latino.
«Tenemos a un grupo de jugadores que representaron excelencia y nada más que excelencia en lo más alto. Jugadores que no sólo tenían que estar aquí, pero que también merecen un lugar en Cooperstown (Salón de la Fama de la MLB). Será un gran año nuevamente para engrandecer al béisbol latino”, dijo Roberto Weill, presidente Emérito y uno de los fundadores del Salón de la Fama del Béisbol Latino.
ACN/MAS/ESPN
No deje de leer: Tres venezolanos se fueron pa’ la calle en jornada de las Mayores
Deportes
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.
El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.
La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.
“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.
Tenían la esperanza de un comienzo competitivo
Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.
Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.
Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.
“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.
Con información de: Líder/MLB
No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología15 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Deportes12 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros