Deportes
El «Gocho» Santana y el «Rey» Félix al olimpo del béisbol latino

Cinco exgrandesligas al Salón de la Fama del Béisbol Latino. Entre ellos dos venezolanos: Johan Santana y Félix Hernández, junto a los dominicanos Alex Rodríguez y Alfonso Soriano, y al curazoleño Andruw Jones. Dio a conocer el Comité Internacional de Exaltación del órgano que reconoce a los peloteros latinoamericanos más importantes de la historia.
Los dos exlanzadores, «El Gocho» como se le conoce ak merideño Santana y el «Rey», como le dicen al carabobeño: Ambos tejieron una excelsa carrera en los diamantes de las Grandes Ligas y los otros tres peloteros llegarán al olimpo de la pelota de esta zona, en ceremonia pautada para el 2 de diciembre de este año, qu realizarse en Punta Cana, República Dominicana.
La undécima clase del Salón de la Fama Latino salió de una lista preliminar compuesta por 150 nombres. Luego reducida a 40 por un panel de comunicadores de todo el continente. En la etapa final, Jones fue el que más votos recibió, con 16, seguido por Santana (12), Hernández y Rodríguez (11) y Soriano (10).
También puede leer: Argentina volverá a jugar la final de Copa América tras ganar a Canadá por 2-0 (+Video)
Cinco exgrandesligas al Salón de la Fama del Béisbol Latino
Cinco exgrandesligas al Salón de la Fama. Santana tuvo marca de 139-78, efectividad de 3.20 y ponchó a 1,988 bateadores en 2,025 entradas durante 12 temporadas con Mellizos de Minnesota y Mets de Nueva York (allí logro no hit no rum). El zurdo ganó dos premios Cy Young, logró una Triple Corona de pitcheo y fue llamado a cuatro Juegos de Estrellas.
Hernández, apodado «El Rey Félix», fue una fuerza dominante en el montículo por una gran parte de sus 15 temporadas con Marineros de Seattle. Tuvo marca de 169-136, efectividad de 3.42 y 2,524 ponches.
El derecho venezolano lanzó el juego perfecto número 23 en la historia de la MLB y ganó el premio Cy Young de la Liga Americana en 2010. En dos ocasiones fue líder de efectividad y participó en seis Juegos de Estrellas.
Rodríguez, Soriano y Jones
Por su parte, Alex Rodríguez, un hijo de dominicanos nacido en Nueva York, fue uno de los mejores jugadores de todos los tiempos en Grandes Ligas. El torpedero y antesalista bateó más de tres mil hits, incluyendo 696 jonrones, la quinta mayor cantidad de la historia. Empujó más de dos mil carreras y fue convocado a 14 Juegos de Estrellas.
Una suspensión de las Grandes Ligas (MLB) por violar la política antidopaje del béisbol entorpece la entrada de «A-Rod» al Salón de la Fama de Cooperstown, al que es elegible desde el 2022.
Soriano, quien fue invitado a siete Juegos de Estrellas, bateó .270 con 412 jonrones y 289 bases robadas en 16 temporadas en las ligas mayores.
Las carreras de Rodríguez y Soriano están relacionadas por un par de acontecimientos: fueron cambiados uno por el otro en la transacción que llevó a Soriano a Rangers de Texas y a Rodríguez a Yanquis de New York en febrero del 2004) y ambos forman parte del exclusivo club de cinco jugadores que batearon 40 jonrones y robaron 40 bases en una temporada en Grandes Ligas.
Jones es considerado uno de los jardineros más completos, con 434 jonrones, 10 Guantes de Oro y 62.7 WAR durante una carrera de 17 años, mayormente con Bravos de Atlanta.
A saber
- Santana y Hernández se unirán a sus compatriotas David Concepción, Andrés Galarraga, Manuel «Manny» Trillo, Antonio «Tony» Armas, Luis Salazar, César Tovar, Omar Moreno, Aurelio López, Oswaldo «Ozzie» Guillén, Omar Vizquel, Edgardo Alfonzo, Baudilio Díaz y Bobby Abreu.
«Merecen un lugar en Cooperstown»
«Estamos sumamente complacidos por la forma y la fluidez como se desarrolló nuestro proceso automatizado de votación. Primero felicitamos a los miembros de la crónica de los distintos países que tuvieron la responsabilidad una vez más de hacer la difícil tarea de analizar las carreras de tantas glorias del deporte», dijo Robinson Paredes, director general del Salón de la Fama del Béisbol Latino.
«Tenemos a un grupo de jugadores que representaron excelencia y nada más que excelencia en lo más alto. Jugadores que no sólo tenían que estar aquí, pero que también merecen un lugar en Cooperstown (Salón de la Fama de la MLB). Será un gran año nuevamente para engrandecer al béisbol latino”, dijo Roberto Weill, presidente Emérito y uno de los fundadores del Salón de la Fama del Béisbol Latino.
ACN/MAS/ESPN
No deje de leer: Tres venezolanos se fueron pa’ la calle en jornada de las Mayores
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía6 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio