Conéctese con nosotros

Carabobo

Ordenan cierre parcial de las vías de acceso a Naguanagua

Publicado

el

Cierre vías acceso Naguanagua- acn
Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua.
Compartir

El alcalde de Naguanagua, Gustavo Gutiérrez, informó que como parte de las medidas preventivas que aplicará; debido al actual rebrote de la pandemia durante esta semana de cuarentena radical; fue ordenado el cierre parcial de las vías de acceso al municipio.

Gutiérrez señaló que se implementó en el estado Carabobo y en el municipio Naguanagua, el cierre parcial de las vías y el control de acceso. La idea es que sólo transiten los trabajadores de los sectores priorizados y el resto permanezca en sus casas.

El mandatario local comentó que adicionalmente, en el marco de la cuarentena radical y la flexibilización 7+7; permanecerá cerrado el mercado municipal de la entidad y estarán funcionando los establecimientos autorizados hasta las 4 de la tarde.

Cierre parcial de vías de acceso a Naguanagua

El ingreso a Naguanagua se encuentra bajo el resguardo de la Policía Municipal en los distribuidores Puente Bárbula; Naguanagua y Mañongo, así como en el punto de desinfección instalado en las cercanías de la Redoma de Guaparo; donde además de la PM se encuentran funcionarios de Protección Civil y otros cuerpos de seguridad del Estado.

“Debemos recordar a todos los naguanaguenses, que solamente pueden abrir sus puertas los comercios autorizados; respetando el horario que es de 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, luego de esa hora; con el apoyo de los funcionarios de la Policía Municipal, estaremos verificando el cumplimiento de la norma”, manifestó Gutiérrez.

El alcalde reiteró el uso obligatorio del tapabocas y recordó que todos los puntos de desinfección en las entradas del municipio; están funcionando, al igual que el cronograma de desinfección en todos los centros hospitalarios y comerciales; lo que permite hacer contención al virus.

Punto de control Guaparo

Gutiérrez también resaltó que desde el 29 de junio hasta la fecha, en el punto instalado en la Redoma de Guaparo; fueron desinfectadas 1250 unidades de transporte público, 1820 vehículos particulares y más de 600 motocicletas.

En este operativo participan funcionarios de Protección Civil de la Alcaldía de Naguanagua, Sistema Integral de Protección Civil; y Bomberos de Carabobo, Bomberos UC, Policía Municipal y varias direcciones adscritas al ayuntamiento.

«Estamos dictando charlas sobre la pandemia, explicando el uso debido y obligatorio del tapabocas. En algunos casos exigimos a los usuarios del transporte que bajen de la unidad para evitar aglomeraciones; incluso entregamos tapabocas a quien no lo tenga», culminó el alcalde.

[Fuentes]: ACN | Prensa Alcaldía de Naguanagua | Foto: Prensa Alcaldía de Naguanagua
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído