Internacional
Cierre de fronteras no detiene el coronavirus dice la CE

La Comisión Europea (CE) afirmó en Bruselas que el cierre de fronteras; no es una medida eficaz contra el coronavirus. Recomendó que se proceda a medidas de aislamiento con las personas que presenten síntomas la enfermedad.
«Si se identifica a una personas con síntomas y se le deniega entrada, el virus se extenderá en otra zona. No parece una medida apropiada, es mejor ceñirse a protocolos médicos como la cuarentena» | Archivo
La Comisión Europea consideró que el cierre de fronteras dentro de la UE; no es una medida eficaz para prevenir el coronavirus. Recomendaron que se proceda a medidas de aislamiento; con las personas que presenten síntomas la enfermedad.
Fuentes europeas explicaron que el control en frontera; y el posible rechazo de personas que presenten síntomas; no significa que el país se proteja del coronavirus.
«Si se identifica a una personas con síntomas y se le deniega entrada, el virus se extenderá en otra zona. No parece una medida apropiada, es mejor ceñirse a protocolos médicos como la cuarentena», añadieron.
Bachelet denunció ola de prejuicios contra asiáticos por el coronavirus
Hasta el momento ningún Estado miembro ha mostrado su intención de introducir controles en frontera con sus vecinos europeos.
Esta decisión es una prerrogativa de los países de la Unión, que tendrían que notificar la medida a la Comisión. «La cooperación entre Estados miembros y el establecer protocolos médicos es mejor que las medidas de rechazo», dijo.
En lo relativo a fronteras exteriores existe una base legal para rechazar la entrada de personas si se considera que supone una amenaza para la sanidad pública. Aunque estas fuentes insistieron en que es más eficiente identificar los casos antes que rechazar a personas potencialmente contagiadas en frontera.
No hay coordinación para controles médicos en fronteras
Sobre el control médico en puntos de entrada como puertos o aeropuertos, la Comisión entiende que estos son los lugares idóneos para realizar chequeos médicos.
Señaló el caso de Italia donde se toma la temperatura a los viajeros. «La clave es identificar los casos cuanto antes y proceder a la aislamiento», explicaron las fuentes.
No obstante, el Ejecutivo comunitario reconoció que todavía no hay un criterio coordinado a este respecto y que no sabe qué países han tomado medidas como esta. Aunque, cabe la posibilidad de que personas infectadas no sean identificadas al no haber incubado el virus.
Pese al auge de los casos de coronavirus en Europa, el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades informó en su evaluación diaria que el riesgo de infección para ciudadanos en la UE va de leve a moderado, debido a los protocolos médicos.
Aunque el riesgo de que haya más focos de contagio como el del norte de Italia va de moderado a alto debido a la rapidez de transmisión del virus.
ACN/Europa Press/agencias/diarios
No deje de leer: CIDH solicitó permiso para visitar frontera colombo-venezolana(Opens in a new browser tab)
Internacional
Congreso de EE.UU. aprueba el megaproyecto de Trump

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump. Los legisladores republicanos le han otorgado al presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes republicanos para unir a un partido profundamente dividido en torno a su amplia agenda nacional.
Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron este jueves 3 de julio a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autoriza el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma. El Senado aprobó el proyecto a principios de semana.
Esta histórica victoria para los republicanos se produce tan solo seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, un plazo rápido que parecía cuestionado hasta la votación final.
También puede leer: Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza
El Congreso aprobó megaproyecto de Trump
El presidente y sus aliados en el Capitolio intensificaron la presión sobre los sectores más reticentes del partido en los últimos días, argumentando que el paquete ayudará a consolidar el legado de Trump en temas como la inmigración y la política fiscal, incluyendo el cumplimiento de promesas clave de campaña, al tiempo que intenta frenar el gasto con recortes históricos al apoyo federal a la red de seguridad social.
“Solo un hombre puede sellar el acuerdo”, dijo la representante Anna Paulina Luna sobre la participación de Trump en las últimas horas del esfuerzo de la Cámara para aprobar el proyecto de ley.
También es una victoria significativa para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, los dos republicanos de mayor rango en el Congreso, quienes son relativamente nuevos en las filas del liderazgo. Lo que los miembros han dudado durante semanas ahora sucederá: Trump podrá firmar su “gran y hermosa ley” para el 4 de julio.
Margen de error casi nulo
Con un margen de error casi nulo, los dos líderes republicanos del Congreso convencieron a casi todos los miembros de su partido para que se alinearan con Trump. Lo lograron a pesar de meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid.
La fuerza impulsora detrás del megaproyecto de ley republicano era simple: Trump y su férreo control sobre el Partido Republicano.
Principales políticas que aborda
El presidente se aseguró de que su paquete de medidas se enfocara en tres de las políticas más populares del Partido Republicano: abordar la seguridad fronteriza, reforzar las fuerzas armadas y otorgar recortes de impuestos.
Incluye algunas de sus mayores promesas de campaña, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, un aumento de fondos para el Pentágono y miles de millones de dólares para financiar una ofensiva migratoria a nivel nacional.
Solo en cuanto a la política fronteriza, el proyecto de ley abrirá nuevos centros de detención, financiará una oleada de contrataciones de agentes fronterizos y financiará cientos de kilómetros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump desde su primer mandato.
Estas políticas, ampliamente populares, ayudaron a convencer a los republicanos de la Cámara de Representantes, que se habían mostrado muy escépticos ante el proyecto de ley de Trump.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos
-
Nacional10 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo5 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Carabobo11 horas ago
Universidad de Carabobo rindió homenaje al Conservatorio de Música de Carabobo
-
Deportes9 horas ago
Henry “Pollito” Rodríguez se une a Bravos de Margarita para la temporada 2025-2026