Internacional
Cierre de fronteras no detiene el coronavirus dice la CE

La Comisión Europea (CE) afirmó en Bruselas que el cierre de fronteras; no es una medida eficaz contra el coronavirus. Recomendó que se proceda a medidas de aislamiento con las personas que presenten síntomas la enfermedad.
«Si se identifica a una personas con síntomas y se le deniega entrada, el virus se extenderá en otra zona. No parece una medida apropiada, es mejor ceñirse a protocolos médicos como la cuarentena» | Archivo
La Comisión Europea consideró que el cierre de fronteras dentro de la UE; no es una medida eficaz para prevenir el coronavirus. Recomendaron que se proceda a medidas de aislamiento; con las personas que presenten síntomas la enfermedad.
Fuentes europeas explicaron que el control en frontera; y el posible rechazo de personas que presenten síntomas; no significa que el país se proteja del coronavirus.
«Si se identifica a una personas con síntomas y se le deniega entrada, el virus se extenderá en otra zona. No parece una medida apropiada, es mejor ceñirse a protocolos médicos como la cuarentena», añadieron.
Bachelet denunció ola de prejuicios contra asiáticos por el coronavirus
Hasta el momento ningún Estado miembro ha mostrado su intención de introducir controles en frontera con sus vecinos europeos.
Esta decisión es una prerrogativa de los países de la Unión, que tendrían que notificar la medida a la Comisión. «La cooperación entre Estados miembros y el establecer protocolos médicos es mejor que las medidas de rechazo», dijo.
En lo relativo a fronteras exteriores existe una base legal para rechazar la entrada de personas si se considera que supone una amenaza para la sanidad pública. Aunque estas fuentes insistieron en que es más eficiente identificar los casos antes que rechazar a personas potencialmente contagiadas en frontera.
No hay coordinación para controles médicos en fronteras
Sobre el control médico en puntos de entrada como puertos o aeropuertos, la Comisión entiende que estos son los lugares idóneos para realizar chequeos médicos.
Señaló el caso de Italia donde se toma la temperatura a los viajeros. «La clave es identificar los casos cuanto antes y proceder a la aislamiento», explicaron las fuentes.
No obstante, el Ejecutivo comunitario reconoció que todavía no hay un criterio coordinado a este respecto y que no sabe qué países han tomado medidas como esta. Aunque, cabe la posibilidad de que personas infectadas no sean identificadas al no haber incubado el virus.
Pese al auge de los casos de coronavirus en Europa, el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades informó en su evaluación diaria que el riesgo de infección para ciudadanos en la UE va de leve a moderado, debido a los protocolos médicos.
Aunque el riesgo de que haya más focos de contagio como el del norte de Italia va de moderado a alto debido a la rapidez de transmisión del virus.
ACN/Europa Press/agencias/diarios
No deje de leer: CIDH solicitó permiso para visitar frontera colombo-venezolana(Opens in a new browser tab)
Internacional
EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte

EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte. La Administración de Donald Trump mantiene conversaciones y consultas con expertos externos a puerta cerrada mientras considera opciones para potencialmente reanudar el diálogo con la República Popular Democrática de Corea (RPDC), reporta Axios, citando a un alto funcionario estadounidense y tres informantes al tanto del asunto.
Poco después de asumir cargo a finales de enero, Trump declaró que se pondrá en contacto con el líder de la RPDC, Kim Jong-un. «Sí, lo haré», aseguró el mandatario en ese entonces. «Kim Jong-un es un tipo inteligente. Yo era de su agrado y me llevaba bien con él», añadió.
Los líderes se reunieron la última vez en 2019 y ahora el equipo de seguridad del mandatario norteamericano se estaría preparando para la posibilidad de realizar un nuevo encuentro entre dos líderes en el futuro. No obstante, precisa Axios, las relaciones entre Washington y Pionyang ocupan un lugar relativamente bajo en la lista de prioridades de Trump por ahora.
También puede leer: Gran explosión en el sur de Irán deja saldo trágico (+ videos)
EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte
«Estamos convocando a las agencias para comprender la situación actual de los norcoreanos. Mucho ha cambiado en los últimos cuatro años. Estamos evaluando, diagnosticando y debatiendo posibles vías, incluyendo la interacción», reveló un alto funcionario estadounidense.
De acuerdo con el investigador principal de Brookings Institution, Andrew Yeo, las reuniones entre expertos de centros de estudios y funcionarios estadounidenses se están llevando a cabo a puerta cerrada y tienen como objetivo evaluar y sopesar diferentes escenarios para una eventual reunión entre Trump y Kim.
Durante tales mesas redondas, que también cuentan con la participación de empleados del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., se ha planteado, entre otras cuestiones, el tema de quiénes podrían ser los representantes por parte de la RPDC si se inician las conversaciones.
Pionyang no ha nombrado nuevo enviado
Según Jenny Town, directora del programa de Corea en el Centro Stimson, Pionyang no parece haber nombrado un nuevo enviado especial para los asuntos estadounidenses y no han expresado interés en negociar durante mucho tiempo. «Últimamente su posición ha sido menos negativa sobre las perspectivas de negociación, aunque tampoco han dicho nada positivo», expuso.
Por otro lado, si bien las conversaciones de hace unos años se centraron en la desnuclearización, es poco probable que en la actualidad Pionyang considere seriamente esta idea.
Así, de acuerdo con expertos, ahora Washington se encuentra en «una situación mucho peor» que durante el primer mandato de Trump (2017-2021) debido a la política de la administración del expresidente Joe Biden que permitió que la RPDC alcanzara avances significativos tanto en el ámbito nuclear como en el reforzamiento de su posición diplomática, incluidos los vínculos estratégicos más estrechos con Rusia.
ACN/MAS/RT
No deje de leer: Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Internacional18 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Carabobo23 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Carabobo22 horas ago
Carabobo eleva su voz al cielo por el eterno descanso del papa Francisco
-
Carabobo23 horas ago
Alcaldía supervisa limpieza de canales en Puerto Cabello