Hombre & Mujer
Científicos de Hungría dicen haber encontrado la quinta fuerza universal

Un grupo de investigadores húngaros reportan haber encontrado una nueva partícula, denominada X17, la cual requiere la existencia una quinta fuerza en el universo para poder existir.
Sin embargo, los investigadores no estaban buscando una nueva partícula. La misma apareció como una anomalía en su detector en el año 2015 mientras buscaban signos de materia oscura. La rareza no les llamó mucho la atención al principio.
Sin embargo, un grupo de físicos de partículas prominentes que trabajan en la Universidad de California, observó más de cerca la anomalía y sugirió que los húngaros habían tropezado con un nuevo tipo de partícula, una que implica una fuerza completamente nueva del universo.
A fines de año 2019, el hallazgo húngaro llegó a los titulares de los grandes medios, incluida una historia destacada en la cadena CNN, cuando publicaron nuevos resultados que sugerían que su señal no había desaparecido.
La anomalía persistió incluso después de que cambiaron los parámetros de su experimento. De hecho, los húngaros afirman que la han han visto aparecer de la misma manera cientos de veces.
Una fuerza que teóricamente existe
Pero incluso si una fuerza desconocida no es responsable de la extraña señal, el equipo puede haber revelado alguna física novedosa, nunca antes vista. Y si se confirma, algunos piensan que la nueva fuerza podría acercar la física a una gran teoría unificada del universo, o incluso ayudar a explicar la materia oscura.
Sin embargo, hasta ahora, la mayoría de los científicos se muestran escépticos. Durante años, los investigadores vinculados al grupo húngaro han afirmado descubrir nuevas partículas que luego desaparecieron. Así que otros científicos se contentan con esperar más datos que confirmen o refuten el hallazgo. Pero podría ser una larga espera.
«Desde la perspectiva de la física de partículas, las anomalías van y vienen», dice Daniele Alves, físico teórico del Laboratorio Nacional de Los Álamos. «Hemos aprendido con el tiempo a no ser demasiado sesgados con una interpretación u otra. Lo importante es llegar al fondo de esto».
Los libros de texto de física han enseñado durante años que existen cuatro fuerzas fundamentales en el universo: la gravedad, el electromagnetismo y las fuerzas nucleares fuertes y débiles.
Entendiendo las fuerzas del universo
Estamos bastante familiarizados con las dos primeras fuerzas. La gravedad nos atrapa a la Tierra y nos empuja alrededor del sol, mientras que el electromagnetismo mantiene las luces encendidas. Las otras dos fuerzas son menos obvias para nosotros porque gobiernan las interacciones en las escalas más pequeñas. La fuerza fuerte une la materia, mientras que la fuerza nuclear débil describe la desintegración radiactiva de los átomos.

Existen cuatro fuerzas fundamentales en el universo:la gravedad, el electromagnetismo y las fuerzas nucleares fuertes y débiles. Foto: fuentes.
Cada una de estas fuerzas es transportada por un tipo de partícula subatómica que los físicos llaman bosón. Los gluones llevan la fuerza nuclear fuerte. Los bosones W y Z son responsables de fuerza nuclear la débil. Incluso hay un bosón hipotético para la gravedad llamado gravitón, aunque los científicos no han demostrado su existencia.
Sin embargo, si le preguntas a muchos físicos teóricos, probablemente te dirán que aún no hemos descubierto todas las fuerzas de la naturaleza. Es probable que haya otros por ahí, esperando ser descubiertos. Por ejemplo, algunos sospechan que descubrir materia oscura puede revelar una nueva fuerza débil.
El peculiar experimento de partículas
Y ahí es donde entra el grupo húngaro. Sin perderse demasiado en los detalles, el grupo disparó protones a una muestra delgada de litio-7, que luego se descompuso radiactivamente en berilio-8.
Como se esperaba, esto creó pares de positrones y electrones. Sin embargo, los detectores también captaron señales de descomposición en exceso que sugerían la existencia de una posible partícula nueva y extremadamente débil.
Si existe, la partícula pesaría aproximadamente 1/50 de la masa de un protón. Y debido a sus propiedades, sería un bosón, una partícula portadora de fuerza.
Como con todas las afirmaciones extraordinarias, este descubrimiento potencialmente capaz de cambiar grandes paradigmas en la física requerirá de evidencias extraordinarias antes de que los académicos lo acepten.
Por lo tanto, es posible que tengamos que esperar un tiempo antes de saber si la partícula X17 y su quinta fuerza potencial revolucionarán la física, o tomarán su lugar en el basurero de los descubrimientos desacreditados y descartados.
Científicos de Hungría reportan haber descubierto la partícula elemental que probaría la existencia de una quinta fuerza en el universo. En breve publicaré la reseña en @AgenciaCNhttps://t.co/BWUuU8GpPH
— Pedro «Peter» Mayorga (@357News) March 21, 2020
Con información de: ACN|Astronomy.com|Redes
No dejes de leer: Nuevo estudió científico afirma que el universo es una burbuja
* Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)