Conéctese con nosotros

Internacional

China confirma 108 casos nuevos de contagios por covid-19

Publicado

el

China confirma 108 casos nuevos - ACN
Compartir

Este lunes el Ministerio de Salud China confirma 108 casos nuevos de cornavirus, de los cuales 98 proceden del extranjero, y dos muertes más, ambas de la provincia de Hubei, capital de Wuhan, donde es el epicentro de la pandemia.

De este modo, la cifra de fallecidos en China ascendió a 3.341 después del último balance de las autoridades sanitarias; mientras que número de casos positivos es hasta el momento de 82.160 y han logrado recuperarse a 77.663.



Asimismo, el número de casos importados ha aumentado a 1378 de los cuales 511 han sido dado de alta, y 867 continúan en tratamientos; mientras que 38 personas se encuentran en estado de gravedad.

China confirma 108 casos nuevos y este domingo 88 pacientes han sido dados de alta tras recuperarse del virus; y han reducido a 121 los pacientes graves.

Nuevos contagios en China

No obstante, En China hay preocupación y se prepara para una posible segunda ola de contagios, que podrían causar los infectados que ingresan al país desde el exterior.

Según Yuen Kwok-yung, el autor principal de un reciente estudio determinó que el nuevo coronavirus puede generar el triple de patógenos que el SARS de 2003; “no existe la posibilidad de contener el virus antes de julio”, además las cuarentenas de 14 días no son suficientes, tras la apertura de las fronteras es necesario que se les haga prueba a los viajeros.

Asimismo, comento que el virus puede seguir propagándose después del verano, obligando que se mantenga el distanciamiento social; y se deben organizar pruebas y supervisiones en cada oficina y centro de educación.



Además, instó a que se debe seguir usando los tapabocas en los lugares públicos; y mantener una buena higiene personal y someterse a prueba para asegurar que no tienen el virus.

En el mundo el coronavirus ha causado la muerte de más de 114.000 personas; mientras que el número de afectados sobrepasa los 1,8 millones.

ACN/ Rt Español

No dejes de leer: En homenaje a los trabajadores de salud Cristo Rendentor se viste de médico

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos cinco personas murieron por el gran apagón en España (+Video)

Publicado

el

apagón en España -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Las autoridades españolas confirmaron este martes que, al menos, cinco personas murieron por el gran apagón que afectó la totalidad de España, aunque se presume que la cifra puede aumentar.

El apagón ocurrió al medio día del 28 de abril y, además de España, afectó Portugal y el sur de Francia. En un principio, todo parecía indicar que los daños eran materiales, pero también derivó en la muerte de varias personas.

La Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana confirmó que una mujer de 46 años murió minutos después del apagón. Aparentemente, la máquina que le proporcionaba oxígeno se apagó por la falta de energía.

Por otra parte, una mujer de 52 años murió y otras tres resultaron intoxicadas en el incendio de un edificio en el distrito madrileño de Carabanchel. Las llamas comenzaron a las 10 de la noche, cuando la electricidad llegaba a los barrios de la capital española.

Familia murió

Este martes fueron encontrados los cuerpos de todos los miembros de una familia en el municipio de Taboadela, en Galicia. Se trató de un matrimonio, de 81 y 77 años, y de su hijo, de 56.

El medio Europa Press indicó que «hay indicios» de intoxicación en los fallecidos. De acuerdo a las investigaciones, el apagón generó la mala combustión del generador que usaron para garantizar el funcionamiento de un respirador.

Por otra parte, otras tres personas habrían muerto en Galicia durante el apagón. Son una persona de 59 años en Ferrol, otra de 80 en Betanzos y otra de 86 en Dumbría, aunque no hay detalles de sus casos.

Las Fuerzas Armadas de España atendieron a más de 7.000 personas en el apagón. Asimismo, brindaron apoyo a hospitales, centros de salud, a la vez que repartieron combustible, generadores y literas.

La red eléctrica española logró recuperar el 99% del servicio en España y solo pocos sectores se mantienen sin energía. Mientras tanto, las autoridades buscan determinar cuál fue la causa del apagón general.

Con información de ACN/CD                                       

No deje de leer: Modificaciones al Decreto-Ley 36: CGIE busca proteger la ciudadanía de descendientes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído