Conéctese con nosotros

Internacional

Covid-19 es 10 veces más mortífero que el H1N1

Publicado

el

Covid-19 es 10 veces más mortífero que el H1N1
Compartir

Este lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus indica a tarvés de una rueda de prensa; que el Covid-19 es 10 veces más mortífero que el H1N1.

«Sabemos que el covid-19 se propaga rápido y sabemos que es mortífero; 10 veces más mortífero que la pandemia de gripe de 2009», precisa.

El representante de la OMS ha reiterado que la detección temprana de los infectados, la realización de pruebas y el aislamiento de cada caso, así como el rastreo de cada persona con la que contactó; «es esencial para detener la transmisión» del nuevo coronavirus; cuyos casos se duplican cada 3 o 4 días en algunos países

Ghebreyesus también recuerda que «mientras el covid-19 acelera muy rápido, se desacelera mucho más lento» y, en otras palabras, «el camino hacia abajo es mucho más lento que el camino hacia arriba»; lo que significa que las medidas de control y prevención tampoco pueden ser levantadas deprisa y de golpe.

Covid-19 es 10 veces más mortífero que el H1N1

«Las medidas de control solo pueden ser levantadas si se aplican las medidas correctas de salud pública, incluida una capacidad significativa de rastreo de contactos», agrega el director general de la OMS.

Por otra parte, los países de África, Asia y América Latina con ingresos bajos o medios que aún barajan si les hace falta imponer restriccione; el funcionario señala que las órdenes de quedarse en casa y otras restricciones aplicadas por algunos países de ingresos altos «puede no ser práctico»; si una gran parte de la población es pobre.

«Muchos pobres, migrantes y refugiados ya viven en condiciones de hacinamiento con pocos recursos y poco acceso a la sanidad», ha recordado.

«¿Cómo vas a sobrevivir a un encierro cuando dependes de tu trabajo diario para comer? Las noticias de todo el mundo describen cuántas personas están en peligro de quedarse sin acceso a la comida», agrega.

Asimismo, ha reiterado que las restricciones de distanciamiento físico «solo son parte de la ecuación y hay muchas otras medidas básicas en materia de la salud pública que tienen que ser implementadas»; mientras que todos los países deben garantizar que la aplicación del aislamiento domiciliario no debe llevarse a cabo «a costa de los derechos humanos».

ACN/RT

No dejes de leer: Chernobyl: Niveles de radiación aumentan mientras las llamas avanzan (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. realizará vuelos diarios para deportar a inmigrantes

Publicado

el

EE.UU. realizará vuelos diarios para deportar a inmigrantes
Compartir

Estados Unidos EE.UU. realizará vuelos diarios para deportar a inmigrantes ilegales, según informó el alto funcionario en la materia. El gobierno estadounidense planea deportar a inmigrantes ilegales en aviones militares todos los días, comunicó Tom Homan, el llamado ‘zar de la frontera’ de la Casa Blanca y encargado de las deportaciones masivas.

Durante una entrevista concedida a ABC News, Homan indicó que, tras la investidura de Donald Trump, el Gobierno de EE.UU. utilizó por primera vez aviones militares. Esto para transportar a inmigrantes de regreso a su país de origen, y que ahora eso sucederá diariamente.

Asimismo, afirmó que los agentes de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. tienen permiso para arrestar a cualquiera de los más de 11 millones de inmigrantes ilegales. La cifra surge de las estimaciones del gobierno en torno a la cantidad de ilegales que viven en el país. «Y no solo a aquellos que podrían representar una amenaza para la seguridad pública», aseveró el funcionario.

EE.UU. realizará vuelos diarios para deportar a inmigrantes y podría desplegar más fuerza militar en su frontera

La Casa Blanca estaría considerando desplegar hasta 2.500 infantes de marina y una brigada de infantería mecanizada, con vehículos de combate Stryker de la 4.ª División de Infantería de Colorado. Así como unidades de la 82.ª División Aerotransportada de Carolina del Norte. Esta última, como una fuerza de respuesta inmediata que puede desplegarse en 24 horas si se declara una emergencia.

Asimismo, se está discutiendo la idea de una «marcha» de demostración de vehículos Stryker hacia la frontera, como un claro símbolo de la determinación de la Administración Trump. Sin embargo, aún no se ha tomado ninguna decisión oficial sobre el despliegue de estas unidades.

El Stryker es un vehículo blindado de 20 toneladas para el transporte de personal. Posee potentes sistemas ópticos y sensores y está equipado con ametralladoras desmontables.

No deje de leer: Petro instó a jóvenes del ELN a dejar las armas

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído