Conéctese con nosotros

Internacional

Chilenos marcharon en rechazo a una nueva Constitución

Publicado

el

Miles de chilenos marcharon - noticiasACN
"Rechazo, rechazo. No queremos miseria. No seremos Cuba ni Venezuela" gritaron marchistas. (Foto: EFE)
Compartir

Miles de chilenos marcharon ayer en contra de la nueva redacción de la Constitución y fomentó la opción de rechazar el proceso constituyente que está pautado en plebiscito programado para fin de abril de este año.

«Rechazo, rechazo. No queremos miseria. No seremos Cuba ni Venezuela» era el grito de los cientos de ciudadanos que pasaron por el  calles del barrio de Las Condes, uno de los más acaudalado del este de Santiago de Chile.

Entre los gritos de los asistentes a la concentración y el sonido de las cornetas de los autos que pasaban cerca alentando a los presentes, la movilización se desarrolló con normalidad y sin incidentes.

La actual Constitución chilena, heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), está en tela de juicio como el origen de la desigualdad en el país.

Miles de chilenos marcharon…

Las protestas sociales que se desarrollan en Chile desde octubre contra el modelo socioeconómico chileno y el Gobierno de Sebastián Piñera, y que ya dejan al menos 30 fallecidos, pusieron su mira en la Carta Magna.

Desde el poder Legislativo se alcanzó un acuerdo entre oficialismo y oposición para concretar un proceso constituyente en el que la ciudadanía decida sobre el futuro de la Constitución.

El próximo 26 de abril los ciudadanos están convocados a las urnas para decidir si aprueban la creación de una nueva Carta Magna o se quedan con la que tienen.

Esta última opción, la de mantener el actual texto fundamental, es la que defendieron en las calles capitalinas ciudadanos como Jorge Sández, quien explicó que no hay necesidad de redactar una nueva Constitución.

«Nuestra Constitución, que lleva más de 40 años, nos ha permitido mantener nuestro país con sólidos principios de democracia y de libertad. ¿Para qué vamos a cambiar una Constitución que nos ha servido por todos estos 40 años? Lo único que hay que hacer, si fuese posible, es reformar algunas leyes, pero no cambiar la Constitución», indicó.

Miles de chilenos marcharon - noticiasACN

Ciudadanos chilenos dicen que no quieren constituciones comunistas. (Foto: EFE)

No quieren parecerse a Venezuela y Cuba

Los motivos de Sández, compartidos por los varios miles que protestaron junto a él, es que no quieren que una nueva Carta Magna lleve a Chile a la situación de Venezuela o Cuba.

«(Estamos) por el rechazo al plebiscito al próximo 26 de abril donde el comunismo quiere instaurar una nueva Constitución o una Asamblea Constituyente igual a la venezolana, a la ecuatoriana o a la boliviana. No queremos eso», indicó.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Conoce los países donde han confirmado casos de coronavirus (+ mapas interactivos)

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído