Internacional
Chile «rectifica» y dice que sí vacunará a migrantes irregulares

Chile vacunará a migrantes irregulares, dijeron sus autoridades sanitarias; al contrario de lo que anunció el Gobierno el miércoles y tras una ola de críticas por parte del diversas organizaciones promigrantes y de derechos humanos.
«Se van a poder vacunar todos los extranjeros en Chile, pero no vamos a propiciar el turismo de vacunas»; aclaró en rueda de prensa el ministro de Salud, Enrique Paris.
El canciller, Andrés Allamand, afirmó en la víspera que tanto los turistas como los migrantes irregulares que no hubieran iniciado el trámite para normalizar su situación en el país no serían incluidos en el plan de vacunación.
Sin embargo, y tras la polémica que esto ocasionó, el ministro Paris reiteró que la vacuna, que es gratuita y voluntaria, estará disponible para «toda persona que se encuentre en territorio nacional»; a excepción de quienes hayan ingresado como turistas.
Chile vacunará a migrantes irregulares
El jefe del Departamento de Extranjería, Álvaro Bellolio; también explicó a medios locales que «los migrantes que están de forma irregular en Chile son Fonasa A (un plan de cobertura médica básica y universal, destinado a los que tienen menos recursos económicos), por lo tanto ellos tienen acceso a la vacunación».
La subsecretaria de Salud, Paula Daza, explicó que «todas las personas que están en Chile en distintas situaciones de residencia -personas que están en proceso de sacar su visa o de normalización- y que viven en Chile, tienen derecho a la vacuna».
«Todas las personas que han ingresado de forma irregular y hacen una autodenuncia ante la Policía ya están en el calendario de vacunación»; agregó.
La agilidad con que Chile está llevando a cabo el proceso de inmunización contra el covid-19 frente al resto de países de América Latina; ha llevado a varios medios de comunicación extranjeros y a numerosos internautas a difundir información sobre cómo llegar al país austral para poder obtener la vacuna.
Dos días después de que una cadena de televisión peruana anunciara que «hay mil maneras de vacunarse en Chile»; e informara sobre diferentes modos de llegar al país para lograr inocularse; el Gobierno chileno quiso modificar el plan de inmunización para evitar el denominado «turismo covid».
Sin discriminación
La decisión inicial del Gobierno, que era no inmunizar a los turistas ni a los migrantes irregulares; dejaba sin vacuna a los miles de extranjeros que ingresaron en las últimas semanas por la frontera con Bolivia; que se encuentran varados en campamentos sanitarios haciendo cuarentena preventiva; así como a muchos de los 1,5 millones de migrantes que viven en el país.
«Hacemos un llamado a corregir y mantener la cultura histórica de la salud pública chilena; brindando protección a la población migrante independientemente de su condición migratoria»; publicó en Twitter el miércoles la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches.
La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara; afirmó en la misma línea que «ni Chile ni ningún otro país saldrá rápida ni satisfactoriamente de esta crisis si no se prestan los servicios sanitarios a todas las personas sin discriminación».
Más de 1,3 millones de vacunados
Chile, que suma más de 760.000 contagios desde marzo y cerca de 20.000 decesos, ha vacunado con al menos una dosis a más de 1,3 millones de personas tras una semana de inmunización masiva; en su mayoría sanitarios y adultos mayores.
El país, que ha aprobado las vacunas de Pfizer, AstraZeneca y Sinovac; tiene comprometidas más de 35 millones de dosis de diferentes laboratorios.
El objetivo del Gobierno es inocular a toda la población de riesgo, cinco millones de personas entre adultos mayores, enfermos crónicos, personal sanitario durante el primer trimestre de 2021 y el resto antes de junio.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Hombre fue condenado por pagar a prostitutas con billetes falsos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia