Internacional
Chile da por finalizada misión diplomática en Venezuela

La Cancillería de Chile da por finalizada misión diplomática en Venezuela según se informó este martes a través de un comunicado. El ministerio de Exteriores chileno anunció que se decidió poner término a la misión de su embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri.
A través del comunicado difundido en las redes sociales, el ministerio de Exteriores de ese país explicó que la medida responde a «la evolución de los hechos» tras las elecciones celebradas en Venezuela en julio del año pasado.
«Nicolás Maduro ha asegurado que seguirá siendo el presidente de ese país desde el 10 de enero», explicó la Cancillería. Este hecho lo calificó la diplomacia chilena como un «fraude electoral perpetrado».
En el texto se recuerda que el pasado mes de agosto el personal diplomático chileno fue expulsado de Caracas y que, desde entonces, ha ido en aumento la «falta de apertura». Igualmente, la «agudización de la crisis» y la falta del «desarrollo de un diálogo bilateral efectivo», cita como argumentos el anuncio.
El comunicado de la Cancillería chilena concluye deseando que Venezuela «retome la senda de la democracia y de la promoción y protección de los derechos humanos». A la vez que afirma que esos valores actualmente se encuentran ausentes en ese «hermano país».
Chile da por finalizada misión diplomática tras desencuentros por elecciones
Luego de meses de señalamientos entre ambos países Chile da por finalizada misión diplomática en Venezuela. Así, en octubre pasado, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, acusó al presidente de Chile, Gabriel Boric, de ser «un agente» de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU.
La acusación es similar a la expresada en agosto por el canciller venezolano, Yván Gil, luego de que Boric desconociera el triunfo de Maduro en las elecciones presidenciales. Entonces Gil describió al mandatario chileno como «una pieza comprada por los EE.UU., cobarde y arrastrada a intereses que nada tienen que ver con los anhelos de los pueblos de nuestra América».
No deje de leer: Estadounidenses demandaron a Maduro por angustia causada por encarcelamiento
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año