Conéctese con nosotros

Internacional

El Gobierno de Chile rectifica cifras de fallecidos por incendios forestales, serían 24

Publicado

el

Incendios Forestales Chile - acn
Compartir

El Gobierno chileno informó este miércoles que hubo errores en el conteo del número de personas fallecidas en los virulentos incendios que ya han devastado casi 300 mil hectáreas en el centro y sur del país, y redujo el balance total de 26 a 24 muertos.

“Hasta el momento el número total de personas fallecidas es de 24 y el esfuerzo mayor a esta hora (…) es que ese número no aumente”, confirmó en rueda de prensa la ministra del Interior, Carolina Tohá.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), del Ministerio, explicó horas antes que el error se debió a que “existían dos restos biológicos levantados en la comuna de Santa Juana que se corroboraron con el Servicio Médico Legal que pertenecen a dos fallecidos de los ya informados”.

Fallecidos en incendios forestales en Chile

Los fuegos afectan a varias regiones del centro y sur, pero las más golpeadas son Biobío, con 16 víctimas mortales, La Araucanía (7) y Ñuble (1), zonas de intensa actividad agrícola y forestal ubicadas a 500, 700 y 400 kilómetros al sur de la capital, respectivamente.

Tenemos 311 incendios a nivel nacional, dos más que el pasado martes, 180 están controlados y 84 están en combate, indicó la ministra.

El fuego, que coincide con una ola de calor que puede agravarse en las próximas horas, destruyó además 1.180 viviendas y hay casi un millar de personas viviendo en albergues, según el último reporte del Senapred.

Tohá aseguró que actualmente hay 122 aviones dedicados a la extinción de los fuegos, un número récord, que supera incluso a las naves desplegadas en los mortíferos incendios de 2017.

El despliegue de naves ha llegado a un punto que nunca habíamos alcanzado y que se ha construido con múltiples aportes, agregó.

Además de los brigadistas nacionales, este miércoles aterrizaron en Chile nuevos contingentes de Colombia y Venezuela, que se suman a los expertos mexicanos y españoles llegados en las últimas horas.

“Hay conversaciones con países de la región y fuera de ella, como Portugal, con los que se está posibilitando la llegada de más efectivos para que participen en las brigadas”, detalló Tohá.

 

Con información EFE

No dejes de leer: Hallan cadáveres de 14 migrantes en un río en México

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído