Internacional
Modificaciones al Decreto-Ley 36: CGIE busca proteger la ciudadanía de descendientes

El Consejo General de los Italianos en el Extranjero (CGIE) inició un debate global sobre los efectos del Decreto-Ley nº 36 «Disposiciones urgentes sobre la ciudadanía», que ha generado preocupación entre italianos e ítalo-descendientes.
La normativa ha provocado la suspensión de la transcripción de certificados de nacimiento en consulados, afectando a comunidades en distintas regiones del mundo.
Desde el viernes 28 de marzo, los Consejeros del CGIE y de los Comités de Italianos en el Extranjero (COM.It.Es.) han dialogado con representantes comunitarios para evaluar el impacto de la medida y buscar soluciones.
La organización considera necesaria una reforma de la legislación sobre ciudadanía y había priorizado su discusión para el primer semestre de 2025.
Sin embargo, la situación actual ha acelerado el proceso, en el que el CGIE participará activamente, proporcionando los dictámenes obligatorios establecidos por la ley.
El lunes 31 de marzo, el Comité de Presidencia del CGIE se reunió en Roma con el subsecretario de Estado de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Giorgio Silli, y el director general para los Italianos en el Extranjero del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional (MAECI), Luigi Maria Vignali.
Además, se sostuvieron reuniones con las Comisiones de Asuntos Exteriores del Parlamento y con grupos parlamentarios para aclarar la situación y expresar inquietudes sobre la aplicación de la normativa.
El CGIE espera que, durante el proceso parlamentario de conversión en ley, se introduzcan modificaciones al decreto.
En particular, buscan resolver el requisito que exige que el ascendiente ciudadano italiano haya nacido en Italia o residido allí de manera continua durante al menos dos años antes del nacimiento del solicitante.
También preocupa la limitación de reconocimiento de ciudadanía a dos generaciones, lo que altera de manera significativa la normativa vigente.
Este cambio genera incertidumbre sobre la situación de los descendientes ya nacidos y podría afectar el vínculo del país con sus comunidades en el exterior.
Te invitamos a leer
Fundación Celíaca de Venezuela celebra su encuentro anual
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
Internacional
EEUU no renovará licencia de Chevron en Venezuela ratificó Marco Rubio

Licencia de Chevron en Venezuela será revocará el próximo martes 27 de mayo, tal como estaba previsto, confirmó el secretario de Estado, Marco Rubio, este jueves 22 de mayo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció en marzo la retirada de la licencia el 3 de abril, pero posteriormente concedió una prórroga que no será renovada.
«La licencia petrolera pro-Maduro de Biden en Venezuela vencerá según lo programado el próximo martes 27 de mayo», escribió Rubio en su cuenta personal de la red social X este miércoles.
La declaración de Rubio es la primera oficial de la administración de Trump, que no se había pronunciado sobre el tema, ante la cercanía de la fecha.
También puede leer: A los 86 años falleció el expresidente de Ecuador Alfredo Palacio
Licencia de Chevron en Venezuela revocará el 27 de mayo
En la actualidad, la petrolera Chevron produce más de 200,000 barriles diarios de crudo que representa casi el 25% del millón de barriles diarios que produce Venezuela con otras operadoras.
La publicación de Rubio ocurre luego de que el Gobierno de Maduro liberó y entregó a un exmilitar estadounidense que mantenía secuestrado desde 2024, en momentos en que se retoman los contactos entre los dos países.
La licencia a Chevron concedida en noviembre de 2022 por el entonces presidente Joe Biden (2021-2025), en el marco de negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro para la convocatoria de elecciones presidenciales en el país caribeño.
La salida de Chevron representará un golpe económico para Venezuela, ya que la compañía había contribuido significativamente a la reactivación de la producción petrolera nacional.
Asimismo, la decisión de Trump pone presión sobre Maduro, con el que ha estado negociando la deportación de migrantes venezolanos y la liberación de estadounidenses arrestados en Venezuela.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Trump prohíbe a Harvard matricular extranjeros y pide a los ya inscritos cambiar de universidad
-
Internacional21 horas ago
Detienen en EE.UU. a venezolano acusado del asesinato de una adolescente en Zulia
-
Deportes22 horas ago
Carabobo a vencer al Deportivo Táchira si aspira a meterse en final del Apertura 2025
-
Deportes24 horas ago
Tottenham campeón de Liga Europa y se suma a la Champions (+ video)
-
Internacional21 horas ago
Capturan a dos presuntos miembros del Tren de Aragua acusados de tiroteo en EE.UU.