Conéctese con nosotros

Carabobo

Cesap Carabobo iniciará plan piloto de reciclaje de desechos

Publicado

el

Plan reciclaje Cesap Carabobo Foto cortesía 2
Yusmeli Salazar y Saúl Jiménez estuvieron en representación de la A.C. Casa del Nuevo Pueblo-Cesap Carabobo. Foto: Cortesía.
Compartir

La Asociación Civil Casa del Nuevo Pueblo Cesap Carabobo inició el plan piloto de reciclaje de desechos sólidos en la urbanización Fundación Mendoza en la parroquia Miguel Peña de Valencia, con el fin de darle continuidad al proyecto “La Gente Propone”, dentro del marco del Observatorio de Políticas Públicas Municipales aplicado en el municipio Valencia.

Luego del foro que realizaran el pasado 25 de octubre: “La corresponsabilidad ciudadana en el manejo ambiental” se pudo desprender que el problema más impactante para la población valenciana es el manejo de los desechos sólidos y la gravedad de tener toda la ciudad llena de basura, por esta razón la directiva de Cesap Carabobo decidió emprender este nuevo proyecto de campo.

“Se acordó realizar una próxima reunión donde se evaluara la probabilidad por solicitud  de Iván Mastrangelo, representante del consejo comunal de la urbanización Fundación Mendoza de un plan piloto que permita incorporar a los vecinos en alternativas de solución de la problemática del manejo de los desechos sólidos en la comunidad”, manifestó Saúl Jiménez, presidente de la asociación civil.

No dejes de leer: Horóscopo del viernes 8 de diciembre de 2017

Adelantó que han realizado varias reuniones de planificación en la Fundación Reusamas en la Casa Don Bosco, así como en el colegio Luisa Cáceres de Arismendi (Fe y Alegría), ubicada en la Fundación Mendoza, de allí surgieron las alternativas para diseñar el plan piloto.

Plan reciclaje Cesap Carabobo Foto cortesía 1Plan reciclaje Cesap Carabobo Foto cortesía

Uno de los elementos que se acordó en las reuniones previas –dijo Jiménez- es una alianza perfecta entre el consejo Comunal de la urbanización, la Fundación Reusamas, el colegio Luisa Cáceres de Arismendi y la A.C. Casa del Nuevo Pueblo, con el objetivo de que cada uno, dentro de su marco de acción pueda aportar saberes, conocimientos, práctica, organización y compromiso para lograr iniciar el plan piloto.

El proyecto en esta primera fase no abarque toda la urbanización, sino que se iniciará en  la cuarta etapa, que es donde está ubicado el colegio Fe y Alegría, y desde allí se irá ampliando el radio de acción.

El encargado de presentar el proyecto ante la comunidad fue el geólogo Luis Cornejo de la Fundación Reusamas, así como al cuerpo directivo del colegio Luisa Cáceres de Arismendi. Asistieron a la reunión: la profesora María Victoria Bellera, directora del plantel; Iván Mastrangelo, Marley Rodríguez y Nancy del Nogal por parte de la comunidad; representantes estudiantiles; y Yusmeli Salazar y Saúl Jiménez en representación de la A.C. Casa del Nuevo Pueblo-Cesap Carabobo.

Durante la presentación se abrió un compás de preguntas y respuestas dirigido por Cornejo y Jiménez, con el fin de definir los pasos siguientes para llevar a feliz término el proyecto con la incorporación de los estudiantes y vecinos.

Por su parte, Luis Cornejo aseguró que las pequeñas empresas que realizan todo el mecanismo de comercialización del plástico son actores muy importantes para que una vez que se inicie el proyecto éste pueda fluir y no que se convierta en un problema interno.

Nota de Prensa

 

 

Carabobo

UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Publicado

el

UJAP fortalece su compromiso social - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Cortesía.
Compartir

La Universidad José Antonio Páez, UJAP fortalece su compromiso social al conferir 189 certificados de asistentes técnicos, en las áreas de administración de empresas, farmacia, publicidad y mercadeo, computación e inglés básico, del Programa de Apoyo a la Comunidad, bajo coordinación del Centro de Extensión (CEUJAP).

El acto, llevado a cabo en el auditorio del campus de San Diego, estuvo presidido por el doctor Omar Figueredo; rector de la UJAP; la doctora Rebeca Castro, vicerrectora académica; licenciado Fabián González, director general del CEUJAP; y por la ingeniera Emily Maldonado, coordinadora de Cursos de Asistentes Técnicos.

Con esta reciente cohorte, la UJAP alcanza la cifra de 10 mil 422 diplomas otorgados desde el inicio de estos cursos en 2006. como una valiosa iniciativa que busca fortalecer el vínculo esencial entre la universidad y la sociedad.

También puede leer: Plan de alumbrado del Gobierno de Carabobo benefició a más de 3mil familias en Naguanagua

«Una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral”

El rector Figueredo destacó la trascendencia de estos 189 certificados, que representan la profesionalización para los graduados; al tiempo que especificó que en esta oportunidad se entregaron 49 certificados en inglés básico, 31 en farmacia, 71 en publicidad y mercadeo (marketing), 18 en administración de empresas y 20 en computación. En sus palabras, estos certificados constituyen «una herramienta que les permite insertarse en el mercado laboral como asistentes técnicos».

Además, el rector subrayó que esta acción forma parte integral de la responsabilidad social de la universidad y constituye un primer paso fundamental para motivar a los graduados a continuar su trayectoria formativa dentro de la institución, aspirando así a futuros títulos de pregrado y postgrado.

Por su parte, el licenciado Fabián González resaltó la necesidad, tanto a nivel nacional como global, de profesionales con los oficios y la formación que los estudiantes han adquirido. Por ello, exhortó a los graduandos a depositar su confianza en la sólida preparación recibida.

«Todos sabemos que los oficios, si no están bien aprendidos, no solamente de forma empírica sino también de forma académica, no se pueden llevar a una buena consecución», afirmó.

González también valoró profundamente el rol esencial de los familiares como pilar y fuente de apoyo para los estudiantes. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de la sinergia y la interacción constructiva entre los compañeros, promoviendo el «networking» tanto dentro de sus propias cohortes como con estudiantes de otros programas académicos.

UJAP fortalece su compromiso social - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa UJAP

No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo ofrecerá Festival de Música de Cámara  

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído