Conéctese con nosotros

Nacional

Cierran con pared metálica paso fronterizo colombo-venezolano

Publicado

el

Cerrarán frontera colombo-venezolana - noticiacn
Así amaneció el martes uno de los pasos entre Venezuela y Colombia.
Compartir

Desde el próximo sábado y hasta el lunes 20 cerrarán frontera colombo-venezolana, por la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se realizarán el domingo 19; que definirá el próximo inquilino del Palacio de Nariño.

Gustavo Petro (izquierda) y Rodolfo Hernández (populista), los dos canditados que lograron pasar la primera vuelta de los comicios cafetaleros; uno será el próximo presidente, donde las últimas encuestas dan un empate técnico, en un cierre del campaña donde ninguno de los dos hizo cierres, aduciendo que era por «seguridad».

Cerrarán frontera colombo-venezolana

El cierre de la frontera entre ambos países comenzará a partir de las 6:00 de la mañana del sábado 18 de junio hasta el lunes 20, desde las 6:00 am; señala la nota de Diario La Nación; según lo dio a conocer el gobierno neogranadino.

Por su parte, la Procuraduría colombiana dijo que el derecho al voto y la jornada del domingo contará con todas las garantías de seguridad y pulcritud; como sucedió en la primera vuelta, aunque ya Petro habla sobre un posible fraude y su esposa dijo que hasta podría darse un estallido social, si pierde.

Cerrarán frontera colombo-venezolana - noticiacn

Foto: Diario La Nación.

Colocan pared metálica

Pero las autoridades colombianas colocaron una pared metálica a la medianoche del martes 14 de junio en la  avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, como medida de seguridad; indica La Nación.

La valla estará desde martes 14 hasta el domingo 19 de junio; según la información del rotativo tachirense, con el propósito de evitar cualquiere desorden a contratiempo de cara a la segunda vuelta electoral.

Recordó La Nación, que el pasado 29 de mayo, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, un río de gente arribó por esta arteria vial, para pasar hacia el vecino país a ejercer su derecho al sufragio; tras la información de Migración Colombia de que cualquier persona inscrtita en un centro de votación, podía ejercer su voto.

Ese domingo las personas rompieron los cordones de seguridad y se creó cierta tensión; desde la avenida Venezuela, y hasta el puente internacional Simón Bolívar.

Luego, se prolongó por varias horas en la mitad del tramo binacional; cuando Colombia decidió cerrar sin dejar a pasar al resto de votantes que pretendían ingresar a territorio neogranadino.

ACN/MAS/Diario La Nación

No deje de leer: Venezuela roza los 50 casos por covid y no presenta decesos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído